• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ampliación presupuestaria permitirá mejorar el servicio de salud. /Foto: MSPAS.

MSPAS: Ampliación presupuestaria permitirá ofrecer servicio digno y de calidad

20 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MSPAS: Ampliación presupuestaria permitirá ofrecer servicio digno y de calidad

Ampliación presupuestaria representará un avance significativo en la prestación de mejores servicios.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
20 de agosto de 2024
en Salud, SALUD Y VIDA, Subportada
Ampliación presupuestaria permitirá mejorar el servicio de salud. /Foto: MSPAS.

Ampliación presupuestaria permitirá mejorar el servicio de salud. /Foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 20 ago (AGN).- La ampliación presupuestaria representará un avance significativo para el mejoramiento de los servicios públicos, entre ellos el de salud.

El titular del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Joaquín Barnoya, explicó los beneficios de este incremento para el fortalecimiento de la cartera salubrista. Como primera mejora, el ministro menciona que se dignificará el trabajo del personal de Salud que atiende a la población en todo el territorio nacional.

Con la ampliación presupuestaria vamos a dignificar el trabajo de los salubristas que brindan atención a toda la población.

Con la ampliación presupuestaria, estamos dando un paso importante para fortalecer la salud en nuestro país.

¡Un compromiso firme para el bienestar de todos y todas! 🏥 💯 🇬🇹

Con salud #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/tppJCKw7ch

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) August 15, 2024

Fortalecimiento del programa de Salud Escolar

El ministro Barnoya menciona que con la ampliación presupuestaria más estudiantes resultarán beneficiados. Se brindará un mejor servicio en todo el país, garantizando que en los puestos de Salud haya medicamentos de calidad para atender a cada estudiante.

Llegaremos a más estudiantes de todo el país que asistan a la Red de Servicios de Salud a través del programa de Salud Escolar. También podemos asegurarnos de que siempre haya medicina de calidad en centros, puestos de Salud y hospitales.

Este programa ofrece beneficios como prevención y atención de enfermedades, y provisión de medicamentos gratuitos y apoyo en caso de fallecimiento. Entre las medidas que se contemplan con esta iniciativa se incluye la prevención y atención de enfermedades.

Atención especializada

Otro de los puntos favorecidos es el mejoramiento de atención especializada sobre salud reproductiva y el cáncer.

Así lo menciona el ministro Barnoya:

Enfocaremos la inversión en acciones prioritarias como el programa de salud reproductiva y la implementación de la ley de atención integral del cáncer.

El pasado 22 marzo, el Ejecutivo sancionó la Ley de Atención Integral del Cáncer, la cual permitirá designar recursos específicos para la atención al cáncer. Lo anterior se reflejaría en la construcción de centros especializados, creación de programas para la reinserción de los sobrevivientes y protección social para las familias, servicios gratuitos y de calidad, agilizar procesos de detección y tratamiento, por mencionar algunos.

Lea también:

Salud ha efectuado cerca de 3 millones de acciones para combatir el dengue

ym/ir

Etiquetas: ampliación presupuestariaMinisterio de Salud Pública y Asistencia Social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021