• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cuba registra descenso poblacional. / Foto: EFE.

La población de Cuba en 2024 cae a menos de 10 millones y “seguirá decreciendo”

19 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

La población de Cuba en 2024 cae a menos de 10 millones y “seguirá decreciendo”

Cuba registra un descenso poblacional por la migración hacia Estados Unidos, principalmente.

AGN por AGN
19 de julio de 2024
en INTERNACIONALES
Cuba registra descenso poblacional. / Foto: EFE.

Cuba registra descenso poblacional. / Foto: EFE.

La Habana, 19 jul (EFE).- La población de Cuba en 2024 cayó por debajo de los 10 millones de habitantes (significativamente menor que los 11.1 millones de 2021) y debe seguir decreciendo, confirmó este viernes el Gobierno de la isla.

Según informó ante el parlamento Juan Carlos Alfonso, vicejefe primero de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), se trata de un cálculo, que tomó en cuenta la migración sin precedentes de los últimos tres años, así como las defunciones.

Alfonso aseguró que si se considera a los cubanos que emigraron pero que han mantenido su residencia, ya sea porque pasan una parte del año en la isla o porque han pedido una prórroga desde el extranjero, el dato se eleva a poco más de los 10.05 millones de cubanos hasta 2023.

Sin embargo, este dato representa una caída del 10.1 % con respecto a los residentes en 2020 y es una cifra similar a la que había en Cuba en 1985, alertó el funcionario.

Unos 72.500 migrantes han llegado hasta marzo legalmente a EE.UU. a través de un programa de visados humanitarios.

En concreto, a Estados Unidos han llegado casi 15.000 cubanos, 18.000 haitianos, 7.500 nicaragüenses y 32.000 venezolanos. pic.twitter.com/jCDPQ276IU

— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 28, 2023

Migración de jóvenes y adultos

Alfonso también lamentó que casi el 80 % de las edades de los emigrados entre 2021 y 2023 oscilan entre los 15 y los 59 años, es decir en sus etapas reproductivas y productivas.

Según las cifras oficiales dadas a conocer este viernes, hay poco más de 1.2 millones de cubanos que permanecen fuera del país (no aclaró si son todos migrantes y desde qué periodo) y que el 75 % de ellos ya no son residentes en la isla.

Además, afirmó que la provincia de La Habana, la más populosa, es en la que se ha registrado un mayor decrecimiento poblacional entre 2021 y 2023: el 15.3 %.

En entrevista con EFE, el pasado junio, el propio Juan Carlos Alfonso, afirmó que el país retrasará al menos hasta 2025 el censo de población que tenía previsto realizar hace ya dos años por la falta de recursos.

Según un estudio independiente del economista y demógrafo cubano Juan Carlos Albizu-Campos, la población de Cuba cayó un 18 % entre 2022 y 2023, hasta situarse en los 8.62 millones de personas.

El cálculo se basa en las cifras de cubanos que han llegado a EE.UU. entre octubre de 2021 y abril de 2024, que ascienden a 738 mil 680 personas, según informaciones de las autoridades estadounidenses que combinan visados, paroles y llegadas irregulares. EFE

Podría interesarle:

Esqueleto de dinosaurio Apex se vende por 44.6 millones, el precio más caro de la historia

dc

Etiquetas: Cuba
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021