• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Gripe aviar se extiende por la Antártida. / Foto: EFEverde.

Gripe aviar altamente patogénica se expande por la Antártida

25 de agosto de 2024
Las autoridades vinculan a los integrantes de Los distribuidores de La Chana con múltiples ilícitos, entre ellos asesinato, tentativa de asesinato, asociación ilícita entre otros. / Foto: PNC

PNC da duro golpe al narcomenudeo con desarticulan estructura criminal “Los distribuidores de La Chana”

18 de octubre de 2025
San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

San Sebastián impulsa jornada de vacunación canina para eliminar la rabia

18 de octubre de 2025
Guatemala presenta a Balami como mascota para los Juegos Centroamericanos 2025

Cómo ver en vivo los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

18 de octubre de 2025
Identificados como Melcin de León, alias Liro Strong y Marlon Manolo Sincuir, alias Spektro. / Foto: PNC

PNC logra recaptura de dos pandilleros que se habían fugado de Fraijanes II

18 de octubre de 2025
El incidente también afectó el funcionamiento del servicio de Transmetro que opera desde Centra Sur. / Foto Transmetro

Choque de transporte pesado colapsa pasarela y bloquea tránsito en la calzada Raúl Aguilar Batres

18 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día dos sábado 18 de octubre

18 de octubre de 2025
La imagen de archivo muestra una cirugía de trasplante de corazón.

Primer trasplante parcial de corazón en Europa practican con éxito en Suiza

18 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Byron de la Cruz, archivo.

Presidente Arévalo llama a nueva cúpula de Gobernación a responder a las aspiraciones de justicia, seguridad y bienestar de población

18 de octubre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su papel como aliado estratégico del desarrollo rural sostenible. / Foto: MAGA

MAGA impulsa la ganadería sostenible con entrega de más de 73 mil plantas forestales en Petén

18 de octubre de 2025
Jornada informativa sobre el cáncer de mama llega a San Jorge, Zacapa. (Foto: MSPAS)

Jornada informativa sobre el cáncer de mama llega a San Jorge, Zacapa

18 de octubre de 2025
Colección de sellos conmemorativos de los XII Juegos Centroamericanos./Foto: Correos de Guatemala.

Correos de Guatemala lanza colección postal conmemorativa de los XII Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
XIV Congreso Municipal de alcaldes

Consejos de desarrollo impulsan mil 800 proyectos de agua y saneamiento en el país

18 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gripe aviar altamente patogénica se expande por la Antártida

Científicos confirmaron catorce nuevos casos de gripe aviar en pingüinos, palomas antárticas y lobos marinos.

AGN por AGN
25 de agosto de 2024
en INTERNACIONALES
Gripe aviar se extiende por la Antártida. / Foto: EFEverde.

Gripe aviar se extiende por la Antártida. / Foto: EFEverde.

Madrid, 25 ago (EFE).- Un equipo de científicos ha confirmado catorce nuevos casos positivos del virus de la gripe aviar altamente patogénica (HPAI H5N1) en pingüinos, palomas antárticas y lobos marinos, lo que indica que la expansión del virus en la región austral es mayor de lo esperado.

La presencia del virus en la Antártida fue confirmada el pasado febrero por un equipo de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMS-CSIC), en Madrid, que, pocos meses después, el pasado julio, confirmaba el primer caso de este virus en un mamífero (un elefante marino).

Los catorce nuevos casos positivos se han confirmado ahora al repetir los análisis de muestras de animales recogidas por la Expedición Australis, un proyecto internacional con participación del CBMS para rastrear la presencia del patógeno en la península antártica y la zona norte del mar de Weddell.

Para los científicos, este hallazgo refleja una importante dispersión del virus al norte de la península antártica, lo que supone una amenaza para la conservación de la fauna salvaje.

Lo que se debe poner en la puerta de la casa para evitar que entren los ratoneshttps://t.co/phDpuiNUPJ

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 20, 2024

El hallazgo se ha presentado en el Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR), la mayor conferencia científica mundial sobre ciencia antártica que se celebra en Chile entre el 19 y el 23 de agosto.

El equipo del CSIC liderado por Antonio Alcamí ha expuesto los datos iniciales que confirmaban la presencia de gripe aviar altamente patogénica en muestras de 13 skuas (págalos) y un elefante marino, un hallazgo al que hay que sumar otros dos casos reportados por equipos científicos chilenos y británicos.

Alcamí advierte:

Estos resultados indican que el virus ya se ha transmitido a varias especies animales y es posible que cause altas mortalidades en el próximo verano austral, especialmente en pingüinos, con un efecto devastador.

Por ahora, el patógeno se ha encontrado en catorce animales, incluyendo pingüinos, skuas, palomas antárticas y lobos marinos.

Dispersión hacia el norte

En abril, los científicos encontraron más de 500 cadáveres de pingüinos de Adelaida, en la isla antártica Heroína, en el mar de Weddell, lo que sugiere que el virus de la gripe aviar podría haber causado muchas de estas muertes.

En la isla Heroína se ha detectado también el virus en dos skuas, tres palomas antárticas y un lobo marino.

Pero el virus también ha afectado a pingüinos en las islas Paulet y Beagle, con uno y tres nuevos casos positivos, respectivamente, en esta especie animal.

😱👇 pic.twitter.com/MYRoOy7Q9r

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) August 20, 2024

Alcamí señaló:

En la isla Devil no hemos observado mortalidad masiva de pingüinos, pero pudimos detectar 12 casos positivos para la gripe aviar de baja patogenicidad y, por tanto, negativos para el virus HPAI H5N1.

Y detalla:

Estos resultados cambian completamente lo que conocemos de la gripe aviar en la Antártida. El virus entró con mayor profundidad en la zona que visitamos con la Expedición Australis, en la zona norte de la península antártica, donde causó mortalidades importantes en algunas colonias de pingüinos. En particular, destacan los casos positivos encontrados en la isla Heroína, una zona caliente en donde todas las especies animales estaban infectadas.

Puede interesarle:

Otro estudio ratifica el contagio de gripe aviar entre mamíferos: vacas, gatos y mapache

ir

Etiquetas: Antártidagripe aviar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021