• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mingob implementa el RAP para fortalecer la seguridad del país

Mingob implementa el RAP para fortalecer la seguridad del país

11 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mingob implementa el RAP para fortalecer la seguridad del país

La implementación de esta herramienta tecnológica marca un hito en los esfuerzos por optimizar la respuesta policial y mejorar la transparencia en las acciones de la institución.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
11 de septiembre de 2024
en NACIONALES, Seguridad
Mingob implementa el RAP para fortalecer la seguridad del país

´Presentación oficial de la Plataforma Operativa del Registro de Actividad Policial. / Foto: PNC

Ciudad de Guatemala, 11 de sep (AGN).- El Ministerio de Gobernación (Mingob) llevó a cabo la presentación oficial de la Plataforma Operativa del Registro de Actividad Policial (RAP), en el auditorio de la Dirección General de la Policía Nacional Civil (PNC).

La implementación de esta herramienta tecnológica marca un hito en los esfuerzos por optimizar la respuesta policial y mejorar la transparencia en las acciones de la institución.

El evento contó con la participación de figuras clave del Gobierno y de organismos internacionales que han colaborado en su desarrollo.

Entre los asistentes estuvieron el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez; el viceministro de Tecnología, William Cameros; el director general de la PNC, David Estuardo Custodio Boteo; la directora de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), de la Embajada de Estados Unidos, Kelly Hapka; subdirectores y jefes distritales de la PNC, además de representantes de Conred y de la Policía Nacional de Colombia.

Este día se realizó la implementación oficial de la Plataforma Operativa del Registro de Actividad Policial -RAP- , dicha actividad se realizó en el auditorio de la Dirección General de la Policía Nacional Civil, pic.twitter.com/2BFpoLHtU2

— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 11, 2024

Plataforma para mejorar la seguridad ciudadana

Durante el acto, el ministro Francisco Jiménez, destacó el compromiso de la cartera del interior en garantizar la seguridad ciudadana y subrayó que el Registro de Actividad Policial (RAP) será un instrumento clave para cumplir este objetivo.

La plataforma permitirá la recopilación y análisis de datos estadísticos relacionados con la actividad policial, lo que contribuirá a rendir cuentas ante la población guatemalteca sobre el desempeño de la PNC en la lucha contra la delincuencia.

Además, Jiménez señaló que el RAP facilitará la respuesta a emergencias y optimizará la comunicación entre las diferentes subestaciones policiales, lo que se traducirá en una mayor agilidad y eficiencia en las acciones de seguridad.

La seguridad ciudadana es el mayor compromiso para el Ministerio del Interior, y esta plataforma es una herramienta vital para fortalecer nuestras acciones.

Fortalecimiento institucional y modernización de la PNC

El director Custodio Boteo también intervino en el evento, resaltando la importancia de la digitalización en la mejora de la eficiencia operativa y la transparencia de la institución.

Custodio Boteo enfatizó que el RAP es un reflejo del compromiso de la PNC con la modernización y fortalecimiento de sus capacidades para responder de manera más eficaz a las demandas de seguridad de la ciudadanía.

La implementación de esta plataforma permitirá a la PNC ser más eficiente en su capacidad de información, lo que a su vez mejorará la toma de decisiones y la planificación operativa. Además, contribuye a la transparencia de nuestras acciones, permitiendo que la ciudadanía conozca el trabajo que realizamos diariamente en la lucha contra el crimen.

El RAP también permitirá la centralización de datos en tiempo real, lo que facilitará la coordinación entre las comisarías y las distintas divisiones de la PNC en todo el territorio nacional. Esta digitalización de las comisarías representa un paso importante hacia una PNC más moderna y conectada.

Apoyo internacional y creación del RAP

El desarrollo de la Plataforma RAP fue posible gracias al apoyo de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), de la Embajada de Estados Unidos. La implementación del RAP forma parte de los esfuerzos de cooperación internacional para mejorar las capacidades tecnológicas y operativas de las fuerzas de seguridad guatemaltecas.

Uno de los principales objetivos del RAP es ofrecer una herramienta que permita monitorear y medir el desempeño de la PNC en tiempo real.

La capacidad de generar estadísticas y reportes detallados sobre las actividades policiales es fundamental para asegurar la rendición de cuentas y la transparencia de la institución.

El ministro Jiménez subrayó que el uso del RAP permitirá a la PNC reportar de manera clara y precisa las acciones que se llevan a cabo para contrarrestar la delincuencia, lo que brindará a la ciudadanía una visión más clara del trabajo realizado por la policía y sus resultados.

Lea también:

Presidente resalta el valor de los alimentos en Santa María Nebaj

lr/rm/dm

 

Etiquetas: MingobPNCRAP
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021