• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La elección de los candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia y de Apelaciones está a cargo de la Comisión de Postulación.

Autoridades indígenas piden transparencia en la elección de cortes

3 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades indígenas piden transparencia en la elección de cortes

Autoridades indígenas llaman a que magistrados, jueces, fiscales y abogados que han sido señalados de actos de corrupción no sean electos.

AGN por AGN
3 de septiembre de 2024
en NACIONALES
La elección de los candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia y de Apelaciones está a cargo de la Comisión de Postulación.

La elección de los candidatos a integrar la Corte Suprema de Justicia y de Apelaciones está a cargo de la Comisión de Postulación. /Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 3 sep (EFE).- Un grupo de autoridades y organizaciones indígenas de Guatemala pidieron este martes a las comisiones de postulación encargadas de elegir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, para el periodo 2024-2029, que lleven a cabo un proceso transparente.

Este es un proceso de elección muy importante para nosotros porque necesitamos magistrados independientes que garanticen justicia para las víctimas y sobrevivientes, destaca una carta de la organización indígena Plataforma Nacional de Víctimas del Conflicto Armado Interno, entregada a los integrantes de las comisiones encargadas de elegir a las próximas autoridades judiciales del país.

Las autoridades indígenas hicieron un llamado para que aquellos magistrados, jueces, fiscales y abogados que han sido señalados de actos de corrupción no sean electos para cargos en la Corte Suprema de Justicia, así como en las Salas de Apelaciones.

Además, las organizaciones sociales exigen que las tachas y señalamientos que se presenten contra los aspirantes a magistrados se lean públicamente y se tomen en cuenta a la hora de la elección.

Estamos listos para continuar con nuestra labor de observación a las comisiones de postulación para la elección de magistrados de Cortes 2024.

Hemos desarrollado una plataforma de monitoreo para que puedas conocer:

👥 Perfiles de los comisionados
🎓 Aspirantes
🎥 Links a las… pic.twitter.com/Vnzq3vwF0E

— Guatemala Visible (@guatevisible) July 12, 2024

Integración de postuladora

La elección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia es responsabilidad de una comisión, que está integrada por cinco magistrados actuales, los decanos de derecho de las universidades acreditadas en el país, así como por representantes del Colegio de Abogados de Guatemala (Cang).

Esta comisión recibió recientemente los expedientes de todos los abogados postulados y ahora están en la fase de examinar y determinar los perfiles que se tomarán en cuenta para la elección, así como eliminar a quienes no cumplan los requisitos.

Los observadores de esta elección han destacado que se trata de un proceso frágil, debido a que existen estructuras paralelas que buscan conspirar contra el actual Gobierno y elegir una Corte Suprema que garantice impunidad para actos de corrupción de funcionarios públicos.

En 2019, el proceso de elección de la Corte Suprema en Guatemala se estancó cuando una investigación penal reveló la complicidad de abogados, magistrados y una red de operadores externos para amañar el proceso, lo que provocó un estancamiento de cuatro años para renovar las cortes del país.

La Organización de Estados Americanos (OEA) forma parte de las organizaciones internacionales que se han pronunciado sobre la importancia de mantener la transparencia en esta elección y han desplegado una misión de observación. EFE

También le puede interesar:

Vicepresidenta participa en conversatorio para fomentar el deporte en las niñas

rm

Etiquetas: autoridades Indígenas AncestralesComisiones de PostulaciónCorte Suprema de JusticiaCortes de Apelaciones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021