• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Han presentado 30 iniciativas de ley de aguas

Autoridades de Gobierno invitan a participar en diálogos para elaborar iniciativa de la Ley de Aguas

29 de agosto de 2024
El Ministerio de Desarrollo Social firmó con la Embajada de China (Taiwán) la intención de donación de vehículos. (Foto: Mides)

Mides firma con la Embajada de China (Taiwán) la intención de donación de 15 camiones y 30 picops

1 de julio de 2025
Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el AILA. / Foto: Noé Pérez

Ministerio de Gobernación detalla alcances del acuerdo con EE. UU.

1 de julio de 2025
DGT reportó accidente de tránsito sin víctimas mortales./Foto: El T'zutujil Chapín página Oficial.

DGT: bus extraurbano involucrado en accidente de tránsito cuenta con documentación vigente

1 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera participó en la elección de niño director general de la PNC. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta participa en la elección del niño director general de la Policía Nacional Civil

1 de julio de 2025
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Autoridades de Gobierno invitan a participar en diálogos para elaborar iniciativa de la Ley de Aguas

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales impulsará los diálogos con alcaldes y sectores público, privado y sociedad civil para concertar sobre la iniciativa de Ley de Aguas.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
29 de agosto de 2024
en Cambio Climático, NACIONALES, Presidente, Vicepresidenta
Han presentado 30 iniciativas de ley de aguas

Autoridades de Gobierno invitan a participar en diálogos que permitan el consenso entre todos los sectores para formular iniciativa de la ley del agua en el país. / Foto: Noé Pérez.

Ciudad de Guatemala, 29 ago (AGN). – El presidente Bernardo Arévalo, junto con la vicepresidenta, Karin Herrera; la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes; el presidente del Congreso; Nery Ramos, y el alcalde de Cobán, Alta Verapaz, participaron en un evento para marcar el inicio de la construcción participativa para elaborar una iniciativa de Ley de Aguas para el país.

El Gobierno iniciará una serie de diálogos con los distintos sectores del país para escuchar sus argumentos y plasmarlos en la iniciativa que se espera presentar al Congreso de la República para regular el uso y cuidado del agua.

Presidente invita a participar en diálogos

La actividad tuvo lugar en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, en donde el mandatario Arévalo mostró su preocupación por que en el país no exista un marco regulatorio sobre el uso del agua y aprovechó para invitar a los distintos sectores del país a participar en los diálogos y construir la iniciativa para la Ley de Aguas.

Así lo expresó el presidente Arévalo:

Hoy estamos inaugurando una conversación que va a ser compleja, pero cuyo resultado final tendrá trascendencia histórica y generacional, ya que generaciones de guatemaltecos se han visto obligados a vivir en un contexto en el que el acceso al agua, recurso vital para producir y reproducir la vida, ha estado regulado por la ley del más fuerte.

El 90 % del agua está contaminada

Asimismo, la vicepresidenta Karin Herrera comentó que el tema del agua ha sido un problema sensible que nos ha acompañado por décadas:

El agua es vida y no podemos seguir permitiendo que la falta de acceso a este recurso condene a la comunidades a la pobreza, a la enfermedad, desnutrición y a morir por causa de no contar con agua apta para el consumo.

Agregó que, según estudios, el 90 % de las aguas superficiales están contaminadas, que es una de las principales causas de que la niñez no logre alcanzar su potencial de desarrollo integral, ya que hay niños que mueren por diarrea tras consumir agua contaminada.

Así lo expresó Herrera:

Si queremos combatir la desnutrición, debemos trabajar con estrategias relacionadas al agua y saneamiento. Del 30 de junio al 6 de julio de este año se han reportado 364 mil 491 casos de enfermedades transmitidas por agua y alimentos, pero hay muchos casos que no son reportados.

Iniciamos el Diálogo Nacional para construir la iniciativa de la #LeyDeAguas, un proyecto que ha sido relegado y que ha afectado a miles de guatemaltecos. 💧

Garantizando el acceso y manejo responsable de este recurso, #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/vLW2TZdhP4

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 29, 2024

Exhorta a participar en elaboración de iniciativa de ley

Por su parte, la ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes, aseguró que el país está transitando rápidamente de la abundancia a la escasez y hacia la desaparición de la vida en sus ríos, lagos y aguas marino-costeras.

También resaltó que las fuerzas detrás de la creciente escasez son claras: la deforestación, la contaminación generalizada de nuestras aguas, la sobrexplotación del agua subterránea y el cambio climático.

Además, la ministra Orantes expresó:

Para revertir la transición de la abundancia a la escasez de agua necesitamos, nosotros como sociedad, transitar de un país sin ley de aguas hacia un país con ley, es decir, un país con un modelo de gobernanza que asegure el acceso y dé certeza y seguridad a todos los usuarios. Una ley que cree una autoridad del agua.

Confirma su compromiso para aprobación

También el presidente del Congreso, Nery Ramos, manifestó su preocupación por la contaminación de los ríos, basureros por doquier, cuándo vemos que los ríos se secan y cuándo vemos que los guatemaltecos no tienen acceso a lo más vital para su vida, el agua y de calidad.

Y agregó:

La gran pregunta que debemos hacernos es qué hemos hecho mal o que hemos dejado de a hacer para generar certeza jurídica, condiciones para que el vital líquido no sea mal utilizado y no sea abusado y no se le niegue a la población y sobre todo a nuestros niños, dijo Ramos.

Más de 20 iniciativas de ley de aguas desde 1990

En los últimos 30 años se han presentado 20 iniciativas para discutir sobre el tema del agua, de las cuales solamente dos obtuvieron dictamen favorable. Ahora son alimento de roedores en algunos archivos del Congreso de la República, esa es la realidad legislativa sobre el tema del agua. No puede ser que en más de 30 años no nos hayamos podido poner de acuerdo. Que difícil sobre un tema de interés nacional.

Sin embargo, agregó que es el momento de dialogar, concertar esos acuerdos para trabajar juntos por una política pública y un instrumento jurídico que permita regular el uso y la explotación de este recurso.

De mi parte y con la venia de mis compañeros diputados asumimos ese compromiso, como lo hemos asumido en todos los temas de nación, sin importar los cuestionamientos, las presiones. Esta décima legislatura ha demostrado que es garante de ese anhelo y sueño de los guatemaltecos, finalizó Ramos.

Le puede interesar:

Presidente: La iniciativa de la ley de aguas es un proyecto de beneficio para los guatemaltecos

em/rm/dm

Etiquetas: Ley del aguapresidente Bernardo Arévalovicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021