• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En busca de un país, Guillermo Maldonado. /Foto: Dickéns Zamora.

11 obras artísticas que comparten la lucha de la Revolución del 44

24 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

11 obras artísticas que comparten la lucha de la Revolución del 44

Cada una de las obras explica momentos y reflexiones importantes sobre la gesta del 44.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
24 de julio de 2024
en Arte, NACIONALES, Subportada
En busca de un país, Guillermo Maldonado. /Foto: Dickéns Zamora.

En busca de un país, Guillermo Maldonado. /Foto: Dickéns Zamora.

Ciudad de Guatemala, 24 jul (AGN).- El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) entregó una carpeta artística en el marco de la conmemoración del 80 aniversario de la Revolución de 1944 y el 83 aniversario del Taller Nacional de Grabados en Acero de esta cartera. Se trata de 11 obras grabadas por 11 artistas guatemaltecos. Cada una explica momentos y reflexiones importantes sobre la lucha del 44.

En busca de un país, de Guillermo Maldonado

Buscamos un país porque, donde estamos, donde miramos, no hay orden, no hay reglas, no hay derechos, no hay deberes. Solo negocios fraude, prepotencia. ¿Dónde empezar?, ¿es posible lo imposible?

Este escrito describe muy bien la presencia de esta obra. Una xilografía que fue estampada artesanalmente en el tórculo (prensa que se usa para estampar grabados en acero y otros metales) del Taller Experimental de Gráfica de Guatemala (TEGG).

En busca de un país, Guillermo Maldonado. /Foto: Dickéns Zamora.
En busca de un país, Guillermo Maldonado. /Foto: Dickéns Zamora.

La pequeña primavera, de Carlos Chávez

Explica el autor que la pequeña primavera es personificada en una joven parada sobre una urna, haciendo alusión al derecho al voto de las mujeres para exaltar la gesta revolucionaria. En la imagen se observa a la pequeña primavera esparciendo semillas que germinan sobre instituciones de desarrollo y progreso, y florecen, por ello se observa el símbolo característico del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. El grabado está trabajado en punta seca sobre zinc.

La Pequeña Primavera, Carlos Chávez. /Foto: Dickéns Zamora
La pequeña primavera, Carlos Chávez. /Foto: Dickéns Zamora

Transcripciones de octubre, de Kevin Mérida

Para esta obra se tomaron tres imágenes encontradas en fuentes hemerográficas que corresponden a momentos relevantes en la narrativa histórica de la Revolución de Octubre de 1944. El conjunto de imágenes fue grabado en una placa de cobre y estampado artesanalmente sobre la impresión digital del sello postal que conmemora la promulgación del Código de Trabajo en 1947.

Transcripciones de octubre, Kevin Mérida. /Foto: Dickéns Zamora
Transcripciones de octubre, Kevin Mérida. /Foto: Dickéns Zamora

Legado, de Florencia de la Roca

Esta pieza rinde tributo a la revolucionaria maestra María Chinchilla, quien falleció el 25 de junio de 1944. La docente fue asesinada durante una manifestación pacífica del gremio educativo que alzaba la voz contra la opresión, exigiendo libertad y democracia.

La obra está inspirada en el diseño del sello postal del sesquicentenario del nacimiento de Abraham Lincoln. Está trabajada en xilografía y grabada a tres colores.

Legado, Florencia de la Roca. /Foto: Dickéns Zamora.
Legado, Florencia de la Roca. /Foto: Dickéns Zamora.

80 años de la Revolución de Octubre de 1944, de Griss González Rodenas

El significado de esta obra se centra en un momento histórico crucial, la Revolución del 44. Se trata de una reproducción del sello postal en homenaje al Ejército Nacional de la Revolución.

Originalmente con la técnica de buril durante la época revolucionaria, se revitaliza con la técnica del agua fuerte para mantener viva la memoria y legado cultural de ese período.

La placa se trabajó con técnica de aguafuerte sobre cobre y estampados a máquina.

