• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Masa glaciar del Tíbet / Foto: DW.

Investigadores chinos advierten de un mayor riesgo de derretimiento glaciar en el Tíbet

21 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Investigadores chinos advierten de un mayor riesgo de derretimiento glaciar en el Tíbet

Meseta tibetana es cada vez más húmeda, por lo que aumenta el riesgo de que masa glaciar se derrita a finales de siglo.

AGN por AGN
21 de agosto de 2024
en INTERNACIONALES
Masa glaciar del Tíbet / Foto: DW.

Masa glaciar del Tíbet / Foto: DW.

Pekín, 21 ago (EFE).- Científicos chinos advirtieron de que la meseta tibetana es cada vez más cálida y húmeda, lo que aumenta el riesgo de fenómenos meteorológicos extremos y que la mitad de su masa glaciar acabe derritiéndose a finales de siglo.

Según investigadores de la Academia China de Ciencias y otros organismos oficiales, más de la mitad de la masa glaciar tibetana podría derretirse en algunas áreas para finales de siglo, mientras que los niveles de agua de sus lagos aumentarán en más de 10 metros.

La meseta es fuente de muchos de los principales ríos de Asia, incluyendo el Indo, el Ganges, el Mekong, el Yangtsé y el Amarillo.

La investigación, de la que se hizo eco en los últimos días el Departamento de Ciencia y Tecnología del Tíbet, apunta a que el calentamiento global ha hecho que la cantidad de pastizales y bosques haya aumentado un 6 % y un 12 % en los últimos 15 años, respectivamente.

😨👇 pic.twitter.com/ErxRhSzqBN

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 20, 2024

Sin embargo, estos cambios también conllevan un mayor riesgo de fenómenos meteorológicos extremos, porque aunque el aumento de la vegetación ayudará a prevenir la desertificación a largo plazo provocará un cambio en la circulación de los monzones, lo que traerá más lluvias intensas durante el verano.

Estos cambios podrían hacer aumentar la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos en China, señala uno de los investigadores, Yao Tandong, quien ya apuntó en 2022 en la revista ‘Nature’ de un aumento de los niveles de agua las zonas interiores del norte de la meseta mientras las meridionales estaban experimentando un descenso.

Los investigadores agregaron que estos cambios implican que en el futuro será necesaria una gestión más eficaz de los recursos hídricos en los países que rodean la meseta tibetana.

La Administración Meteorológica de China advirtió anteriormente de que la superficie total de los glaciares de la meseta tibetana podría reducirse en un 40 % para 2050, lo que hará aumentar el riesgo de tormentas e inundaciones.

El equipo de investigadores también informó de que ha descubierto más de 3 mil nuevas especies en la meseta y presentó pruebas de que la actividad humana más temprana en esa zona puede remontarse a más de 190 mil años.

Puede interesarle:

Gota a gota, desaparecen los colosales glaciares que Darwin admiró en su viaje más austral

ir

Etiquetas: glaciarTíbet
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021