Ciudad de Guatemala. 26 de ene (AGN).- La primera feria virtual de empleo para personas con discapacidad comenzó este 26 de enero y culminará el próximo 2 de febrero. Hay más de 45 empresas participantes, las que han ofertado 2 mil 52 plazas laborales para personas con discapacidad.
Los sectores disponibles a los que pueden optar los usuarios son:
- contac center y BPO (call center)
 - industria manufacturera
 - comercio mayor y menor
 - actividades financieras
 - servicios de comida
 - transporte y almacenamiento
 - atención al cliente
 
Entre las empresas oferentes inscritas están:
- Walmart
 - Telus International
 - One Link Solution
 - Pizza Hut
 - KFC
 
#InclusionLaboral | Rosa Idalia Aldana explica que en Guatemala, el 85% de las personas con situación de discapacidad no tiene un empleo formal. En tanto, el 13% tiene trabajo, pero en la economía informal. #AGuatemalaNadaLaDetiene🇬🇹 #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/ja734eoEHV
— AGN (@AGN_noticias) January 26, 2021
Oportunidad a nivel nacional
La oferta laboral está disponible a nivel nacional. Las empresas participantes están distribuidas en los departamentos:
- 25 en Guatemala
 - 5 en Jutiapa
 - 3 en Izabal
 - 3 en Zacapa
 - 3 en Quetzaltenango
 - 3 en Retalhuleu
 - 2 en El Progreso
 - una en Huehuetenango
 - una en Escuintla
 - una en Sacatepéquez
 - una en Chiquimula
 - una en Alta Verapaz
 
“Agradecemos el apoyo de las empresas postuladas. Esperamos llegar a los departamentos donde aún no hay presencia. Invitamos al sector privado a participar”, dijo el ministro de Trabajo y Previsión Social, Rafael Rodríguez.
Las plazas disponibles son aptas para las personas con discapacidad que puedan desempeñar un trabajo formal e inclusivo, actualmente no existe un rango de edad que limite la participación.
La feria es un espacio que facilita la comunicación entre los oferentes y demandantes del mercado laboral, facilitando las oportunidades.
El portal de Mintrab estará abierto para que las empresas continúen postulando ofertas laborales durante el período de la feria para llegar a más guatemaltecos.
Estas acciones forman parte del impulso de la reactivación económica del país, dirigidas por el Gobierno de Guatemala.
Lea también:
Gobierno implementa plan piloto para identificar hogares vulnerables
AGN. /ke/km/dm



 









 
 
 