• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INE presenta resultados de la Encovi 2023 en Guatemala. / Foto: Dickéns Zamora y Daniel Ordoñez.

INE presenta resultados de la Encovi 2023 en Guatemala

21 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 12 de septiembre 2025

12 de septiembre de 2025
Ministerio de Cultura habilita ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú. (Foto: MCD)

Habilitan ingreso a joya arqueológica en Kaminaljuyú

12 de septiembre de 2025
Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia. (Foto: Gilbert García)

Mineduc exhorta a garantizar el resguardo de los estudiantes durante las actividades por los 204 años de independencia

12 de septiembre de 2025
SBS continúa capacitaciones a futuras niñeras. / Foto: SBS.

SBS continúa capacitando a futuras niñeras

12 de septiembre de 2025
Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil. / Foto: Minex.

Minex facilita acercamiento con empresa india de la industria textil

12 de septiembre de 2025
La incorporación de motocicletas permitirá a los agentes desplazarse con mayor rapidez. / Foto: PNC

Mingob abre licitación para adquirir mil motocicletas destinadas a la PNC

12 de septiembre de 2025
Bomberos aeronáuticos asisten parto. / Foto: DGAC.

Bomberos aeronáuticos asisten parto cerca de La Aurora

12 de septiembre de 2025
Gira departamental de la Orquesta Sinfónica Nacional finaliza en Quetzaltenango./Foto: MCD.

Orquesta Sinfónica Nacional cierra en Quetzaltenango su gira departamental

12 de septiembre de 2025
Inab entrega de forma simbólica el sexto pago de incentivos forestales del año. (Foto: Álvaro Interiano)

Inab hace entrega simbólica del sexto pago de incentivos forestales del año a 17 mil familias

12 de septiembre de 2025
Colotenango, Huehuetenango se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

Colotenango, Huehuetenango, se convierte en el cuarto municipio libre de piso de tierra

12 de septiembre de 2025
Mano a Mano alcanza más de la mitad de la meta de cementación de pisos./Foto: Dickéns Zamora.

Mano a Mano cementa más de 4 mil pisos de tierra en Colotenango, Huehuetenango

12 de septiembre de 2025
Las autoridades de la PNC reportaron la detención de un nuevo extraditable, el número 23 en lo que va del año. / Foto: PNC

Detienen en San Marcos a extraditable número 23 del año, por delitos de narcotráfico

12 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, septiembre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INE presenta resultados de la Encovi 2023 en Guatemala

Esta encuesta revela estadísticas de acceso a servicios de los hogares guatemaltecos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
21 de agosto de 2024
en Gestión pública, NACIONALES
INE presenta resultados de la Encovi 2023 en Guatemala. / Foto: Dickéns Zamora y Daniel Ordoñez.

INE presenta resultados de la Encovi 2023 en Guatemala. / Foto: Dickéns Zamora y Daniel Ordoñez.

Ciudad de Guatemala, 21 ago. (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó oficialmente los resultados de pobreza en Guatemala, luego de recopilar y analizar los datos obtenidos con la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), realizada en el 2023, la cual permitió actualizar los indicadores de pobreza y desigualdad en el país.

Así lo destacó el subgerente técnico del INE, Marco Antonio Mejía:

Se cumplió con la misión de recopilar datos estadísticos, con los que se genera información actualizada acerca de los indicadores de niveles de vida y condiciones de la población, para focalizar la atención de programas sociales.

La Encovi se efectuó del 6 de agosto al 27 de diciembre del 2023, con el uso de aplicaciones y dispositivos móviles, asegurando con el uso de la tecnología la calidad de los datos. Implementar la Encovi de forma digital permitió que el análisis y consistencia de los datos se hiciera en tiempo real, mejorando los tiempos de entrega de los resultados.

Presentación de resultados de las condiciones de pobreza, en el marco de la encuesta Nacional de Condiciones de Vida. https://t.co/6yiYhs5QjL

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 21, 2024

Los resultados

Según la Encovi 2023, el 56 % de población se encuentra en condición de pobreza, de la cual un 16.2 % vive en pobreza extrema y un 39.8 % en pobreza no extrema. Por lo tanto, el 44 % de la población se considera no pobre.

