• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Feria del Agricultor, / Foto: MAGA.

Seis departamentos se beneficiarán con la Feria del Agricultor este viernes

1 de agosto de 2024
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Seis departamentos se beneficiarán con la Feria del Agricultor este viernes

Cada una de estas ferias contarán con la participación de aproximadamente 100 productores.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
1 de agosto de 2024
en Agricultura, Alimentación, ECONOMÍA, GOBIERNO, PORTADA
Feria del Agricultor, / Foto: MAGA.

Feria del Agricultor, / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 1 ago. (AGN).- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) sigue apoyando la economía de los ciudadanos y los productores locales con la organización de seis puntos de la Feria del Agricultor en diferentes departamentos del país, que se llevará a cabo este viernes 2 de agosto. Este esfuerzo busca facilitar la comercialización de productos agrícolas a bajos precios, fortaleciendo tanto a los productores como a las familias guatemaltecas.

Cada una de estas ferias contará con la participación de aproximadamente 100 productores, quienes ofrecerán productos de la canasta básica a precios asequibles. Las fechas y lugares de las ferias son las siguientes:

  • Escuintla: Parque Central de Santa Lucía Cotzumalguapa, a partir de las 9:00 a. m.
  • Zacapa: Mercado Santa María Zacapa, desde las 7:00 a. m.
  • Retalhuleu: Parque La Independencia, zona 4, a las 8:00 a. m.
  • Sacatepéquez: Instituto Normal para Varones Antonio Larrazábal, Antigua Guatemala, a las 8:00 a. m.
  • Quetzaltenango: 4a. calle 21-53, zona 3, sede departamental del MAGA, de 8:00 a. m. a 3:00 p. m.
  • Petén: entrada al mercado viejo Santa Elena, en Flores, desde las 7:00 a. m.

Los esperamos este viernes 2 de agosto en el Mercado Santa María, Zacapa, a partir de las 7 de la mañana, y en el Parque de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, desde las 9 de la mañana. #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/vswCgXcIOF

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) July 31, 2024

Directo del campo a su mesa

La Feria del Agricultor destaca por su enfoque en llevar productos frescos directamente del campo a la mesa de los guatemaltecos. Esta iniciativa ayuda a mejorar la economía de los hogares, y garantiza que los consumidores tengan acceso a alimentos saludables y recién cosechados.

La posibilidad de adquirir productos directamente de los agricultores elimina a los intermediarios, lo que permite que tanto los productores como los compradores se beneficien de mejores precios. Este modelo de venta directa es fundamental para apoyar la economía local y asegurar la sostenibilidad de las pequeñas explotaciones agrícolas.

Además de beneficiar a los consumidores, las ferias del agricultor son una forma efectiva de apoyar la economía local. Los productores tienen la oportunidad de vender sus productos sin intermediarios, lo cual les proporciona ingresos más justos y fortalece sus emprendimientos.

El MAGA, mediante estas ferias, refleja su compromiso con el bienestar de la población guatemalteca. Promover el acceso a alimentos de calidad a precios justos y fomentar el desarrollo de la agricultura local son pilares fundamentales de esta iniciativa.

Lea también:

El cacao petenero recibe un impulso con la ayuda del MAGA

lr/dc/dm

Etiquetas: Feria del agricultorMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021