• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Caso B410

Presidente Arévalo detalla el caso B410: el mayor fraude fiscal en Guatemala

19 de agosto de 2024
Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

17 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

17 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

17 de octubre de 2025
Anuncian cierre temporal del paso en la calzada Roosevelt. / Foto: CIV.

Habrá cierre este fin de semana por trabajos en el paso a desnivel de la calzada Roosevelt

17 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 17 de octubre 2025

17 de octubre de 2025
El color rosa simboliza la unión en la lucha contra el cáncer de mama. / Foto: Noé Pérez.

SOSEP ilumina de rosa el Palacio Nacional recordando la lucha contra el cáncer de mama

17 de octubre de 2025
La entrega de asistencia alimentaria fue posible gracias al trabajo conjunto entre diversas instituciones. / Foto: MAGA.

MAGA entrega asistencia alimentaria a madres de niños con desnutrición en Escuintla

17 de octubre de 2025
Presidente inaugura exposición conmemorativa de los 75 años de la Ciudad de los Deportes./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente: “Los gobiernos son capaces de transformar su entorno cuando se tiene como meta el bienestar colectivo”

17 de octubre de 2025
Las lluvias del fin de semana estarán influenciadas por un sistema de baja presión y el ingreso de humedad. (Foto: Insivumeh)

Insivumeh pronostica lluvias dispersas y ambiente cálido para el fin de semana

17 de octubre de 2025
Firma de la Política Nacional de la Educación Física, la Recreación Física y del Deporte

Presidente firma Política Nacional de la Educación Física, la Recreación Física y del Deporte 2025-2040 de Guatemala

17 de octubre de 2025
Exposición fotográfica celebra 75 de la Ciudad de los Deportes./Foto: Gilber García.

Exposición fotográfica en el Palacio Nacional celebra los 75 años de la Ciudad de los Deportes

17 de octubre de 2025
Sede del Ministerio de Gobernación.

Ejecutivo llama al MP a cumplir parámetros legales en las diligencias de allanamiento

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo detalla el caso B410: el mayor fraude fiscal en Guatemala

El mandatario subrayó que esta estructura fue diseñada y ejecutada durante el gobierno anterior con el objetivo de enriquecer a unos pocos a expensas del pueblo guatemalteco.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
19 de agosto de 2024
en GOBIERNO, Presidente, Subportada
Caso B410

Autoridades del Ejecutivo en conferencia de prensa. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 19 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, en conferencia de prensa, brindó detalles sobre el denominado caso B410, el cual calificó como el mayor fraude fiscal de los últimos tiempos en nuestro país.

El mandatario reveló que la estructura criminal se creó para asignar contratos con el Estado, lo que permitió a diversas empresas evadir impuestos y causó un daño significativo a las finanzas públicas y los servicios del Estado de Guatemala.

🔴 | El presidente @BArevalodeLeon y autoridades de Gobierno brindan #ConferenciaDePrensa. https://t.co/QjgjeNpNA7

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 19, 2024

Un plan diseñado para defraudar

Arévalo destacó el trabajo realizado por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), cuya investigación reveló el fraude.

Según explicó, se trata de una red de corrupción compuesta por 410 empresas que habrían defraudado al Estado guatemalteco por más de 300 millones de quetzales.

Sin embargo, aclaró que esta cifra podría aumentar a medida que las investigaciones avancen y podría ascender hasta los 800 millones de quetzales.

El mandatario subrayó que esta estructura se diseñó y ejecutó durante el gobierno anterior, con el objetivo de enriquecer a unos pocos a expensas del pueblo guatemalteco.

Arévalo enfatizó que la corrupción fue el sistema operativo del Estado. También señaló que los responsables buscaban mantener la corrupción libre de impuestos.

Compromiso contra la corrupción

Frente a la magnitud del fraude, el presidente Arévalo reiteró su compromiso con la lucha contra la corrupción.

Añadió que la Procuraduría General de la Nación (PGN) tomará las medidas necesarias para defender los intereses del Estado y llevar a los responsables ante la justicia:

Como gobierno comprometido con la lucha contra la corrupción, tomaremos las acciones pertinentes, debido a las graves implicaciones que esta red de defraudación tiene sobre los recursos públicos y los bienes del pueblo de Guatemala.

Acciones inmediatas

El Presidente también anunció que ha dado instrucciones a la Comisión Nacional contra la Corrupción para revisar exhaustivamente todos los contratos de las empresas involucradas en el caso B410.

Además, se implementarán nuevos protocolos de compras y regulación en cuanto a los beneficiarios finales de los contratos con el Estado, con el objetivo de evitar que este tipo de fraudes se repita en el futuro.

Por esa razón, el gobernante sentenció:

Nos comprometemos a monitorear periódicamente el avance de esta investigación y mantener informada a la población sobre nuestros hallazgos, sin importar quién caiga.

También aprovechó para instar al Ministerio Público (MP) a dejar de lado la persecución política y concentrarse en los verdaderos responsables de este daño al país.

Por su parte, el procurador general de la Nación, Julio Saavedra, explicó que la PGN tomará dos tipos de acciones en respuesta al caso B410, tanto en el ámbito judicial como en el administrativo.

En lo judicial, la PGN se presentará como querellante para asegurar que los responsables sean juzgados. En tanto que en lo administrativo se revisarán todas las contrataciones relacionadas con las empresas involucradas en el fraude, con el fin de individualizar las responsabilidades.

Investigación en marcha

El titular de la Comisión Nacional contra la Corrupción, Julio Flores, también jugará un papel clave en la investigación. Su tarea será revisar las adjudicaciones y las investigaciones en las entidades vinculadas al caso, con el objetivo de identificar a los beneficiarios finales del fraude.

Saavedra explicó que esta investigación, iniciada por la SAT, ya cuenta con más de 600 folios de evidencia y continuará su curso hasta que todos los responsables sean identificados y llevados ante la justicia.

A medida que el caso B410 avanza, el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso de erradicar la corrupción y devolver la confianza a los ciudadanos. El monitoreo constante y la transparencia serán fundamentales para asegurar que los responsables del mayor fraude fiscal en la historia reciente del país no queden impunes.

El caso B410, aún en desarrollo, representa una prueba crucial para el gobierno del presidente Arévalo, que busca demostrar que la lucha contra la corrupción es más que una promesa, es una acción tangible y contundente en defensa del pueblo guatemalteco.

Lea también:

Caso B410: Así operaba el fraude tributario que podría alcanzar los 800 millones de quetzales

lr/rm/dm

Etiquetas: Caso B410caso de corrupciónfraudepresidente Bernardo ArévaloSAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021