• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Indígeneas y católicos de municipios de Chiapas fronterizos con Guatemala marcharon en San Cristóbal de las Casas para pedir el cese de la violencia entre carteles.

Indígenas y católicos llaman a la paz ante pugna de carteles en estado mexicano de Chiapas

30 de agosto de 2024
Algunas de las armas decomisadas durante los allanamientos en Zacapa y Chiquimula.

La PNC decomisa más de 70 mil quetzales y armas en operativos antiextorsiones

21 de agosto de 2025
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Indígenas y católicos llaman a la paz ante pugna de carteles en estado mexicano de Chiapas

Los participantes en la marcha piden el cese de la violencia que carteles en varios municipios de Chiapas, fronterizos con Guatemala.

AGN por AGN
30 de agosto de 2024
en INTERNACIONALES
Indígeneas y católicos de municipios de Chiapas fronterizos con Guatemala marcharon en San Cristóbal de las Casas para pedir el cese de la violencia entre carteles.

Indígeneas y católicos de municipios de Chiapas fronterizos con Guatemala marcharon en San Cristóbal de las Casas para pedir el cese de la violencia entre carteles./Foto: EFE

San Cristóbal de Las Casas (México), 29 ago (EFE).- Unos 150 indígenas de las etnias tzotzil, tojolabal, chol, tzeltal y activistas de la organización católica Pueblo Creyente marcharon el jueves por las calles de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, sureste de México, para exigir justicia por las 11 personas masacradas en mayo presuntamente por la delincuencia organizada en el municipio de Chicomuselo, frontera entre México y Guatemala.

Además, visibilizaron la violencia que viven miles de personas desplazadas y retenidas por los carteles de México que se disputan el territorio prácticamente en la línea fronteriza entre ambos países.

El sacerdote José Luis Bezares, uno de los voceros de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, dijo  que esta marcha-peregrinación era para pedir fuerza y también verdad por la situación de violencia que vivimos en el estado de Chiapas.

A cuatro meses de lo ocurrido dijo que no hay justicia (…) tiene que haber una búsqueda de la justicia, verdad para la reparación del daño y pues no sabemos nosotros, ni las familias saben cómo va esa investigación, si han detenido a alguien por esos delitos.

La movilización estuvo integrada por hombres y mujeres miembros de las siete zonas pastorales de la organización Pueblo Creyente, organizaciones civiles y defensores de Derechos Humanos quienes se reunieron en las instalaciones del Seminario Conciliar Diocesano de San Cristóbal de Las Casas para pedir paz y justicia.

#AsistenciaHumanitaria | 🇬🇹🇲🇽 El equipo multidisciplinario de @MigracionGuate organizó una actividad lúdica y psicosocial en el caserío Ampliación Nueva Reforma, donde participaron niños y niñas desplazados desde México. pic.twitter.com/KCYPWMSxjC

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) August 29, 2024

Piden justicia para víctimas de la violencia

¡Nuestros mártires tienen rostro, nombre y sus corazones siguen latiendo desde el vientre de la madre tierra!, se leía en una pancarta en al frente de la movilización, cuyos participantes gritaron ¡Paz y justicia para nuestros mártires caídos por la violencia!.

En medio del contingente otro grupo realizaba cantos y al mismo tiempo se dejaron escuchar muchos vivas, por la vida, por la libertad, a la madre tierra, así como reclamos de paz y justicia.

En todo el recorrido músicos tradicionales tocaron el arpa, el tambor y la guitarra, también se escuchó el sonido del caracol por los cuatro puntos cardinales como un llamado a la unidad y a la empatía por los que huyen desesperadamente de las localidades y municipios por la violencia de grupos del narcotráfico, por los caídos y los retenidos contra su voluntad.

El peregrinar concluyó en la catedral de San Cristóbal, justo atrás del atrio, donde se encuentran la tumba del mítico obispo Samuel Ruíz, defensor de los Derechos Humanos de los indígenas, donde realizaron una ceremonia maya con rezos, incienso, música tradicional y el encendido de velas.

Este ritual fue en memoria del evangelizador Samuel Ruíz, de la madre tierra y un llamado a las fuerzas naturales buscando guía de sabiduría para salir adelante en este tiempo violento, expresaron los integrantes del Pueblo Creyente.

Ataques armados se intensifican

Sabemos que no es fácil, pero aquí estamos para caminar, especialmente en este día, hicimos una procesión para pedir nuestra fuerza y con nuestro J’tatik Samuel, porque sabemos que él fue un gran pastor en este mundo caminó y ayudó a los pobres, dijo una mujer quien prefirió guardar el anonimato.

La mujer, de la etnia tzeltal, remarcó que actualmente en Chiapas hay mucha violencia, muchas dificultades y mucha desesperanza entre los pobres, estamos aquí nuevamente, pedirle más fuerza en la lucha, porque solos no podemos hacer nada.

La manifestación ocurrió luego de más de un mes de enfrentamientos entre sicarios del Cartel de Sinaloa (CDS) y Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), los cuales han intensificado sus ataques, utilizado a la población civil como barrera humana para impedir el avance de los grupos rivales.

El miércoles ocurrió un nuevo enfrentamiento entre grupos del crimen organizado en el centro del municipio de Benemérito de las Américas, localizado en la región fronteriza con Petén, Guatemala, confirmaron las autoridades municipales.

Esta pugna entre carteles en Chiapas ha causado el desplazamiento de personas que huyen de la violencia y buscan refugio en comunidades de Huehuetenango, Guatemala, fronterizas con México.

El Instituto Guatemalteco de Migración recibió el jueves 21 solicitudes más de refugio, luego de que se desplazaron a Cuilco, Huehuetenango, por la violencia armada entre carteles.

De acuerdo a los datos, los disparos se extendieron por más de media hora, entre las calles circularon algunos vehículos a toda velocidad, mientras los habitantes se resguardaron en sus viviendas. No se reportaron civiles lesionados o fallecidos.

Además, la semana pasada en el tramo de la carretera Benemérito-Palenque se localizaron tres cuerpos sin vida, quienes presentaban huellas de tortura y el tiro de gracia. EFE

También le puede interesar:

Gobierno se encamina a saldar una “deuda histórica” de tener una ley de aguas

rm

Etiquetas: Estado de ChiapasViolencia armada
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021