• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Hiroshima, Japón, conmemora 79 años del bombardeo atómico que dejó más de 100 mil muertos. / Foto: EFE.

Hiroshima recuerda a las víctimas del bombardeo atómico en su 79 aniversario

6 de agosto de 2024
La COP30 empezó este jueves en la ciudad de Belém, en la amazonía brasileña.

La cumbre de la COP30 arranca con ataques a Trump y un nuevo fondo para salvar las selvas

7 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y otros funcionarios, durante la primera reunión de la Coprefe, sobre la reactivación de la red ferroviaria del país.

Presidente Arévalo inaugura trabajos para rehabilitar el sistema ferroviario

7 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente se incorpora al esquema nacional, protegiendo a la niñez contra seis enfermedades con una sola dosis. (Foto: MSPAS)

10 preguntas y respuestas sobre la vacuna hexavalente

7 de noviembre de 2025
Este era el aspecto del glaciar Hektoria en febrero de 2024, cuando el equipo detectó sus cambios.

Un glaciar de la Antártida colapsa a una velocidad no vista desde la Edad de Hielo

7 de noviembre de 2025
INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025. / Foto: INE.

INE inicia la Encuesta Nacional de Propósitos Múltiples 2025 y presenta nuevo logotipo institucional

7 de noviembre de 2025
La reducción de 406 casos respecto al año anterior representa un alivio significativo para comerciantes, transportistas y ciudadanos. / Foto: PNC.

Extorsiones caen 19 % en octubre y suman tres meses consecutivos de reducción

7 de noviembre de 2025
MCD regresa con las Tardes de Arte en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

El Ballet Moderno y Folklórico inaugura la temporada navideña

7 de noviembre de 2025
Desfile Navideño marcará el inicio de la temporada más esperada del año

Desfile Navideño marcará el inicio de la temporada más esperada del año

7 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Hiroshima recuerda a las víctimas del bombardeo atómico en su 79 aniversario

Más de 100 mil personas perdieron la vida en Hiroshima, Japón, el 6 de agosto de 1945, durante la Segunda Guerra Mundial.

AGN por AGN
6 de agosto de 2024
en INTERNACIONALES
Hiroshima, Japón, conmemora 79 años del bombardeo atómico que dejó más de 100 mil muertos. / Foto: EFE.

Hiroshima, Japón, conmemora 79 años del bombardeo atómico que dejó más de 100 mil muertos. / Foto: EFE.

Tokio, 6 ago (EFE).- La ciudad japonesa de Hiroshima recordó este martes a las más de 100 mil víctimas mortales que dejó el bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945, con un minuto de silencio observado a la hora exacta en que el ataque tuvo lugar hace 79 años.

El homenaje a los fallecidos se celebró a las 8:15 hora local (23:15 GMT del lunes) en el Parque de la Paz de esta ciudad del oeste de Japón, ubicado cerca del hipocentro de la devastadora explosión nuclear, y después de que sonara la campana que marca este momento, como es habitual en esas conmemoraciones anuales.

Esa fue la hora exacta en la que el B-29 Enola Gay de las Fuerzas Aéreas estadounidenses descargó el 6 agosto de 1945 el ‘Little Boy’, el nombre con el que Estados Unidos bautizó al primer artefacto nuclear lanzado sobre un objetivo de la historia, al final de la Segunda Guerra Mundial.

El minuto de silencio fue observado en el marco de una ceremonia en la que participaron el alcalde de la ciudad, Kazumi Matsui, y el primer ministro nipón, Fumio Kishida, y a la que fueron invitados dignatarios extranjeros de más de un centenar de países, así como representantes de organismos internacionales como Naciones Unidas o la Organización Internacional para la Energía Atómica.

Hace 79 años, el 6 de agosto de 1945, EE. UU. lanzó la bomba “Little Boy” en Hiroshima, matando a más de 140,000 personas. La sombra de una persona en el momento exacto de la explosión sigue visible.

Vía: @clashreportpic.twitter.com/XTYOFZCxaG

— ULTIMA HORA EN 𝕏 (@ultimahoraenx) August 6, 2024

Con gran intensidad

La bomba lanzada sobre Hiroshima hace hoy 79 años detonó con una intensidad de unos 16 kilotones a unos 600 metros de altura muy cerca de donde se levanta el Parque de la Paz, y acabó de forma inmediata con la vida de unas 80 mil personas.

El número aumentaría hacia finales de 1945, cuando el balance estimado de muertos se elevaba a 140 mil, aunque se desconoce la cifra exacta de víctimas causadas por el bombardeo y los efectos posteriores de la radiación.

Tres días después del ataque sobre Hiroshima, el 9 de agosto de 1945, EE.UU. lanzó una segunda bomba nuclear sobre la ciudad de Nagasaki, lo que desembocó en la capitulación de Japón seis días más tarde y puso fin a la Segunda Guerra Mundial.

Los ataques atómicos sobre ambas ciudades japonesas han sido los únicos de este tipo ejecutados hasta la fecha.

Puede interesarle:

Harris destaca que Walz, su candidato a vicepresidente, es un defensor de la clase media

Etiquetas: bomba atómicaHiroshimaSegunda Guerra Mundial
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021