• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Advierten alta saturación de los suelos en Petén e Izabal. / Foto: Conred.

Petén e Izabal tienen sus suelos saturados de agua al 90 %

16 de julio de 2024
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
PNC desarrolla operativo en zona 15./Foto: PNC.

PNC desarrolla operativo contra taxis pirata en zona 15 y realiza captura

4 de octubre de 2025
Insivumeh pronostica lluvias para este fin de semana./Foto: SCSPR.

Clima en Guatemala: Insivumeh alerta sobre lluvias y posibles tormentas durante el fin de semana

4 de octubre de 2025
Mintrab capacita a jóvenes en situación de protección./Foto: SBS.

Mintrab impulsa la empleabilidad juvenil con capacitación a jóvenes en situación de protección

4 de octubre de 2025
Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre. / Foto: Segeplan.

Segeplan impulsa la innovación pública en Guatemala este 6 y 7 de octubre

4 de octubre de 2025
Nuevos agentes y ascensos en las filas de la PNC. / Foto: Mingob

“Eri k’ak’ e’ajchajin tinamit xkiya ronojel ri kitzij ri kanima’ kechajin pa tinamit” / Nuevos policías juran servir con valentía y honor a su patria

4 de octubre de 2025
Autores cren que las tasas de adopción de la IA sigan aumentando, aunque probablemente no tan rápidamente como en el primer año.

La IA escribió el 17 % de las comunicaciones de empresas y organizaciones oficiales en 2024

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Petén e Izabal tienen sus suelos saturados de agua al 90 %

La Conred mantiene el monitoreo de las afectaciones de la lluvia, incluyendo las áreas más vulnerables por saturación de suelos.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
16 de julio de 2024
en Gestión de riesgos, NACIONALES
Advierten alta saturación de los suelos en Petén e Izabal. / Foto: Conred.

Advierten alta saturación de los suelos en Petén e Izabal. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 16 jul. (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reporta que Petén e Izabal se encuentran con saturación de suelos al 90 % o más.

La saturación de suelos se refiere al contenido de agua en el suelo. Este índice sube cuando se reduce la capacidad de los suelos de drenar el agua por medio de los poros, lo que también reduce la cantidad de aire en medio de la tierra que ayuda a mantener su consistencia granulada y seca.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) estudia este fenómeno en dos divisiones: la capa superior del suelo, que va de la superficie a los 20 o 30 centímetros de profundidad, y la capa inferior, que va de los 30 centímetros hasta un metro y 30 centímetros de profundidad.

Con estas herramientas se determina la cantidad de agua acumulada en los suelos, que puede hacer proclive la incidencia de inundaciones, derrumbes, deslizamientos de tierra, aludes y más.

En este sentido, la Conred alerta que el Insivumeh detectó 90 % o más saturación de suelos de la capa superior en grandes áreas de Petén e Izabal. En concreto, las zonas más afectadas se encuentran en jurisdicción de los municipios de Las Cruces y La Libertad, en Petén, y Puerto Barrios y Livingston, en Izabal.

Primero, la lluvia, por efecto de la gravedad, provoca un aumento de la saturación del suelo de la capa inferior. Cuando esta capa rebasa sus capacidades, comienza la acumulación de agua en la capa superior, lo que agrava los riesgos.

Los mapas del Insivumeh sobre las capas inferior y superior del suelo, actualizados este día a las 6:00 horas, muestran la acumulación de agua por mapeo de colores, siendo el amarillo la menor saturación y el morado la mayor.



Llamado a la prevención

La pérdida de las capacidades del suelo de infiltrar el agua de lluvia añade el riesgo de crecidas de ríos y quebradas, advierte la Conred.

Por tanto, recomienda identificar las áreas seguras y de alto riesgo en su comunidad, preparar su plan familiar de respuesta para que los integrantes de su hogar sepan cómo actuar ante una emergencia y llamar al 119 de la Conred ante algún desastre natural.

Podría interesarle:

El Gobierno retira la seguridad policial a 17 diputados al Congreso

dc/dm

Etiquetas: ConredInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021