• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Prevención de enfermedades en vías respiratorias de las y los niños guatemaltecos./Foto: MSPAS

Salud emite medidas preventivas ante infecciones en vías respiratorias

24 de agosto de 2024
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Presidente Arévalo felicita a los atletas nacionales por su destacado papel en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Se prevé que la tormenta Melissa golpee Haití con fuerza de huracán.

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 de octubre de 2025
Tormenta tropical Melissa se desplaza hacia Jamaica./Foto: NOAA.

Tormenta tropical Melissa no representa peligro para Guatemala

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo compartió este martes los avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad. / Foto: Byron de la Cruz

Presidente comparte avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad

21 de octubre de 2025
Presidente destaca avances de Guatemala para mejorar su grado de inversión

Presidente destaca avances de Guatemala que acercan al país al grado de inversión

21 de octubre de 2025
Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

21 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo rechazó los señalamientos del MP.

Presidente Arévalo rechaza señalamientos del MP: “Ellos siguen produciendo acusaciones falsas”

21 de octubre de 2025
La ola migratoria durante la pandemia de covid-19 motivo el incrementó en 3 millones la población migrante indocumentada en Estados Unidos

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE. UU. a 13.7 millones en 2023

21 de octubre de 2025
La Sala Municipal de Recuperación Nutricional es un espacio destinado a brindar atención especializada a menores. (Foto: MSPAS)

Inauguran Sala Municipal de Recuperación Nutricional en Cajolá, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Caminos avanza con la construcción del puente El Naranjo./Foto: CIV.

Puente El Naranjo, entre La Blanca y Ocós, avanza con el armado de la subestructura

21 de octubre de 2025
Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán. (Foto: MSPAS)

Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz

21 de octubre de 2025
El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramin, durante la apertura de la Quinta Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias de los Estados Miembros de la OEA.

OEA promueve una hoja de ruta regional hacia sistemas penitenciarios modernos y dignos

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud emite medidas preventivas ante infecciones en vías respiratorias

MSPAS y Salud Escolar implementan medidas preventivas ante infecciones en vías respiratorias en niños.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
24 de agosto de 2024
en NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Prevención de enfermedades en vías respiratorias de las y los niños guatemaltecos./Foto: MSPAS

Prevención de enfermedades en vías respiratorias de las y los niños guatemaltecos./Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala 24 de ago.(AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en conjunto con el Programa de Salud Escolar,  implementa medidas preventivas para contrarrestar infecciones respiratorias.

Lo anterior, en prevención del aumento de casos por infecciones en vías respiratorias en niñas y niños en todo el territorio nacional.

Como parte de la campaña de prevención, el MSPAS da a conocer los signos y síntomas que pueden desarrollar las enfermedades e infecciones en vías respiratorias, señalando los siguientes:

  • escurrimiento nasal
  • tos
  • dolor de cabeza
  • dolor de garganta
  • fiebre
  • irritabilidad

Es importante tomar en cuenta que los síntomas pueden repercutir y agravarse, convirtiéndose en signos de alarma que requieren de atención y asistencia médica inmediata.

Los signos que pueden presentarse son los siguientes:

  • fiebre de más de 38°C (no disminuye)
  • dificultad para respirar o respiración acelerada
  • palidez extrema
  • manos y/o uñas de las manos que se ven azuladas o amarillentas
  • la piel se hunde entre las costillas
  • se escucha un leve silbido al respirar

Ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias en el país, es vital que tomemos medidas de prevención para proteger a nuestros niños. Con el #ProgramaDSaludEscolar, estamos aquí para cuidar de la salud de nuestros estudiantes. pic.twitter.com/P0vpPKvm6F

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 22, 2024

Prevención

En conclusión, Salud comparte y difunde las medidas de prevención ante las enfermedades respiratorias, esto con el fin de garantizar el bienestar y salud infantil.

  • lavado de manos frecuente
  • al toser o estornudar, cubrirse con el ángulo interno del brazo
  • evitar saludar de beso y de mano
  • no automedicar a los menores

Salud recuerda que estas son medidas de higiene y prevención mínimas de infecciones respiratorias. No se debe olvidar que los niños son uno de los segmentos de la población más vulnerable a enfermedades infectocontagiosas. Por ello, los cuidados muchas veces deben ser constantes.

Puede interesarle:

Buscan prevenir y controlar infecciones respiratorias con apoyo de los CDC de EE.UU.

jl/ir/dm

Etiquetas: enfermedades respiratoriasinfecciones respiratoriasMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021