• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Contagio de gripe aviar incluye ahora a mamíferos como mapaches. / Foto: National Geographic en Español.

Otro estudio ratifica el contagio de gripe aviar entre mamíferos: vacas, gatos y mapache

26 de julio de 2024
Fortalecimiento de acciones de seguridad con la incorporación de nuevos agentes de PNC en Quetzaltenango

Fortalecimiento de acciones de seguridad con la incorporación de nuevos agentes de PNC en Quetzaltenango

6 de octubre de 2025
Derrumbe en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador./Foto: Covial.

Covial trabaja para reestablecer el paso tras derrumbe en el kilómetro 24 de la ruta a El Salvador

6 de octubre de 2025
Refuerzan seguridad ciudadana en Chimaltenango con la incorporación de nuevos agentes a la Comisaría 73

Refuerzan seguridad ciudadana en Chimaltenango con la incorporación de nuevos agentes a la Comisaría 73

6 de octubre de 2025
Nuevos agentes de PNC refuerzan seguridad ciudadana en Zacapa

Nuevos agentes de PNC refuerzan seguridad ciudadana en Zacapa

6 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo anunción la presentación al congreso de una iniciativa de ley antipandillas.

Presidente Arévalo anuncia la próxima presentación de iniciativa de ley antipandillas

6 de octubre de 2025
Guatemala trabaja bajo estrategias para la conservación de las tortugas marinas. (Foto: Analí Camey)

Rastros en la arena: estrategias que ayudan a que sigan naciendo tortugas marinas en Guatemala

6 de octubre de 2025
CNC y las gobernaciones trabaja en favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción

CNC y gobernaciones departamentales trabajan en favor de la transparencia y la lucha contra la corrupción

6 de octubre de 2025
Las autoridades del MAGA recordaron a los pescadores y a la población en general la importancia de respetar la veda. / Foto: MAGA.

Veda temporal de pesca en el Atlántico vigente hasta finales de octubre

6 de octubre de 2025
La participación de Guatemala en la feria de turismo Centroamérica Travel Market permitirá promocionar la oferta de turismo sostenible del país.

Guatemala estará presente en la feria Centroamérica Travel Market, en Honduras

6 de octubre de 2025
Los padres deben involucrarse en el control del tiempo que pasan los niños frente al móvil, porque ello influye en la salud y el éxito de sus hijos.

Estudio indica que los niños con control parental del móvil duermen y estudian mejor

6 de octubre de 2025
En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras. (Foto: Provial)

En el Día Internacional de la Educación Vial, Provial impulsa el aprendizaje y la responsabilidad en las carreteras

5 de octubre de 2025
Provial ha brindado atención a más de 17 mil usuarios afectados por las lluvias. (Foto: Provial)

Provial refuerza su capacidad de respuesta ante emergencias viales durante la temporada de lluvias 2025

5 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Otro estudio ratifica el contagio de gripe aviar entre mamíferos: vacas, gatos y mapache

Gripe aviar da pauta a pensar en transmisión de mamífero a mamífero, incluso a través de la ingesta de leche contaminada.

AGN por AGN
26 de julio de 2024
en INTERNACIONALES
Contagio de gripe aviar incluye ahora a mamíferos como mapaches. / Foto: National Geographic en Español.

Contagio de gripe aviar incluye ahora a mamíferos como mapaches. / Foto: National Geographic en Español.

Redacción Ciencia, 26 jul (EFE).- Un estudio aporta nuevas pruebas de que la propagación de la gripe aviar de las aves al ganado lechero en varios estados de EE. UU. ha dado lugar ahora a una transmisión de mamífero a mamífero: entre vacas y de vacas a gatos y a un mapache.

Detrás de esta investigación que se publica en la revista Nature hay investigadores de la Universidad de Cornell y de la Universidad de Texas A&M, ambas en Estados Unidos.

El estudio se suma a otro publicado el pasado 8 de julio en la misma revista, que también constataba que el virus puede transmitirse entre mamíferos desde leche de vaca contaminada, y que demostró la transferencia desde ratonas lactantes infectadas a sus crías.

Para Diego Diel, uno de los firmantes del artículo, esta es una de las primeras veces que vemos pruebas de una transmisión eficaz y sostenida de mamífero a mamífero de la gripe aviar altamente patógena H5N1.

Se ha descubierto una reserva de agua de 250,000 toneladas en el lugar menos esperadohttps://t.co/OWogMLt2mN

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 24, 2024

La secuenciación del genoma completo del virus no reveló ninguna mutación que pudiera aumentar la transmisibilidad del H5N1 en humanos, aunque los datos muestran claramente la transmisión de mamífero a mamífero, lo que es preocupante ya que el virus puede adaptarse en mamíferos, apunta Diel.

Síntomas

Hasta ahora se han notificado 11 casos humanos en Estados Unidos, el primero en abril de 2022, todos con síntomas leves: cuatro relacionados con explotaciones ganaderas y siete con granjas avícolas, incluido un brote de cuatro casos notificados en las últimas semanas en Colorado, explica un comunicado de Cornell.

Estos pacientes recientes enfermaron con la misma cepa que, según el estudio, circula en las vacas lecheras, lo que llevó a los investigadores a sospechar que el virus probablemente se originó en granjas lecheras del mismo condado.

Las vacas fueron posiblemente infectadas por aves silvestres, lo que provocó síntomas de disminución del apetito, cambios en la consistencia de la materia fecal, dificultad respiratoria y leche anormal con pronunciada disminución de la producción láctea.

El estudio muestra un alto tropismo del virus (capacidad de infectar células concretas) para la glándula mamaria y elevadas cargas virales infecciosas liberadas en la leche de los animales afectados.

Cardenal volando directamente hacia la cámara 🐦❤️

📷 Scott Taylor pic.twitter.com/LboPbxHuvj

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 24, 2024

Traslado de vacas infectadas a Ohio

Mediante la secuenciación del genoma completo de cepas víricas caracterizadas, la modelización e información epidemiológica, los investigadores determinaron casos de transmisión de vaca a vaca cuando vacas infectadas de Texas fueron trasladadas a una granja con vacas sanas en Ohio.

La secuenciación también mostró que el virus se transmitió a gatos, un mapache y aves silvestres que aparecieron muertos en las granjas afectadas.

Lo más probable es que los gatos y el mapache enfermaran por beber leche cruda de vacas infectadas. Aunque se desconoce cómo se infectaron las aves silvestres, los investigadores sospechan que pudo deberse a la contaminación ambiental o a los aerosoles levantados durante el ordeño o la limpieza de las salas.

Para Diel, es fundamental seguir vigilando el virus en animales afectados y también en posibles humanos infectados. Para contener una mayor propagación serían necesarias pruebas tempranas, bioseguridad reforzada y cuarentenas en caso de resultados positivos.

Puede interesarle:

EE. UU. descarta por ahora riesgo de pandemia por gripe aviar

ir

Etiquetas: cienciaganaderíagripe aviarInfluenza aviar de alta patogenicidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021