• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministros de Salud y Educación de Bolivia anunciando la ampliación de las vacaciones escolares. / Foto: Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.

Bolivia amplía por segunda vez las vacaciones escolares de invierno por bajas temperaturas

17 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 3 de septiembre 2025

3 de septiembre de 2025
Instalan 138 hipocloradores en siete departamentos del país. (Foto: MSPAS)

Instalan 138 hipocloradores en 7 departamentos para garantizar agua segura

3 de septiembre de 2025
Las diligencias tuvieron como resultado la captura de tres personas vinculadas con una estructura dedicada a préstamos ilegales. / Foto: PNC.

PNC desarticula red de préstamos “gota a gota” en Ciudad San Cristóbal

3 de septiembre de 2025
Presentan un "Amicus Curiae" a la CC para respaldar el acuerdo de Proveedores Transparentes. / Foto: Sistema de Información Cultural.

Solicitan a la CC resolver pronto sobre el acuerdo de Proveedores Transparentes

3 de septiembre de 2025
Comunicaciones cae ante Cobán e hila 3 partidos sin ganar en el Apertura 2025

Comunicaciones cae ante Cobán e hila 3 partidos sin ganar en el Apertura 2025

3 de septiembre de 2025
Guatemala vs. El Salvador: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. El Salvador: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

3 de septiembre de 2025
Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

Informan a la población del avance de programas y proyectos en Zacapa

3 de septiembre de 2025
Aeronave en estado de urgencia aterriza sin contratiempos en el AILA. / Foto: archivo DGAC.

Aeronave aterriza sin novedad en La Aurora luego de declararse en estado de urgencia

3 de septiembre de 2025
MINEX y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

Minex y OJ firman convenio de cooperación en materia académica

3 de septiembre de 2025
DGAC ejecuta cursis de certificación para el cumplimiento de estándares internacionales de aeronáutica./Foto: DGAC.

DGAC fortalece capacidades técnicas con cursos de certificación aeronáutica

3 de septiembre de 2025
Impresiones de los participantes de la segunda Feria Nacional del Empleo. / Foto: Gilber García.

Guatemaltecos acuden a la Feria Nacional del Empleo en busca de una oportunidad laboral

3 de septiembre de 2025
Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra con supervisión en CAIMI en Santa Rosa

Presidente Arévalo culmina gira A Tu Tierra en Santa Rosa con supervisión de un CAIMI

3 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Bolivia amplía por segunda vez las vacaciones escolares de invierno por bajas temperaturas

Los ministros de Salud y Educación de Bolivia informaron sobre la ampliación de las vacaciones escolares.

AGN por AGN
17 de julio de 2024
en INTERNACIONALES
Ministros de Salud y Educación de Bolivia anunciando la ampliación de las vacaciones escolares. / Foto: Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.

Ministros de Salud y Educación de Bolivia anunciando la ampliación de las vacaciones escolares. / Foto: Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia.

La Paz, 17 jul (EFE).- El Gobierno de Bolivia informó este miércoles que se decidió ampliar por segunda vez, por una semana más hasta el próximo 29 de julio, las vacaciones escolares de invierno ante un inminente descenso de temperaturas en los próximos días y una concentración elevada de casos de enfermedades respiratorias en menores de edad.

El anuncio fue realizado por los ministros de Salud, María Reneé Castro, y de Educación, Omar Veliz, tras realizar un análisis de la información de casos de infecciones respiratorias agudas y neumonías, además de las previsiones climáticas para los próximos días.

Veliz anunció que se amplía (por) una semana más el receso pedagógico de invierno y el reinicio de las labores educativas será el 29 del presente mes.

El objetivo es precautelar la salud de los estudiantes y pedimos a los maestros que puedan tomar estrategias para no afectar al calendario pedagógico de la presente gestión.

Es la segunda ampliación de las vacaciones escolares de invierno en Bolivia, ya que los estudiantes inicialmente debían volver a clases el lunes 15 de julio, pero la semana pasada las autoridades anunciaron que el receso se prolongaba hasta el lunes 22.

Veliz justificó que se hizo una comparación de las temperaturas registradas estos días en el país con las de años anteriores e indicó que los descensos reportados no se veían hace muchos años, por lo menos desde 1986.

El ministro sostuvo que no es normal hablar de 10 grados Celsius en el oriente boliviano, donde normalmente el clima es cálido, y que no es normal hablar de 20 a 25 grados bajo cero en Los Lípez, en la región andina de Potosí.

Por recomendación del comité interinstitucional, ante el incremento de casos de neumonías, infecciones respiratorias y las bajas temperaturas, junto al ministerio de Educación, informamos que ampliamos el descanso pedagógico de invierno a nivel nacional.#EstamosConstruyendoSalud pic.twitter.com/X6yQuE0F8d

— Ministerio de Salud y Deportes Bolivia (@SaludDeportesBo) July 10, 2024

Más frío para Bolivia

A su turno, Castro explicó que, según reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), hay una alta probabilidad de que entre un frente frío la próxima semana a las regiones orientales del país, donde ya la semana pasada hubo un descenso brusco de las temperaturas.

También indicó que el frío que se registra en las regiones del valle y altiplano está dentro de lo regular, aunque es más intenso que en los años anteriores.

La ministra precisó que en la última semana se reportaron 4 mil 812 casos nuevos de infecciones respiratorias, que suponen un incremento de 5.9 % respecto a los 7 días previos, con un total nacional de 87 mil 68 personas enfermas.

Además se reportaron 2 mil 317 casos de neumonía, 6 menos que la semana anterior.

El 32 % de casos de estas enfermedades se concentra en el grupo de 1 a 9 años de edad y el 33 % en el de 21 a 59 años, detalló.

Según Castro, Bolivia todavía se mantiene dentro de la franja de endemia, lo que atribuyó a medidas como el establecimiento oportuno del horario de invierno para escolares y trabajadores públicos, el receso invernal para los estudiantes y la primera ampliación dispuesta por las autoridades.

Comprendemos también que, si se levantara en este momento esta prolongación del receso educativo, la situación sería diferente. Tendríamos una mayor cantidad de casos de infecciones respiratorias y neumonías.

La autoridad sostuvo que tomó bastante tiempo evaluar esta información para tomar la mejor decisión que vaya en beneficio de la salud de la población. EFE

Podría interesarle:

Biden dice que abandonaría la carrera presidencial si tuviera un problema médico grave

dc/dm

Etiquetas: Bolivia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados

AGN.GT - 2021