• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Arévalo y autoridades de Anacafé durante apertura del Congreso de Caficultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo: caficultura, un sector prioritario en planes de inversión y transformación

9 de agosto de 2024
Mundial de Clubes 2025. Borussia Dortmund se cuela a los cuartos de final

Mundial de Clubes 2025. Borussia Dortmund se cuela a los cuartos de final

1 de julio de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

El Obelisco se pinta de azul y blanco: Apoya a Guatemala ante Estados Unidos en las semifinales de la Copa Oro 2025

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo a Tena antes del duelo ante EE. UU.: “Vamos a estar orgullosos, pase lo que pase”

Presidente Arévalo a Tena antes del duelo ante EE. UU.: “Vamos a estar orgullosos, pase lo que pase”

1 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 1 de julio 2025

1 de julio de 2025
El Ministerio de Desarrollo Social firmó con la Embajada de China (Taiwán) la intención de donación de vehículos. (Foto: Mides)

Mides firma con la Embajada de la República de China (Taiwán) la intención de donación de 15 camiones y 30 picops

1 de julio de 2025
Una de las acciones contempladas dentro del JSP es la presencia de oficiales estadounidenses especializados en el AILA. / Foto: Noé Pérez

Ministerio de Gobernación detalla alcances del acuerdo con EE. UU.

1 de julio de 2025
DGT reportó accidente de tránsito sin víctimas mortales./Foto: El T'zutujil Chapín página Oficial.

DGT: bus extraurbano involucrado en accidente de tránsito cuenta con documentación vigente

1 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera participó en la elección de niño director general de la PNC. (Foto: Alex Jacinto)

Vicepresidenta participa en la elección del niño director general de la Policía Nacional Civil

1 de julio de 2025
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo: caficultura, un sector prioritario en planes de inversión y transformación

Sector del café, pilar de la economía nacional y uno de los mayores generadores de empleo en el país, requiere de transformación.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
9 de agosto de 2024
en ECONOMÍA, GOBIERNO
El presidente Arévalo y autoridades de Anacafé durante apertura del Congreso de Caficultura. / Foto: Byron de la Cruz.

El presidente Arévalo y autoridades de Anacafé durante apertura del Congreso de Caficultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo afirmó hoy que el sector del café, pilar de la economía nacional y uno de los mayores generadores de empleo en el país, requiere de una transformación que impulsa el gobierno con recurso para incrementar la productividad y calidad del grano guatemalteco.

La caficultura es inseparable de la historia de Guatemala, de nuestra historia política, de nuestra historia pública, de nuestra vida en sociedad, afirmó en la sede de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), ante los principales productores del grano de Guatemala.

El presidente Arévalo, en compañía del titular del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Maynor Estrada, inauguró este jueves el 33 Congreso de la Caficultura, que en dos días de trabajos analizará la situación del sector, uno de los mayores generadores de divisas por exportaciones de Guatemala.

Relevancia socioeconómica

Como ejemplo de la relevancia económica, social y comercial de la industria del café, puntualizó que la caficultura es sustento para 125 mil productores y más de 150 mil familias que laboran en el sector.

✅ CAFEX: 33 Congreso de la Caficultura | 8 y 9 de agosto | Edificio de Anacafé.

ℹ️ Programa de actividades: https://t.co/Qc1pU0OcNv

¡Prepárate para conectar con el futuro del café! 🇬🇹☕#CAFEXGT #Anacafé #CafédeGuatemala pic.twitter.com/QLLSVZMijF

— Anacafé (@CafedeGuatemala) July 26, 2024

Dijo que el sector del café de Guatemala, motivo de orgullo por su calidad y reconocimiento mundial”, es también “una industria que crece y se transforma en la forma como se transforma el país.

Recalcó:

El impacto que el cultivo del café tiene en tantas vidas individuales, en tantas comunidades, lo hace un espacio idóneo para realizar las intervenciones públicas necesarias para iniciar la transformación de Guatemala.

Expuso:

Invertir en la caficultura, modernizarla, es apostarle a la Guatemala que queremos, una que deja atrás relaciones injustas y desiguales a cambio de mayores oportunidades para crecer y prosperar en igualdad y en equidad.

Afirmó que el Gobierno tiene claros dichos objetivos y que, en principio, por medio del MAGA, tiene la meta de invertir 20 millones de quetzales de los fondos del Fideicomiso que funciona desde hace años para el apoyo financiero de los productores del sector cafetalero guatemalteco.

El presidente Arévalo destacó en la reunión de Anacafé que además se impulsa el programa de crédito rural con una inversión de 500 millones de quetzales.

Al respecto, subrayó:

Muchos de estos recursos serán dedicados al sector de la caficultura porque es un sector prioritario.

Ventajas de ampliación presupuestaria

Señaló, sin embargo, que estos recursos dependen en este momento de la aprobación del reajuste presupuestario”, que propuso el Ejecutivo al Congreso de la República.

En el gobierno estamos haciendo un esfuerzo político importante para que estos recursos estén disponibles pronto y de forma oportuna, destacó el presidente Arévalo.

Expresó su confianza en que la mayoría de diputados y diputadas comprenderán la oportunidad que hay para respaldar a quienes están trabajando para desarrollar a sus familias, a sus comunidades y al país a través de la caficultura.

Ante los integrantes de la comunidad cafetalera del paí”, formada por pequeños productores, cooperativistas, trabajadores, comerciantes, empresarios, dijo que casi dos tercios de los municipios tienen vecinos dedicados al cultivo del café” y que “uno de cada 20 metros cuadrados el país está dedicado a la caficultura.

Citó que, de acuerdo con la Agenda de Modernización y Reconstrucción de la administración pública, el MAGA está reestructurando el sistema nacional de extensión rural y que se está contratando a profesionales especialistas en el cultivo y manejo del café.

Afirmó:

Este sistema de extensión rural ha sido en el pasado un mecanismo de botín político, una partida presupuestaria para contratar activistas partidarios, amigos, familiares de diputados y funcionarios.

Enfatizó que en el actual gobierno esa práctica ilícita, de corrupción, ha terminado.

Resumen del primer día de actividades en CAFEX: 33 Congreso de la Caficultura.

Innovamos, evolucionamos y transformamos el futuro del café de Guatemala ☕️🇬🇹#CAFEXGT #Anacafé #CafédeGuatemala pic.twitter.com/C8SUE38nGr

— Anacafé (@CafedeGuatemala) August 9, 2024

Reieró:

Estamos asegurando un proceso profesional de selección, un proceso meritocrático para que los productores cuenten con la mejor asistencia técnica y capacitación por parte del MAGA, que les permita hacer el mejor uso posible de los créditos que van a ser puestos a su disposición.

Consideró que la combinación de estas acciones tendrá un impacto importante en los cientos de miles de familias, cuya prosperidad está vinculada al café y que permitirá avanzar en el proceso de apoyo al caficultor y a sus familias.

Así, estamos iniciando un proceso de alcance nacional en términos de desarrollo, de desarrollo económico, de desarrollo de la agricultura, y cuyos beneficios llegarán a todas las familias guatemaltecas, afirmó.

Y dijo:

Mi gobierno sabe que, apoyando a los trabajadores, a los pequeños productores, a las empresas socialmente responsables de la industria del café ¡Guatemala va a salir adelante!

Puede interesarle:

Reconocen a caficultores guatemaltecos destacados a nivel internacional

Etiquetas: Anacafécafé de Guatemala
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021