• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
De acuerdo con la Cepal, Guatemala tendrá un crecimiento económico del 3.4 % en 2024.

Cepal: Latinoamérica debe evitar la tercera década perdida, luego de que completó la segunda

15 de agosto de 2024
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

Embajada de EE. UU. no atenderá hoy por Día de la Independencia

4 de julio de 2025
Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

Mineduc: Recuperar la rectoría de la política educativa del país es imprescindible

4 de julio de 2025
Conap resalta los beneficios del Tul para la conservación del Lago de Atitlán. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

Los beneficios del tul para la conservación del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Ministra de Agricultura en su visita a proyectos que impulsa la institución en Purulhá. / Foto: MAGA.

Ministra de Agricultura supervisa proyectos apícolas y piscícolas en Purulhá

4 de julio de 2025
Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

Río de Janeiro será la sede de la Conferencia de la Década del Océano en 2027

4 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy viernes 4 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Cepal: Latinoamérica debe evitar la tercera década perdida, luego de que completó la segunda

Nuevo informe de la Cepal reduce su previsión de crecimiento regional para este año hasta el 1.8 %, tres décimas menos que el 2.1 % previsto.

AGN por AGN
15 de agosto de 2024
en ECONOMÍA, INTERNACIONALES
De acuerdo con la Cepal, Guatemala tendrá un crecimiento económico del 3.4 % en 2024.

De acuerdo con la Cepal, Guatemala tendrá un crecimiento económico del 3.4 % en 2024./Foto: DCA

Santiago de Chile, 15 ago (EFE).- Latinoamérica acaba de completar la peor etapa de crecimiento desde la “década perdida” de 1980, con una tasa promedio del 0.9 % entre 2015 y 2024, y podría perder una tercera si no se hacen cambios estructurales profundos, alertó el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs.

Cuando tenemos una tasa de crecimiento tan baja como el 0.9 %, que es la mitad de lo que se tuvo en la ‘década perdida’ de los ochenta (2 %), es muy difícil generar empleos de calidad, reducir pobreza e, incluso, reducir desigualdad, reconoció el economista costarricense.

El organismo de Naciones Unidas, con sede en Santiago, publicó un nuevo informe en el que reduce su previsión de crecimiento regional para este año hasta el 1.8 %, tres décimas menos que el 2.1 % previsto en pasado mayo.

La incertidumbre global, el enfriamiento de la economía estadounidense, la desaceleración de China y el bajo precio de algunas materias primas, así como el reducido espacio fiscal, las altas tasas de interés y las condiciones financieras internacionales restrictivas explican la revisión a la baja de las proyecciones, aseguró Salazar-Xirinachs.

Si seguimos en este curso vamos a tener una tercera década perdida, avisó el economista, quien recordó que el pronóstico de crecimiento regional para 2025 es del 2.5 %.

💵#Dato #Centroamérica CEPAL señala que Costa Rica alcanzará este año un crecimiento de su PIB del 4%, levemente mayor al estimado en mayo pasado y Honduras un 3.8 %. Por su parte, Nicaragua crecería este año 3.7 %, El Salvador 3.5 %, Guatemala 3.4 % y Panamá 2.7 % 📊Info E&N pic.twitter.com/JqCo9LAw7r

— Estrategia&Negocios (@Revista_EyN) August 13, 2024

43 millones de trabajos en riesgo

El bajo crecimiento económico se ha traducido también en un estancamiento del PIB per capita y en una caída de la tasa de crecimiento del número de ocupados en la última década, de acuerdo con el ‘Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2024: Trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo’.

Entre 2014 y 2023, el crecimiento promedio del número de ocupados de la región fue del 1.3 %, un tercio del registrado en la década de 1970 (3.9 %), mientras que se estima una caída de la productividad laboral este año inferior a la registrada en 1980.

Para revertir la tendencia, Salazar-Xirinachs recomienda fortalecer las políticas de desarrollo productivo y complementarlas con políticas macroeconómicas, laborales, y de adaptación y mitigación al cambio climático.

Si Latinoamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático, no invierte lo necesario en adaptación y mitigación, se podrían perder 43 millones de puestos de trabajo de aquí a 2050, lo que corresponde al 10 % de la fuerza laboral, de acuerdo al informe.

E secretario ejecutivo de Cepal agregó:

Siempre ha habido desastres naturales, pero no con la intensidad y la frecuencia que hay ahora. De manera que es una carga más en los retos del desarrollo.

R. Dominicana a la cabeza y Argentina a la cola

República Dominicana (5.2 %), Venezuela (5 %), Costa Rica (4 %), Paraguay (3.8 %), Honduras (3.8 %), Nicaragua (3.7 %), Uruguay (3.6 %), El Salvador (3.5 %) y Guatemala (3.4 %) liderarán el crecimiento económico este año.

En el medio de la tabla se encuentran Panamá (2.7 %), Perú (2.6 %), Chile (2.6 %), las islas del Caribe -sin contar Guyana- (2.3 %) Brasil (2.3 %), México (1.9 %), Ecuador (1.8 %) y Bolivia (1.7 %)

En la cola, pero aún con cifras positivas, están Colombia (1.3 %) y Cuba (0.5 %), mientras que Haitíí (-3 %) y Argentina (-3.6 %) son los únicos que decrecerán este año, según el organismo de Naciones Unidas.

Argentina está siendo sometido a un tratamiento de choque. El mismo presidente le anunció al pueblo argentino que las cosas se iban a poner peor antes de ponerse mejor (…) La pregunta es si el pueblo argentino va a tener la paciencia de esperar, apuntó Salazar-Xirinachs. EFE

También le puede interesar:

Presidente: Aprobación de presupuesto muestra lo que se logra cuando hay unidad

rm

Etiquetas: América LatinaCepalcrecimiento económico
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021