• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Registro sísmico en Guatemala: más de 2 mil sismos en lo que va del año

Registro sísmico en Guatemala: más de 2 mil sismos en lo que va del año

16 de julio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Registro sísmico en Guatemala: más de 2 mil sismos en lo que va del año

Actividad sísmica en Guatemala durante 2024 ha sido considerablemente alta, superando las 2 mil incidencias hasta mediados de julio.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
16 de julio de 2024
en Clima, NACIONALES
Registro sísmico en Guatemala: más de 2 mil sismos en lo que va del año

Durante las últimas 24 horas se han registrado 14 sismos, con epicentro en los departamentos de Retalhuleu, Quiché, Santa Rosa y Suchitepéquez. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 16 jul (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que se han registrado más de 2 mil sismos en el territorio nacional en lo que va de 2024. El 16 de julio, a través del boletín sismológico diario del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se confirmó que hasta la fecha se han contabilizado 2 mil 123 movimientos telúricos en Guatemala.

Expertos en sismología indican que anualmente el país registra un promedio de mil 500 temblores. Sin embargo, algunos años esta cifra puede aumentar significativamente, alcanzando hasta 3 mil eventos sísmicos. Por ejemplo, en 2022, el Insivumeh reportó 4 mil 509 sismos en todo el territorio nacional, una cifra bastante superior al promedio usual.

MÁS DE DOS MIL SISMOS REGISTRADOS DURANTE EL AÑO 2024.https://t.co/mtPAvPuTrG pic.twitter.com/tgWFbz0lCi

— CONRED (@ConredGuatemala) July 16, 2024

Actividad reciente

Durante las últimas 24 horas se han registrado 14 sismos, con epicentros en los departamentos de Retalhuleu, Quiché, Santa Rosa y Suchitepéquez. El sismo más significativo tuvo una magnitud de 3.0 y se registró a las 10:55 horas en Santa Rosa. Este monitoreo continuo es esencial para mantener informada a la población sobre la actividad sísmica en tiempo real.

En cumplimiento del Plan Nacional de Respuesta y el Protocolo por Amenazas Geológicas, el Sistema Conred ha establecido procedimientos específicos para actuar ante emergencias o desastres provocados por eventos sísmicos. Estos procedimientos están diseñados para ser implementados en distintos niveles: local, municipal, departamental, regional y nacional, garantizando una respuesta coordinada y efectiva.

Fomentar la cultura de prevención

La Secretaría Ejecutiva de la Conred enfatiza en la importancia de fortalecer la cultura de prevención ante emergencias sísmicas. Se insta a la población a preparar la mochila de las 72 horas, que debe incluir elementos esenciales como:

  • un botiquín de primeros auxilios
  • alimentos enlatados
  • ropa
  • linterna
  • agua potable
  • copias de documentos importantes

Esta medida preventiva es importante para garantizar la seguridad y el bienestar en caso de un evento sísmico de mayor magnitud.

Por lo tanto, la actividad sísmica en Guatemala durante 2024 ha sido considerablemente alta, superando las 2 mil incidencias registradas hasta mediados de julio. La preparación y la prevención son herramientas fundamentales para mitigar los riesgos asociados a estos eventos naturales, y la Conred continúa trabajando para garantizar la seguridad de la población guatemalteca ante posibles desastres.

Lea también:

Codred de Sololá fortalece acciones de respuesta a emergencias

lr/dm

Etiquetas: ConredInsivumehsismos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021