La línea de pobreza extrema representa el costo mínimo para cubrir las necesidades alimentarias. Considerando lo anterior, las personas con un consumo por debajo de este umbral se clasifican como pobres extremos.

La línea de pobreza total corresponde a la línea de pobreza extrema más el costo de consumir un mínimo de bienes y servicios no alimentarios. En este sentido, las personas que se clasifican como pobres no extremos logran cubrir el mínimo alimentario, pero no el mínimo de consumo en educación, salud, transporte, entre otros.

Según las características de las personas, un 68 % de la población sin estudios se encuentra en condición de pobreza. Estos niveles se reducen según el nivel educativo, ya que solo un 9.9 % de la población con educación superior es pobre.

Otro dato relevante es que la pobreza en el área rural es mayor a la del área urbana. El 66.3 % de la población rural vive en condición de pobreza, mientras que en el área urbana, el 46.6 %.

El #INE presentó oficialmente los resultados de pobreza en Guatemala, luego de recopilar y analizar los datos obtenidos con la #ENCOVI2023 la cual permitió actualizar los indicadores de pobreza y desigualdad en el país.

lee la nota completa aquí: ➡🔗🌐 https://t.co/YYfMoa73qn pic.twitter.com/YmgAblURHx

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) August 21, 2024

Análisis por categoría

El análisis de las condiciones de los hogares según su nivel de pobreza revela disparidades significativas en el acceso a servicios esenciales. A continuación, se detallan algunas características de los hogares en diferentes categorías de pobreza:

Hogares en pobreza extrema: Solo el 2 % tiene acceso a internet residencial y 67 % a una red de telefonía móvil. Un 97 % utiliza leña para cocinar. En cuanto a servicios básicos, el 55 % está conectado a una red de distribución de agua, el 61 % cuenta con acceso a una red de energía eléctrica y solo el 14 % está conectado a una red de drenajes.

Hogares en pobreza no extrema: El 11 % dispone de internet residencial y el 74 % a una red de telefonía móvil. El 87 % usa leña para cocinar. Estos hogares muestran una mejora en el acceso a servicios básicos, con un 73 % conectado a una red de distribución de agua, un 85 % a una red de energía eléctrica y 39 % está conectado a una red de drenajes.

Hogares no pobres: En esta categoría, el 30 % tiene acceso a internet residencial y el 78 % a una red de telefonía móvil.  El 58 % usa leña para cocinar, lo que refleja un mayor acceso a tecnologías más limpias. Además, el 85 % está conectado a una red de distribución de agua, el 94 % a una red de distribución de energía eléctrica y el 63 % a una red de drenajes.

La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida #ENCOVI2023 permite obtener indicadores sobre los niveles de la vida y el bienestar de la población guatemalteca.

Resultados de las condiciones de pobreza en Guatemala ya disponibles: ➡🔗🌐https://t.co/34rWm1F1kW pic.twitter.com/yrCtg2Pqe2

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) August 21, 2024

Los departamentos

Según el reporte final, los departamentos con mayor incidencia de pobreza en el 2023 son:

  • Alta Verapaz, con 90.3 %
  • Quiché, con 86.4 %
  • Huehuetenango, con 81.2 %
  • Baja Verapaz, con 80.2 %
  • Jalapa, con 80.0 %

En contraste, los departamentos con menor incidencia de pobreza son Guatemala (21.6 %), seguido de Sacatepéquez (38.7 %) y Escuintla (39.1 %).

Otros temas que se investigaron con la Encovi son vivienda y el hogar, seguridad ciudadana, salud, empleo, educación, migración, tenencia de la tierra, uso del tiempo, ingresos, uso de tecnología, gasto y autoconsumo, préstamos y compras al crédito, entre otros.

Todo el proceso de la encuesta se realizó de forma transparente, se contó con asesoría y asistencia técnica del Banco Mundial desde la planificación, diseño estadístico de cuestionarios, marco metodológico y generación de resultados.

Los datos de la Encovi 2023 se encuentran disponibles en www.ine.gob.gt y están desagregados por área geográfica, a nivel regional y departamental. Toda esta información es clave para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas dirigidas a reducir la pobreza y a mejorar la calidad de vida de la población.

Lea también:

Vicepresidenta recibe resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2023

bl/dc/dm

Etiquetas: ENCOVIíndice de pobrezaINE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021