• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se inicia proceso de actualización de mapas de pobreza en Guatemala

Se inicia proceso de actualización de mapas de pobreza en Guatemala

13 de septiembre de 2024
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se inicia proceso de actualización de mapas de pobreza en Guatemala

Los mapas de pobreza de 2002 contenían los índices de incidencia de la pobreza, brecha de la pobreza, severidad y desigualdad económica.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
13 de septiembre de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO
Se inicia proceso de actualización de mapas de pobreza en Guatemala

Se inicia proceso de actualización de mapas de pobreza en Guatemala. / Foto: Segeplan.

Ciudad de Guatemala, 13 sep. (AGN).- Luego de 22 años de no actualizarse los mapas de pobreza en el país, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) lidera dicho proceso y se prevé que esta información esté disponible al finalizar el año.

Así lo informó la Segeplan a través de un comunicado oficial:

Un mapa de pobreza es una herramienta que contiene información espacial de la distribución de la pobreza en un territorio establecido e indica el nivel de bienestar de la población.

Los mapas de pobreza de 2002 contenían los índices de incidencia de la pobreza, el índice de brecha de la pobreza, el índice de severidad de la pobreza e índice de desigualdad económica.

🔄 SEGEPLAN forma parte de un comité interinstitucional que comenzó a trabajar en la actualización de los mapas de pobreza, herramientas que no se han modernizado desde hace 22 años.

📰 Conoce el proceso que se lleva a cabo para lograr la actualización de estos importantes… pic.twitter.com/CGZCM6d0DQ

— SEGEPLAN (@Segeplan) September 11, 2024

El proceso

Para la actualización que está realizando Segeplan, se tomarán como base el Censo de Población 2018 y la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) 2023.

Con la actualización de los mapas de pobreza, Guatemala contará con información sobre los niveles de pobreza y sus variables de severidad en cada uno de sus municipios.

A decir de Erick Chuquiej, director de Seguimiento y Evaluación del Desarrollo de Segeplan, tener información al día permite la toma de decisiones con base en evidencia, así como el establecimiento de políticas, programas, proyectos y fondos que respondan a las necesidades que manifiesta la población en áreas específicas.

De esa cuenta, se creó un comité interinstitucional con participación de representantes del Instituto Nacional de Estadística (INE), del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), del Ministerio de Economía (Mineco), del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y de la Universidad Rafael Landívar.

El documento de Segeplan añade:

Este equipo interinstitucional está conformado por profesionales de diferentes especialidades que hacen un equipo multidisciplinario que les va a dar credibilidad a los datos que publicaremos y hace más transparente el proceso.

Además, se contará con el apoyo y asesoría técnica del Banco Mundial (BM), institución que compartirá sus conocimientos sobre las técnicas de estimación en áreas pequeñas e identificación de modelos de estimación, insumos y requerimientos necesarios para la aplicación metodológica de la actualización de los mapas.

Oportunidad de beca del 87% para estudiar una maestría virtual con respaldo europeo.

Dirigido a graduados a nivel licenciatura del interior de la República de Guatemala. 🇬🇹

MÁS INFORMACIÓN
☎️ 2504 4318
📍 9a. calle 10-44 zona 1, Guatemala, Guatemala
🖱️… https://t.co/Sw7XmzHi5p

— SEGEPLAN (@Segeplan) September 13, 2024

Herramienta tecnológica

Para actualizar los mapas de pobreza, el comité interinstitucional se capacitará en el uso del programa Stata. Se trata de un software que se utiliza para el análisis y modelado de datos tomando como base ficheros existentes.

Permite efectuar análisis estadísticos avanzados, posee herramientas de gráficos y visualización de datos y utiliza métodos de análisis multivariado y de datos longitudinales.

Acerca de la herramienta, Segeplan agrega:

Hay diferentes herramientas para procesar datos estadísticos. El Banco Mundial utiliza Stata, por lo que estamos interesados en aprender cómo se utiliza esta herramienta para replicar el proceso en el futuro y que lo aprendido se quede en el país.

Luego de haber diseñado y creado los mapas de pobreza, el comité plantea socializar esta base de datos a todos los sectores de la sociedad. Esta es una herramienta que sirve y orienta sobre cómo invertir y cómo implementar proyectos, por lo que será pública.

Lea también:

Gobierno publica acuerdo gubernativo sobre permiso laboral el 16 de septiembre

bl/rm/dm

Etiquetas: ENCOVIencuesta de pobrezaSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021