• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Proyectos irregulares en el INDE. /Foto: Guatecompras.

Conozca las anomalías en seis proyectos del INDE denunciadas por el MEM

19 de julio de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca las anomalías en seis proyectos del INDE denunciadas por el MEM

La actual administración del Ministerio de Energía y Minas halló inconsistencias en adjudicaciones del INDE hechas por el gobierno anterior.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
19 de julio de 2024
en NACIONALES, Subportada
Proyectos irregulares en el INDE. /Foto: Guatecompras.

Proyectos irregulares en el INDE. /Foto: Guatecompras.

Ciudad de Guatemala, 19 jul (AGN).- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó cuatro denuncias por inconsistencias en procesos de adjudicación hechos por la anterior administración desde el Instituto Nacional de Electrificación (INDE), de los cuales se registró cero avances en la ejecución.

Las anomalías en estos proyectos evidencian el mal uso de los recursos del Estado, cuyo monto asciende a 406 millones 789 mil 806 quetzales.

Entre las irregularidades que destacan las autoridades está la falsificación de documentos de experiencia, entrega e instalación de diferentes productos a los contratados y pagos anticipados por avances.

Hemos colocado denuncias por irregularidades en contratos de hasta Q406 millones.

Seguimos realizando auditorías internas para garantizar que los recursos estén siendo usados para la población.

Denunciando la corrupción, Guatemala sale adelante. pic.twitter.com/67Cy0QR6Q0

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 19, 2024

Primeros casos

El MEM señala que el primer caso se refiere a la ampliación de centrales hidroeléctricas para la repotenciación de la planta hidroeléctrica Santa María, municipio de Zunil, Quetzaltenango.

Este primer proyecto tuvo adjudicación en julio de 2023 con un valor de 196 millones 143 mil 307 quetzales, contemplaba la ejecución sobre la central hidroeléctrica existente e intervenir en obras específicas que serían optimizadas para mejorar el funcionamiento de dicha central. Por lo tanto, para llevar a cabo el proyecto de Repotenciación de la Planta Hidroeléctrica Santa María, se consideró incrementar el caudal de la planta hasta 7.8 m3/ S. A la fecha, este proyecto presenta cero avance de ejecución.

El segundo proyecto se adjudicó por 116 millones 997 mil 761 quetzales. En este caso se trata de la construcción de sistemas fotovoltaicos en la terminal del INDE en el río Guacalate, Escuintla. De este también se registra cero avance. De manera inicial el proyecto buscaba la instalación de un tipo de sistema eléctrico diseñado para suministrar energía solar.

El tercer proyecto irregular se refiere a la adquisición de 2 mil 300 sistema fotovoltaicos para comunidades aisladas del Sistema Nacional Interconectado. Cada uno con un valor de 29 mil 123.91 quetzales ascendiendo a un monto total de 66 millones 984 mil 993 quetzales. Esto para la empresa Servicios de Ingeniería, Asesoría y Construcción, Sociedad Anónima.

Más casos

En cuanto al cuarto caso, se adjudicó por 7 millones 695 mil 520 quetzales. Este proyecto consistía en la contratación del suministro, instalación y puesta en operación de equipos fotovoltaicos conectados a la red de distribución en las instalaciones del edificio central del INDE. Entre las irregularidades se encontrarían vacíos en documentos esenciales para poner en marcha el proyecto.

Sobre el quinto proyecto se menciona que trata del suministro de repuestos para la planta hidroeléctrica Chixoy por 6 millones 634 mil 594 quetzales. Para este se adjudicó a dos proveedores: el primero O&M Eléctrica Matamoros Guatemala, por 5 millones 24 mil 459 quetzales, y el segundo es Construvisión, Sociedad Anónima, por 6 millones 634 mil 594.01 quetzales.

El sexto proyecto también se adjudicó a Construvisión, Sociedad Anónima, por 3 millones 716 mil 592.12 quetzales, y se refiere a la compra de suministros de repuestos para la planta hidroeléctrica Jurún Marinalá.

Lea también:

Gobierno denuncia irregularidades en proyectos adjudicados por el INDE por más de Q406 millones

ym/dc/dm

Etiquetas: Casos de corrupción
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021