80 años de la Revolución de Octubre de 1944, Griss González Rodenas. /Foto: Dickéns Zamora.
80 años de la Revolución de Octubre de 1944, Griss González Rodenas. /Foto: Dickéns Zamora.

Labor, de Norman Morales

El diseño de la pieza se centra en un sello postal emitido como parte de la celebración de la llegada al poder del Movimiento Revolucionario del 20 de Octubre de 1944, que hace alusión a la juventud revolucionaria democrática.

Para su ejecución se escaneó digitalmente la estampilla y se eliminó la imagen de un grupo de personas con diferentes artefactos y equipos de trabajo en un gran aglomerado y guiados por un personaje con elementos de lucha.

Ahora, el campo de batalla solo pero no olvidado, esta imagen invita a ser los nuevos protagonistas de las luchas de un nuevo paisaje y una nueva realidad.

Labor, Norman Morales. /Foto: Dickéns Zamora.
Labor, Norman Morales. /Foto: Dickéns Zamora.

Un año de triunfos, de Miguel López Nuffio

El diseño de este grabado se basa en un conjunto de representaciones en el marco del imaginario social de la Revolución. Para esto se toma como elemento central la antorcha, símbolo de triunfo, libertad, autodeterminación y emancipación.

Se grabó utilizando buril y pantógrafo sobre cobre, y los estampados se produjeron en la máquina del Taller Nacional de Grabados en Acero (TNGA).

Un año de triunfos, Miguel López Nuffio. /Foto: Dickéns Zamora.
Un año de triunfos, Miguel López Nuffio. /Foto: Dickéns Zamora.

Permanencia, de Sergio Valencia Salazar

Este grabado toma como base una imagen que se tomó en el interior de la Escuela Tipo Federación José Joaquín Palma. Con un árbol al centro, el cual es ícono del tiempo transcurrido desde el período revolucionario hasta la actualidad, posiblemente plantado en la época en a que se inauguró la escuela.

Con esto se representa la fuerza de la constancia, los valores y aportes de la Revolución.

Permanencia, Sergio Valencia Salazar. /Foto: Dickéns Zamora.
Permanencia, Sergio Valencia Salazar. /Foto: Dickéns Zamora.

Madre, por Erick Menchú

La niñez del autor y la Revolución del 44 son las dos ideas que plasma esta obra. Se trata de una alegoría de la niñez, la educación y la maternidad. En la pieza se nota el relieve escultórico de Rodolfo Galeotti Torres, empotrado en uno de los muros de la Escuela 20 de Octubre. La obra se trabajó en agua fuerte sobre cobre y estampada en la máquina del TNGA.

Madre, Erick Menchú. /Foto: Dickéns Zamora.
Madre, Erick Menchú. /Foto: Dickéns Zamora.

Un camino mutuo, de Margarita Figueroa

En la obra se observan tres figuras centrales que forman el triunvirato que tomó las riendas del Gobierno en la Revolución del 44, rodeadas de siluetas de civiles. Las figuras se entrelazan unas con otras. La técnica para esta pieza es la xilografía y fue estampada en el tórculo del TEGG.

Un camino mutuo, Margarita Figueroa. /Foto: Dickéns Zamora.
Un camino mutuo, Margarita Figueroa. /Foto: Dickéns Zamora.

Llamarada, de Elda Figueroa

Se trata de una postal de hace más de 50 años, intervenida e impresa en grises para tener en el presente los eventos del pasado. Según el relato de la autora, en esta ilustración se unen en una xilografía varias manos en forma de una llamarada que se apoyan mutuamente, una lucha del pueblo para el pueblo.

Está integrada por una impresión digital de un diseño antiguo intervenido con una xilografía estampada artesanalmente en el tórculo del TEGG.

Llamarada, Elda Figueroa. /Foto: Dickéns Zamora.

Lea también:

Presidente recibe carpetas con piezas artísticas sobre la Revolución de 1944

ym/dc/dm

Etiquetas: Revolución 1944
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021