• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, señala que se debe fomentar la construcción de ciudades verdes y sostenibles.

MARN propone tres medidas para reorientar el desarrollo hacia ciudades verdes y sostenibles

15 de julio de 2024
Ministerio de Cultura hizo recuento de daños al Palacio Nacional de la Cultura debido a manifestación del STEG. (Foto: AGN)

MCD recuenta daños del STEG al Palacio Nacional de la Cultura

1 de julio de 2025
¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

¡En la mira del mundo! Jean Pierre Brol y Adriana Ruano lideran el ranking mundial de tiro

1 de julio de 2025
Filgua 2025 trae más de 500 actividades y 163 stands. (Foto: Gilber García)

Filgua 2025 tendrá mas de 500 actividades y 90 conferencias de autores nacionales e internacionales

1 de julio de 2025
El nuevo centro de detención preventiva representa un avance significativo en la forma en que se aplica la prisión preventiva en el país. / Foto: Mingob

Mingob inaugura centro de detención preventiva en Coatepeque

1 de julio de 2025
Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

Entregan obra que beneficiará a vecinos de la aldea El Roblarón, Zacapa

1 de julio de 2025
Gobierno impulsa infraestructura vial para apoyar el turismo en Guatemala

Banco Mundial respalda mejoras viales para fortalecer conectividad rural en Guatemala

1 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: Real Madrid sella su boleto a los cuartos de final del Mundial de Clubes

1 de julio de 2025
Ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla

CIV mantiene acciones de atención y prevención por temporada de lluvias

1 de julio de 2025
MSPAS reitera compromiso con escucha a organizaciones sindicales./Foto: MSPAS.

Ministro de Salud reitera apertura al diálogo con organizaciones sindicales debido a bloqueos

1 de julio de 2025
Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

Presidente Arévalo inaugura Filgua 2025 con llamado a construir una Guatemala de lectores

1 de julio de 2025
Fodes ejecuta entregas en Ixcán, Quiché./Foto: Mides.

Fodes entrega insumos esenciales en comunidades de Ixcán, Quiché

1 de julio de 2025
Un grupo de maestros se encuentran en los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura.

Presentan denuncia por daños al Palacio Nacional ante manifestación del STEG

1 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, julio 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MARN propone tres medidas para reorientar el desarrollo hacia ciudades verdes y sostenibles

La ministra Patricia Orantes señala que la construcción no debería sustituir totalmente los bosques, pues se puede fomentar la construcción verde.

R Morales por R Morales
15 de julio de 2024
en Medio Ambiente, NACIONALES
La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, señala que se debe fomentar la construcción de ciudades verdes y sostenibles.

La ministra de Ambiente, Patricia Orantes, señala que se debe fomentar la construcción de ciudades verdes y sostenibles. /Foto: Archivo AGN

Ciudad de Guatemala, 15 jul (AGN).- Debido a que las grandes ciudades del país tienen cada vez menos bosques urbanos, la ministra de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, propone tres medidas para empezar a reorientar el desarrollo urbano hacia ciudades cada vez más verdes y sostenibles.

De acuerdo con la ministra, el territorio de la ciudad de Guatemala tiene solo el 3 % de bosques. Mientras tanto, Mixco cuenta con bosques en el 5 % de su territorio. Sin embargo, resaltó que el caso más preocupante es el de la ciudad de Quetzaltenango, donde solo el .1 % de bosque urbanos.

Juntos avanzamos a una Guatemala más verde y sostenible 🍃 https://t.co/1VDD6jMfAY

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) July 15, 2024

Tres medidas para reorientar el desarrollo urbano

Por ello, Orantes señala que para reorientar el crecimiento urbano se deben adoptar tres medidas puntales.

La primera es impulsar una ley de ordenamiento territorial que posibilite la zonificación del territorio en zonas de áreas verdes, zonas de urbanización y zonas donde no debe pasar nada, porque en estas solo se crearían riesgos. Además, se debe destinar áreas dedicadas al desarrollo de infraestructura vial con sus debidos derechos de paso. Enfatizó que esta ley es crucial para todo el país.

En segundo lugar, propone poner en práctica una normativa que ya existe. Se trata del artículo 47 de la Ley Forestal. Este artículo, vigente desde 1996, señala que no debe haber deforestación en zonas altas de las cuencas de las fuentes de agua. En especial, si se trata de zonas de recarga hídrica. La ministra hizo énfasis en que esto únicamente lo que falta es hacer operativizarlo.

Al respecto, Orantes señaló que ya se acordó con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap). También se conversó con un equipo de técnicos del Instituto Nacional de Bosques (Inab), quienes lo acogieron la propuesta.

La tercera medida, señaló la ministra, solo requiere voluntad política para implementarla. Esta, dijo, está en manos de los gobiernos municipales, pues se trata del Código Municipal. Esta norma otorga a los gobiernos locales la potestad de conceder o no licencias de construcción y está en sus manos desarrollar los criterios básicos de donde y donde no se debe construir.

Construcción no debería sustituir los bosques

Enfatizó que la construcción no debería sustituir totalmente los bosques, pues se puede fomentar la construcción verde.

La ministra Orantes aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje a los gobiernos municipales. En el Ministerio de Ambiente encontrarán un aliado para desarrollar estos criterios y empezar a construir en grandes ciudades, pero sostenibles.

Por último, la titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales señaló:

El Ejecutivo, el Congreso y los gobiernos municipales tenemos el enorme pero hermoso desafío de reorientar nuestras ciudades hacia centros urbanos verdes y sostenibles y en el Ministerio de Ambiente ya empezamos.

También le puede interesar:

Presidente Arévalo anuncia cambios en Salud, Comunicación Social y Comisión contra la Corrupción

rm

Etiquetas: Ministerio de Ambiente y Recursos Naturalesministra Patricia Orantes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021