• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los grandes tiburones también se pueden cazar entre ellos

Los grandes tiburones también se pueden cazar entre ellos

4 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Los grandes tiburones también se pueden cazar entre ellos

Caso de hembra de marrajo sardinero demuestra que los tiburones pueden atacar y matar a parientes cercanos.

AGN por AGN
4 de septiembre de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Los grandes tiburones también se pueden cazar entre ellos

Tiburón blanco, depredador máximo de los mares. / Foto: National Geographic en Español.

Redacción Ciencia, 4 sep (EFE).- Los grandes tiburones también pueden cazarse entre ellos. Las pruebas las presenta un estudio que habla del primer caso documentado de la muerte de una hembra preñada de marrajo sardinero, posiblemente a manos de un tiburón blanco, que es un depredador más grande.

Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.) publican en Frontiers un estudio sobre ese caso de depredación del marrajo sardinero, una especie amenazada según la lista de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN.

El testigo de la muerte de la hembra de marrajo sardinero es una etiqueta de seguimiento colocada por el equipo, que habría sido ingerida por el tiburón que la devoró y después excretada al mar.

Este es el primer caso documentado de depredación de un marrajo sardinero en cualquier parte del mundo, según la autora principal del estudio Brooke Anderson, de la Universidad Estatal de Arizona.

Sin embargo, advirtió de que si este tipo de depredación está más extendida de lo que se pensaba, podría tener repercusiones importantes para la población de tiburón marrajo sardinero, que ya está sufriendo debido a la sobrepesca histórica.

En este caso, no solo se perdió a la tiburón hembra en edad reproductora, que podría contribuir al crecimiento de la población, sino también a todas sus crías en desarrollo.

Los marrajos sardineros son tiburones grandes, activos, que pueden alcanzar 3,7 metros de largo, 230 kilos y vivir hasta 30 años, aunque algunos ejemplares pueden doblar esa edad.

Las hembras se reproducen desde los 13 años y paren una media de cuatro crías cada uno o dos años, un ciclo reproductivo lento que hace que esta especie no pueda recuperarse de las amenazas a la que está expuesto.

De hecho, el marrajo sardinero del Atlántico Noroccidental figura como especie en peligro en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, mientras que las poblaciones del Atlántico Nororiental y el Mediterráneo están en peligro crítico.

La hembra devorada fue una de las que el equipo marcó con transmisores por satélite en el contexto de un estudio sobre migraciones. Las marcas montadas en las aletas envían la ubicación a los satélites cada vez que se eleva por encima de la superficie.

🚨| Esto es lo que se encontró en Chichén Itzá. 🤯👇 pic.twitter.com/BdBTgGWszt

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 3, 2024

Una segunda etiqueta, llamada PSAT, mide datos como la profundidad y la temperatura a la que se mueve el animal. Este tipo de marca se cae tras un periodo determinado y queda flotando para transmitir los datos almacenados a los satélites.

Hembra preñada

Los investigadores esperaban obtener de la hembra preñada, de 2,2 metros de largo, datos para ayudar a identificar hábitats importantes para las madres de marrajos sardineros y sus recién nacidos.

La PSAT empezó a transmitir desde la Bermudas a los 158 días, antes del plazo en que debería haberse soltado, y los datos indicaban que el animal había pasado la mayor parte del tiempo sumergido.

Sin embargo, durante cuatro días, la temperatura y la profundidad del PSAT fueron constantes y para el equipo solo había una explicación, la marrajo sardinero había sido cazada y devorada por un depredador mayor, que excretó el PSAT unos cuatro días después e inició la transmisión.

Septiembre, ¿eres tú? Un enjambre de microsismos sacude la Ciudad de México. https://t.co/nsrXi84nBQ

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) September 3, 2024

Posibles depredadores

Los investigadores apuntan a dos posibles sospechosos lo suficientemente grandes como para depredar a marrajos sardineros maduros y en esa época del año: el gran tiburón blanco (Carcharodon carcharias) o el marrajo común (Isurus oxyrhinchus), aunque diversos datos les hizo decantarse por el primero.

Anderson señaló:

La depredación de una de nuestras marrajas preñadas fue un descubrimiento inesperado (…) pero con los avances tecnológicos, hemos empezado a descubrir que las interacciones entre grandes depredadores podrían ser aún más complejas de lo que se pensaba.

La investigadora consideró que hay que seguir estudiando esas interacciones, para estimar con qué frecuencia se cazan entre sí los grandes tiburones, pues puede ayudar a descubrir qué impactos en cascada podrían tener estas interacciones en el ecosistema.

Puede interesarle:

Descubren una nueva “guardería” de tiburones martillo en las islas Galápagos

ir

Etiquetas: cienciadepredadorestiburones
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021