• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes hacen conciencia sobre la importancia del cambio en la cultura ambiental.

Estudiantes de la Escuela Normal participan en el taller Arte por el Cambio

13 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes de la Escuela Normal participan en el taller Arte por el Cambio

A través del arte hicieron conciencia sobre la importancia de reciclar materiales y con ellos elaborar obras, que a su vez contribuyen a fomentar la cultura ambiental.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
13 de septiembre de 2024
en Arte, Medio Ambiente, NACIONALES, Prevención de desastres
Estudiantes hacen conciencia sobre la importancia del cambio en la cultura ambiental.

La artista, Rita Murga, de la Friends of the Ocean, explica a estudiantes sobre la importancia del cuidado de los ríos, lagos y océanos. / Foto: Gilbert García.

Ciudad de Guatemala, 13 sep (AGN). – La organización Friends of the Ocean (Amigos del Océano) y la Fundación Nacional para el Desarrollo Social (Fundesol) impartieron este viernes 13 de septiembre el taller Arte por el Cambio a un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Central para Varones, con motivo de los 203 años de independencia del país.

Desde tempranas horas, un grupo de 50 estudiantes escuchó el mensaje que transmitió Rita Murga, de Friends of the Ocean, con el que se busca que cada vez más personas se sumen al cuidado del ambiente y evitar la contaminación de los ríos del país.

Murga también impartió el taller Arte por el Cambio (Art for Change) para que los estudiantes puedan poner en práctica su creatividad a través del arte con materiales que han sido recolectados en diferentes playas, el lago de Amatitlán y el río Motagua.

Al respecto, Murga destacó:

Buscamos hacer conciencia a través de la creatividad y el arte. Se busca hacer conciencia ambiental y por medio del arte se expresa la crisis que el plástico esta provocando en nuestros lagos, ríos y océanos.

Hoy, con el respaldo del presidente del Congreso, el Gobierno dio el banderazo de salida al proceso para responder al clamor de tantas comunidades, organizaciones, ciudades y sectores económicos de tener una Ley de Aguas. Agua buena y suficiente para todos, y para la Naturaleza💦 pic.twitter.com/YnmH4j0tQF

— Patty Orantes 💧 (@pattyo502) August 30, 2024

Busca crear conciencia entre los jóvenes

Rita Murga es diseñadora gráfica y una artista que crea sus obras con materiales reciclados. Un porcentaje de la venta de su arte se destina para fomentar la educación ambiental en jóvenes a través de Friends of the Ocean.

Asimismo, comentó a los estudiantes que el arte desempeña un papel mediador y motor de la comunicación, ya que a través de sus obras se transmiten no solo emociones, si no también mensajes que nos hacen reflexionar sobre los problemas ambientales y el peligro que representa el plástico en nuestros lagos, ríos y océanos. El arte se convierte en un valioso instrumento que puede cambiar y educar a muchas personas, aseguró.

Datos sobre contaminación

Además, Murga comentó que 14 de los 100 ríos más contaminados del mundo se encuentran en Guatemala. Asimismo, 11 de los 25 ríos más contaminados de Centroamérica se encuentran en nuestro país.

También agregó Murga que, según estudios, se tiene una proyección de que para el año 2050 exista más plástico que peces en el mar.

La destrucción de la tierra es inminente y entre más contaminación, más población se verá afectada. Por esa razón es importante empezar con acciones que contribuyan a cambiar y rescatar los ríos, lagos y océanos, aseguró.

Recomendaciones

Murga, quien además de artista es ambientalista, explicó a los jóvenes sobre la importancia que tienen las 4 R, para empezar a hacer cambios desde casa e hizo recomendaciones sobre la importancia de:

  • Rechazar el plástico.
  • Reducir el consumo artículos de plástico.
  • Reutilizar algunos materiales.
  • Reciclar, que es fundamental para evitar seguir contaminando el planeta.

Le puede interesar:

Antorchas y desfiles recorren la ciudad de Guatemala

em/rm/dm

Etiquetas: estudianteslago de Amatitlánrio Motagua
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021