• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Más de 400 estudiantes de San José Pinula participaron en la feria interactiva Ciber-Protegidos. / Foto: SVET.

Más de 400 estudiantes de San José Pinula participaron en Ciber-Protegidos

4 de agosto de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 400 estudiantes de San José Pinula participaron en Ciber-Protegidos

La feria busca dar herramientas a estudiantes para evitar ser víctimas de delitos de violencia sexual, explotación y trata.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
4 de agosto de 2024
en GOBIERNO, Juventud, Prevención del delito
Más de 400 estudiantes de San José Pinula participaron en la feria interactiva Ciber-Protegidos. / Foto: SVET.

Más de 400 estudiantes de San José Pinula participaron en la feria interactiva Ciber-Protegidos. / Foto: SVET.

Ciudad de Guatemala, 4 ago. (AGN).- Más de 400 alumnos del Liceo Santander, en San José Pinula, participan en la feria interactiva Ciber- Protegidos, de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (SVET).

La SVET informó sobre este evento, señalando:

Ciber-Protegidos (es) para sensibilizar e informar a niños y adolescentes sobre cómo prevenir los delitos VET (violencia sexual, explotación y trata) que se cometen a través de medios las TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones).

Esta contó con la participación de la subsecretaria ejecutiva de SVET, Paola Arguijo, y la directora de Fundación Azteca, Maribel Rincón; además de representantes del Colegio Santander, profesionales de instituciones que integran la Comisión Intersectorial de Tecnologías de Información y Comunicación (CITIC) y el Observatorio de Delitos Informáticos.

Más de 400 alumnos del Liceo Santander en San José Pinula, participan en la feria interactiva “Ciber- Protegidos”, para sensibilizar e informar a niños y adolescentes, sobre cómo prevenir los delitos #VET, que se cometen a través de medios las TIC’S. pic.twitter.com/rH5QFNHqw5

— Secretaría SVET (@secretariasvet) August 2, 2024


Coordinación interinstitucional

La feria contó con la participación de diferentes representantes que conforman la CITIC, los cuales son parte de:

  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Gobernación
  • Policía Nacional Civil (PNC)
  • Departamento Especializado en Niñez y Adolescencia, de la Subdirección General de Prevención del Delito de la PNC
  • SVET
  • Comunidad Juvenil, por parte de la Municipalidad de Guatemala
  • Instituto Nacional de Ciencias Forenses
  • Modelo de Atención Integral para Niñez y Adolescencia

Todas las instituciones enlistadas trabajan para prevención de delitos contra niños, niñas y adolescentes.

Una jornada informativa sobre los delitos #VET, dirigida a estudiantes de la Escuela Oficial Urbana Mixta, Mario Méndez Montenegro, realizó personal de la #SVET, en el municipio de Santa Eulalia, Huehuetenango. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/ayiVKWBFUU

— Secretaría SVET (@secretariasvet) August 2, 2024

Recomendaciones

Hacer uso de la tecnología mediante las redes sociales es gratificante, pues ayuda a comunicarnos. Sin embargo, el uso de las computadoras y teléfonos celulares puede tener riesgos entre niños y niñas y adolescentes.

Por ello es necesario estar conscientes de los peligros y amenazas que existen en internet y cómo protegerse ante estas situaciones. La SVET realiza las siguientes recomendaciones:

  • No dar clic en enlaces sospechosos.
  • Nunca se deben descargar archivos con programas maliciosos.
  • No ingresar a sitios web de dudosa reputación o contenido censurado.
  • Utilizar en las distintas redes contraseñas complejas y cambiarlas periódicamente.

Lea también:

Guatemala desconoce resultados electorales de Venezuela

bl/dc/dm

Etiquetas: ciberseguridadCursos PNCSVET
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021