• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Durante tres días, grupos de jóvenes participaron en el desarrollo de tecnologías innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida en sus comunidades. / Foto: Senacyt.

Jóvenes culminan con éxito el “hackathon” científico y tecnológico en Quetzaltenango

15 de septiembre de 2024
Encuentro para la construcción de una política nacional de fuego. / Foto: MAGA.

Inician diálogos para la construcción de la política nacional de fuego

1 de septiembre de 2025
Los resultados del estudio son un paso prometedor hacia nuevas terapias contra la demencia.

Fármaco contra el colesterol es eficaz contra la demencia, según un estudio italiano

1 de septiembre de 2025
Intecap ha inscrito a 136 guatemaltecos migrantes retornados. (Foto: Intecap)

Plan Retorno al Hogar: Intecap ha becado a 136 guatemaltecos retornados

1 de septiembre de 2025
Así puedes tramitar las placas de los vehículos en tan solo 5 minutos. / Foto: SAT.

Así puedes tramitar las placas de los vehículos en tan solo cinco minutos

1 de septiembre de 2025
El Cancionero Poqomam es una estrategia para difundir la lengua. / Foto: ALMG.

Cancionero Poqomam: música infantil para revitalizar la lengua

1 de septiembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la vicepresidenta Karin Herrera y el gabinete de gobierno, anuncia la presentación del Presupuesto 2026 ante el Congreso de la República.

Presidente Arévalo presenta el Presupuesto 2026 con enfoque social para el pueblo trabajador

31 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – domingo 31 de agosto de 2025

31 de agosto de 2025
El Gobierno lleva a cabo acciones de reunificación familiar de menores migrantes que retornen de EE. UU:

El Gobierno promueve acciones para la reunificación familiar de menores migrantes

31 de agosto de 2025
Mides desarrolló jornada de apoyo integral en comunidades de los municipios de Quetzaltenango. (Foto: Mides)

Mides entrega apoyo a más de 500 familias de Quetzaltenango

31 de agosto de 2025
PNC informa sobre capturas tras operativos en distintas partes del país. (Foto: PNC)

Operativos en ingresos a cárceles y zonas urbanas dejan primeras capturas y decomisos de armas

31 de agosto de 2025
UDEVIPO informa en TGW sobre escrituras gratuitas. (Foto: Udevipo)

Udevipo informa sobre escrituras gratuitas y seguras para familias guatemaltecas

31 de agosto de 2025
Casos de miasis por gusano barrenador se han producido en varios países de Centroamérica y México.

La plaga del gusano barrenador acecha a los humanos

31 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Jóvenes culminan con éxito el “hackathon” científico y tecnológico en Quetzaltenango

Durante tres días, grupos de jóvenes participaron en el desarrollo de tecnologías para soluciones innovadoras.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
15 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Departamentales, Quetzaltenango, Subportada
Durante tres días, grupos de jóvenes participaron en el desarrollo de tecnologías innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida en sus comunidades. / Foto: Senacyt.

Durante tres días, grupos de jóvenes participaron en el desarrollo de tecnologías innovadoras que contribuyan a mejorar la calidad de vida en sus comunidades. / Foto: Senacyt.

Ciudad de Guatemala, 15 sep (AGN).– La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) organizó la fase final del Rally de Innovación Interdepartamental Mi Comunidad 4.0 (RIIC 4.0) en Quetzaltenango, donde un grupo de jóvenes desarrolló soluciones tecnológicas innovadoras a los problemas de sus comunidades.

Durante tres días, los equipos, conformados por hombres y mujeres comprendidos entre los 15 y 30 años, trabajaron de manera colaborativa en la identificación de desafíos locales, a los cuales propusieron soluciones basadas en ciencia y tecnología.

Asimismo, se informó que el RIIC 4.0 busca que los jóvenes se involucren activamente en sus comunidades y promuevan proyectos sostenibles que puedan replicarse en otras regiones del país, fortaleciendo el tejido social y económico a través de la innovación tecnológica.

Apoyo de varias instituciones

Así también, durante la cuarta edición del RIIC 4.0 se contó con el apoyo de la Universidad Galileo, el proyecto Pro-Innova de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Agropecuaria Popoyán y otras instituciones comprometidas con el desarrollo de la industria en Guatemala.

Los participantes presentaron prototipos enfocados en áreas clave como el medio ambiente, la agronomía, la gestión de desechos, la calidad del agua y las energías renovables, destacándose por su capacidad para aplicar el conocimiento científico y tecnológico en soluciones viables para sus comunidades.

Tocó trabajar el fin de semana. Un evento muy motivador para los estudiantes. Tremendo apoyo de todos los patrocinadores. Mis agradecimientos especiales a nuestro genial equipo de profesionales de Senacyt por su tiempo y dedicación. https://t.co/VIdBUmoefj

— Enrique Pazos (@enriquepazos) September 9, 2024

Equipos participantes

Además, se conformaron equipos multidisciplinarios en las categorías sénior y júnior de los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez, Jalapa, Chimaltenango, Escuintla, Santa Rosa, Totonicapán, Chimaltenango, Alta Verapaz, Retalhuleu, Suchitepéquez y Quiché.

Durante el proceso, los jóvenes participantes recibieron mentoría, talleres y capacitaciones, lo que les permitió perfeccionar sus propuestas para llegar a la fase final del hackathon, en la que se entregaron premios en las siguientes categorías:

Categoría sénior

  • Primer lugar fue otorgado al equipo StrandPet, que promueve el reciclaje mediante la transformación de plástico PET en filamentos para impresión 3D.
  • Segundo lugar fue para el equipo 21’s Club.
  • Tercer puesto fue para el equipo La Candona.
  • Mención honorífica para el equipo Tonita.

Categoría júnior

  • Primer lugar fue para el Grupo Bienestar, que desarrolló un modelo para mejorar las condiciones de la agricultura en el país.
  • Segundo lugar lo ocupó el equipo Salud Check.

Proyectos innovadores

Los ganadores presentaron proyectos innovadores enfocados en la mejora en la agricultura, el manejo sostenible del agua y el desarrollo de software para el apoyo comunitario, cuyas iniciativas buscan contribuir al desarrollo local mediante soluciones tecnológicas y sostenibles, con el objetivo de generar un impacto positivo en la calidad de vida de sus comunidades.

Por su parte, Gabriela Montenegro, secretaria nacional de Ciencia y Tecnología, destacó la importancia de estos espacios para impulsar el talento joven. En este sentido, aprovechó para felicitar a los ganadores y a todos los participantes que, con su trabajo, ya son agentes de cambio.

Ustedes no solo han demostrado su capacidad técnica, sino también su compromiso con el bienestar de su entorno.

El país necesita de su energía, su visión y sus ideas para construir un mejor futuro.

Comprometidos a mejorar vidas

El director de Pro-Innova, German González, expresó que era un gusto haber formado una alianza con instituciones que también les apuestan a la tecnología, a la innovación y al involucramiento de los jóvenes para promover el desarrollo de sus comunidades.

Desde el proyecto Pro-Innova, de USAID, y Agropecuaria Popoyán, estamos comprometidos con la mejora de la calidad de vida de los agricultores y sus familias e instamos a los jóvenes a continuar impulsando su liderazgo para que juntos podamos ver comunidades prósperas.

Le puede interesar:

Mineduc organiza taller internacional sobre la política de transformación digital

em/dc/dm

Etiquetas: innovación y tecnologíaRally de Innovación Interdepartamental para mi Comunidad 4.0Senacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021