• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Manuel Otero, director de IICA, junto a representantes de instituciones de América, durante encuentro sobre el programa Suelos Vivos en las Américas.

El IICA resalta los avances de un programa para restituir los suelos en América

27 de agosto de 2024
Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | La Ciudad de los Deportes recibe a los Juegos Centroamericanos 2025

26 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 10, domingo 26 de octubre

26 de octubre de 2025
Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

Firma de convenios de ejecución de obras en El Asintal, Retalhuleu

26 de octubre de 2025
Guatemala fortalece capacidades en la vigilancia de la resistencia a los antimicrobianos. (Foto: MSPAS)

Guatemala fortalece capacidades de vigilancia a la resistencia a los antimicrobianos

26 de octubre de 2025
Guatemala expuso sus tesoros culturales en la Expo 2025 Osaka. / Foto: Minex.

Guatemala expuso sus tesoros culturales durante seis meses en la Expo Osaka 2025

26 de octubre de 2025
La visita marca un paso importante hacia la implementación de políticas conjuntas entre ambos países. / Foto: MAGA.

Guatemala y España fortalecen cooperación para el uso responsable de medicamentos veterinarios

26 de octubre de 2025
OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

OPS presenta guía para el uso responsable de la inteligencia artificial en salud pública

26 de octubre de 2025
Sit insta a comercializadores a registrarse en el Serco-Sit./Foto: unsplash.

Sit impulsa registro digital sobre la venta de equipos móviles

26 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

25 de octubre de 2025
Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala apunta alto y sigue brillando en los Juegos Centroamericanos 2025

25 de octubre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025
El Conap advierte sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez. (Créditos: Enciclopedia Animal / Sodepando).

Conap alerta sobre jaguar melánico desaparecido en San Juan Sacatepéquez

25 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 26, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

El IICA resalta los avances de un programa para restituir los suelos en América

El programa pretende generar conciencia sobre la importancia de la salud de los suelos para la seguridad alimentaria global.

AGN por AGN
27 de agosto de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Manuel Otero, director de IICA, junto a representantes de instituciones de América, durante encuentro sobre el programa Suelos Vivos en las Américas.

Manuel Otero, director de IICA, junto a representantes de instituciones de América, durante encuentro sobre el programa Suelos Vivos en las Américas. /Foto: IICA

San José, 27 ago (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) resaltó los avances del programa Suelos Vivos en las Américas, lanzado en 2020 y que busca contribuir a la restauración de los suelos en el continente mediante proyectos en los que participan empresas privadas, sector público y la academia.

El IICA subrayó tres casos de éxitos vinculados al programa: el C-Farm, liderado por el científico ganador del Premio Mundial de la Alimentación 2020, Rattan Lal; el C-Carbono, encabezado por la Universidad de Sao Paulo, Brasil; y el Chakras, conducido por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID).

La agricultura del carbono consiste en que la cosecha de carbono genere ingresos a los agricultores, debido a los beneficios ambientales que trae aparejados. Aumentar la materia orgánica en el suelo en solo 1 % favorece enormemente la retención de agua, dijo Lal en un comunicado el IICA al referirse al incremento de la productividad en cultivos como trigo, arroz y sorgo gracias a la mayor presencia de carbono orgánico en el suelo.

Escucha, reflexiona y actúa. 🌱🎧 ¡Sintoniza "Suelos Vivos de las Américas" acá: https://t.co/zAMqfJjNKO

— IICA (@IICAnoticias) August 26, 2024

Ciencia en acción

El científico, quien lleva a cabo su proyecto en el Lal Carbon Center de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos, resaltó la importancia de la participación del privada para convertir la ciencia en acción y avanzar en la restauración de los suelos.

Otro de los proyectos que se llevan a cabo en el continente es el C-Carbono de la Universidad de Sao Paulo, Brasil, relacionado a la investigación de buenas prácticas agrícolas con las cuales los países de las Américas tienen la oportunidad de aumentar el secuestro de carbono y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El tercer caso de éxito es el proyecto Chakras, en Argentina, que promueve la conservación ambiental sobre la base de tres pilares en la agricultura: labranza cero, rotación y diversificación de los cultivos y una cobertura permanente del suelo con cultivos o residuos del suelo.

El Programa Suelos Vivos en las Américas, liderado por el IICA y el científico Rattan Lal, fue lanzado en el 2020 y cuenta con el apoyo de socios estratégicos del sector público y del sector privado, como por ejemplo las empresas Bayer, Syngenta y Pepsico.

El programa pretende generar conciencia sobre la importancia de la salud de los suelos para la seguridad alimentaria global y es un instrumento que se diseñó para contribuir a la sostenibilidad de la agricultura y a la calidad de vida en las zonas rurales del hemisferio, explicó el IICA.

Por último, el director general del IICA, Manuel Otero, declaró

La recuperación de la salud del suelo es fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y preservar los servicios ecosistémicos que sostienen la vida en el planeta. La agricultura es parte de la solución a los desafíos globales y así debemos demostrarlo a través de una agenda que valore el rol del sector privado, la ciencia y la innovación.

EFE

También le puede interesar:

Los acuerdos y compromisos alcanzados entre Guatemala y Belice

rm

Etiquetas: agriculturacienciaconservación de los suelosIICA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021