• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos de la NASA llegaron a Guatemala y se reuniéron con la vicepresidenta Karin Herrera. /Foto: @USEmbassyguate

Científicos de la NASA llegan a Guatemala para participar en II Congreso Espacial Centroamericano

14 de septiembre de 2024
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Científicos de la NASA llegan a Guatemala para participar en II Congreso Espacial Centroamericano

El evento se desarrolló del 10 al 12 de septiembre y reunió a agencias espaciales de distintas partes del mundo.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
14 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Subportada
Científicos de la NASA llegaron a Guatemala y se reuniéron con la vicepresidenta Karin Herrera. /Foto: @USEmbassyguate

Científicos de la NASA llegaron a Guatemala y se reuniéron con la vicepresidenta Karin Herrera. /Foto: @USEmbassyguate

Ciudad de Guatemala, 14 sep (AGN).- La NASA llegó a Guatemala como parte del II Congreso Espacial Centroamericano, que ese celebró del 10 al 12 de septiembre.

Científicos de la NASA, liderados por la doctora Sandra Cauffman, visitaron el país para participar en el evento, que reunió a diversas entidades centradas en la ciencia e investigación, asimismo, agencias espaciales de distintas partes del mundo.

Ante esto, la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala afirmó que la visita de la NASA refuerza el compromiso del país norteamericano para apoyar al pueblo guatemalteco a mejorar el avance para convertirse en un líder científico en la región. 

Para agradecer la llegada de los científicos de la NASA, se llevó a cabo un acto en el que participó la vicepresidenta de la República, Karin Herrera; el embajador de los Estados Unidos, Tobin Bradley, y la titular de la secretaria de Ciencia y Tecnología, Gabriela Montenegro.

🛰️ ¡La NASA ha aterrizado en Guatemala! En una recepción en honor a los científicos de @NASA, liderados por la Dra. Sandra Cauffman, se celebró su visita al país para el Congreso Espacial Centroamericano 2024. Su presencia refuerza el compromiso de #EEUU para apoyar a Guatemala… pic.twitter.com/yonOyS3fYH

— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) September 14, 2024

II Congreso Espacial Centroamericano

El evento, que se llevó a cabo en la Universidad del Valle, se centra en compartir proyectos espaciales, avances tecnológicos y experiencias con la comunidad científica de la región.

Además, pretende que personas de la región compartan con la comunidad regional y global los proyectos espaciales en los que están trabajando. El congreso también funciona como una plataforma para facilitar oportunidades de colaboración entre instituciones y personas en Centroamérica y a nivel internacional.

Durante el evento, expertos de distintas partes del mundo e instituciones compartieron temas centrados en astronomía, satélites, robótica, política y tecnología espacial, asimismo, sobre exploración espacial y su impacto en América Latina.

Para esto, expertos de la NASA estuvieron presentes para solventar dudas, intercambiar experiencias y brindar recomendaciones.

Este congreso también estuvo apoyado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología.

Lea también:

Doctora Peinado comparte en Ucrania los desafíos y acciones de Guatemala para atender a la niñez

ym/dm

Etiquetas: NASA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021