• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Claudia Monzón: “El Museo del Deporte es la casa de los atletas nacionales”

Claudia Monzón: “El Museo del Deporte es la casa de los atletas nacionales”

17 de julio de 2024
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Claudia Monzón: “El Museo del Deporte es la casa de los atletas nacionales”

El Museo del Deporte es un lugar único en Guatemala, en el cual se resume toda la historia deportiva de una manera didáctica.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
17 de julio de 2024
en DEPORTES, NACIONALES, Subportada

Ciudad de Guatemala, 17 jul (AGN).– En el marco de los Juegos Olímpicos de París 2024, la museóloga Claudia Monzón, en una entrevista exclusiva para la Agencia Guatemalteca de Noticias  brindó detalles respecto del Museo del Deporte de Guatemala, en el cual se resume toda la historia del deporte en el país.

Es esencial que la cultura deportiva se impregne en la ciudadanía guatemalteca y en las futuras generaciones, esto hará que cada vez sean más los niños que deseen llegar a representar a Guatemala en competiciones en el extranjero. Este lugar vio la luz en diciembre del 2022, marcando así un antes y un después en la historia del país en cuanto a la información deportiva se refiere.

El @museodeporteGT es un espacio único en el país, en el cual se narra de forma interactiva la historia del deporte federado nacional y movimiento olímpico en nuestro país. La entrada al sitio es gratuita. pic.twitter.com/ZhMEa1F0Ya

— AGN (@AGN_noticias) July 16, 2024

Museo donde la historia cobra vida

El museo abrió sus puertas el 6 de diciembre del 2022, luego de que el equipo trabajara durante el 2021, para que esto fuese una realidad.

Monzón explicó:

Iniciamos el proyecto en el 2021, desarrollándose al 2022, creando un concepto que no existía. Somos el primer museo del deporte en Guatemala. El Museo surge porque queríamos crear un contenido y acercarlo al público para crear comunidad deportiva.

Curiosamente, a raíz de la pandemia del Covid-19, el proyecto comenzó a andar en el 2021, justo cuando se llevaban los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde Kevin Cordón alcanzó el cuarto lugar histórico, lo cual hizo que cada paso que daban fuese aún más emotivo.

Cuando ingresas al museo, te darás cuanta que todo lo que se presenta, se estudió a profundidad, ya que el Museo del Deporte no tiene un público objetivo, sino que es algo global.

Es un museo que se creó no solo pensando en un público objetivo específico, fue un gran reto. Acá tenemos la responsabilidad de que no solo el publico se sienta atraído, también los atletas sintieran que esta es su casa. 

En la misma línea, el museo busca incentivar a los más jóvenes a que puedan alcanzar lo que hoy están cumpliendo los 16 atletas que nos estarán representando en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. 

Museo del Deporte de Guatemala. // Foto: Álvaro Interiano.

1 de 10
- +

Qué se encuentra en el Museo del Deporte 

Las autoridades del museo se encargaron de colocar la mayor cantidad de información, con el menor texto posible, haciendo que sea un producto novedoso y llamativo a la población guatemalteca.

Es llamativo saber que gran parte de la ciudadanía no conoce la historia de nuestro deporte, dado a que no contamos con una cultura física que incentive a la población a investigar sobre este u otros temas.

Dentro del museo se pueden encontrar infinidad de historias y de aprendizaje, haciendo que una visita convierta en un viaje en el tiempo.

Les queremos contar la historia mediante una narrativa explicando cómo surge el deporte. En Guatemala empieza a finales del siglo XIX por la milicia, dado a que ellos tenían las posibilidades para realizarlo. Eso dio pie a que hoy tengamos 47 Federaciones y Asociaciones nacionales. El museo es un espacio ‘neutrom’ queremos crear una comunidad. 

Cada aspecto que se muestra en el museo fue pensado cuidadosamente, ya que este espacio está abierto y preparado para enseñar a todos los interesados sobre el deporte nacional.

El trabajo de compactar toda la información fue uno de los más agotadores que tuvieron que realizar en la creación del museo; sin embargo, ese esfuerzo hoy da sus frutos.

El museo está obligado a dar la información correcta y verídica para la estructura, luego está la parte interpretativa, porque se ayuda al visitante a entender haciéndole una interpretación. 

Museo del Deporte de Guatemala. // Foto: Álvaro Interiano.

1 de 10
- +

Futuro del museo del deporte en Guatemala 

Si bien es cierto, el Museo del Deporte está por cumplir dos años a finales de año, ya se tiene en mente y se trabaja para la creación de una nuevo lugar donde se tendrá mayor información interactiva para los que lo visiten, aunque no se tiene fecha específica para la inauguración.

Estamos en el desarrollo de la segunda etapa del museo. Esta etapa se hizo en zona 4 porque queríamos estar cerca de la Ciudad de los Deportes. Hay un espacio muy céntrico con contexto deportivo, siendo tres veces más grande. Crear un museo no es fácil, todo tiene que tener un objetivo. 

Para acudir a este espacio únicamente se debe llegar al Distrito de Cuatro Grados Norte, en la zona 4 de la capital, de 10:30 a 17:30 horas de miércoles a domingo. Es un punto llamativo para que la población conozca la historia y legado del deporte. En la actualidad, la entrada es gratuita.

El museo también cuenta con recorridos guiados para que colegios y escuelas tengan la oportunidad de agendar su visita, haciendo que esta sirva de inspiración para que cada vez más niños ingresen al deporte.

Lea también: 

Un pedazo de historia en exhibición: Museo del Deporte abre sus puertas

Ja/rm

Etiquetas: Juegos OlímpicosJuegos Olímpicos 2024Juegos Olímpicos París 2024Museo del DeporteOlímpicosParís 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021