• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo califica de héroes los brigadistas contra incendios.

Presidente Arévalo califica de héroes y mensajeros de paz a brigadistas contraincendios

5 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 2 de septiembre 2025

2 de septiembre de 2025
Congreso envía a comisiones la iniciativa de ley antilavado presentada por el Ejecutivo. / Foto: Congreso de la República.

CNC aplaude que iniciativa de ley antilavado presentada por el Gobierno pase a comisiones del Congreso

2 de septiembre de 2025
Decomisan cargamento de zapatos deportivos. / Foto: SAT.

SAT decomisa cargamento de zapatos deportivos falsificados valorado en más de 800 mil quetzales

2 de septiembre de 2025
Altar encontrado durante el allanamiento. / Foto: PNC.

Allanan guarida de pandilleros en Chichimecas, Villa Canales

2 de septiembre de 2025
Estados Unidos dona medicamentos al Centro de Operaciones de Emergencias de Guatemala. / Foto: DGAC.

EE. UU. dona medicamentos a Guatemala para fortalecer el COE

2 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo durante un diálogo con distintos sectores sociales en el Instituto Juan José Arévalo, en Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Infom y MARN respaldarán a municipalidades en manejo de desechos tras fallo de la CC

2 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en diálogo con jóvenes y representantes de otros sectores sociales en Santa Rosa. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Arévalo resalta programas de apoyo a agricultores y emprendedores

2 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo dialoga con la juventud de Santa Rosa

Presidente Bernardo Arévalo dialoga con la juventud de Santa Rosa

2 de septiembre de 2025
Fodes beneficia a familias de Chimaltenango con entrega de insumos esenciales./Foto: Mides.

Fodes beneficia a más de 300 familias de Chimaltenango con insumos agrícolas

2 de septiembre de 2025
Alumnos de diferentes centros educativos se unen a las fiestas patrias en Baja Verapaz

Alumnos de diferentes centros educativos se unen a las fiestas patrias en Baja Verapaz

2 de septiembre de 2025
La mesa departamental Planea fortalece su articulación interinstitucional en Quiché

La mesa departamental Planea fortalece su articulación interinstitucional en Quiché

2 de septiembre de 2025
IGM desarrollará jornadas extraordinarias para emisión de pasaportes. (Foto: IGM)

IGM desarrollará jornadas extraordinarias para emisión de pasaportes este 6 de septiembre

2 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo califica de héroes y mensajeros de paz a brigadistas contraincendios

El mandatario aseguró que cada año se realizará este tipo de homenaje para reconocer el esfuerzo inalcanzable que realizan los bomberos forestales cada temporada de incendios.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
5 de agosto de 2024
en GOBIERNO, Presidente, Subportada
Presidente Arévalo califica de héroes los brigadistas contra incendios.

Presidente Bernardo Arévalo agradece por su labor, entrega y esfuerzo a bomberos forestales. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 5 ago (AGN).– Durante su discurso en el acto de Cambio de la Rosa de la Paz, el presidente Bernardo Arévalo agradeció a los integrantes del Sistema de la Coordinadora Nacional para la Destrucción de Desastres (Conred) y calificó de héroes a los brigadistas contraincendios por su incansable y valiosa colaboración para combatir hasta el último incendio que afectaba el país.

El mandatario expresó que vivimos tiempos en los que con frecuencia se habla de una transformación verde: energía verde y renovable, finanzas verdes y sostenibles, envases reciclables, transporte, agricultura y tecnología, que avanzan a lo verde.

Y puntualizó:

Me anima pensar que como sociedad estamos trabajando en una verdadera migración hacia nuevas formas de consumo y producción, porque no podemos engañarnos con la crisis climática que vivimos.

Asimismo, dijo que le mueve pensar que hay un verdadero despertar de toda la sociedad y sobre todo de las generaciones más jóvenes que nos permite entender que la casa común no es un lugar para devorar, sino para cuidar y proteger.

Tuvimos el honor de efectuar el cambio de la Rosa de la Paz como reconocimiento a los brigadista que han enfrentado la época de incendios forestales en nuestro país. 🌹🕊️

Agradecemos su trabajo y compromiso con la protección de nuestro medio ambiente. 🇬🇹 #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/EX7KrgfBxP

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 5, 2024

Daños a los recursos naturales

No obstante, aseguró que esta conversión está siendo un proceso doloroso, debido a que en el camino encontramos situaciones que han degradado nuestros ecosistemas y nos han acorralado en la pérdida de nuestra biodiversidad y que han forzado a poblaciones enteras a emigrar y a perderlo todo por la crisis climática que vivimos y que nos afecta a todos y a todo.

Por ello, el gobernante lamentó:

Este año en Guatemala vivimos la temporada de incendios más difícil de los últimos 10 años. Vimos arder nuestros bosques, volcanes y reservas. Fue y sigue siendo muy doloroso.

También señaló que mientras las altas temperaturas nos hacían vulnerables, la mano criminal veía una oportunidad para destruir aquello que nos da vida y nos mantiene. Mientras la sociedad se vuelca a entender que necesitamos proteger la naturaleza, otros se empeñan en destruirla de manera despiadada.

Más de 2 mil 600 incendios

Además, recordó que durante la temporada de incendios 2023-2024 se registraron 2 mil 634 incendios a nivel nacional. Sin embargo, a pesar de lo complicada que fue esta situación, se logró combatirlos gracias a la coordinación del Sistema de Conred y a todos sus integrantes.

Estos valientes brigadistas por meses pasaron lejos de sus familias, enfrentándose a las voraces llamas, trabajando día y noche, sin descanso para proteger a nuestro país del fuego, dijo el mandatario.

Reconociendo el ardua labor y esfuerzo que realizaron los cuerpos de respuesta del Sistema CONRED durante la Temporada de Incendios Forestales 2023-2024, se renovó la Rosa de la Paz como homenaje por su valentía y gran trabajo al combatir y liquidar 2,536 incendios en el país. pic.twitter.com/5WQxyp3glU

— CONRED (@ConredGuatemala) August 5, 2024

Cambio de la Rosa de la Paz se hará cada año

También, calificó de héroes y mensajeros de la paz a los brigadistas contraincendios porque proteger la tierra es proteger la vida, garantizar seguridad, brindar esperanza. Es apoyar a las comunidades en momentos de crisis y ustedes lo hicieron y estuvieron ahí, les dijo el Presidente.

Además, aseguró que hoy se inicia una nueva tradición del ceremonia del Cambio de la Rosa de la Paz por distintos cuerpos de respuesta, la cual se realizará al finalizar la temporada de incendios de cada año.

Asimismo, el presidente Arévalo aprovechó para agradecer a todos los sectores que se unieron cuando el país lo demandó, al sector público, a la iniciativa privada, a la sociedad civil, a los cuerpos diplomáticos, a la cooperación nacional e internacional.

Para terminar, el mandatario puntualizó:

En total, el apoyo representó más de 3.5 millones de quetzales en donaciones para que fuera extinguido hasta el último incendio en el país. Gracias todas y todos por su esfuerzo, entrega y excelente labor en nombre de toda Guatemala.

Le puede interesar:

Gobierno de Guatemala no reconoce a Nicolás Maduro como presidente electo de Venezuela

em/rm/dm

Etiquetas: cambio de la Rosa de la Pazincendios forestalesproceso doloroso
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021