• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Devastación e inundaciones por huracán Beryl. / Foto: EFE

Universidad de EE.UU. pronostica una “hiperactiva” temporada de huracanes en el Atlántico

10 de julio de 2024
El presidente Bernardo Arévalo resalto la importancia de la OEA en la lucha por la democracia. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo honra apoyo internacional: “La defensa democrática es una tarea compartida”

5 de julio de 2025
Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

Inundaciones en Texas, EE.UU. provocan devastación y se reportan 43 víctimas mortales

5 de julio de 2025
En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

En vivo: Presidente Arévalo participa en presentación del libro “Diplomacia de Crisis: Guatemala, la OEA y la esperanza democrática en 2023”

5 de julio de 2025
La DGAC informó sobre un incidente en uno de los elevadores del AILA. (Foto: DGAC)

DGAC garantiza atención inmediata ante incidente en elevador del Aeropuerto La Aurora

5 de julio de 2025
Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

Resumen de hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
PNC celebrará 28 años de fundación el próximo 15 de julio. (Foto: PNC)

PNC conmemora su 28 aniversario con actividades deportivas, religiosas y culturales

5 de julio de 2025
Cómo quedaron las llaves de los octavos de final de la Champions League

Kylian Mbappé se cruzará ante el PSG en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Cómo y cuándo se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
El CIV realiza estudios para garantizar la seguridad en la carretera CA-9 Sur. (Foto: CIV)

CIV avanza con estudios del subsuelo en la ruta al Pacífico para prevenir emergencias y garantizar conectividad

5 de julio de 2025
Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

Real Madrid elimina al Dortmund y se mete a semifinales del Mundial de Clubes 2025

5 de julio de 2025
CIV supervisa tramos carreteros en Sololá. (Foto: CIV)

CIV supervisa tramos viales en Sololá que buscan reactivar el desarrollo económico

5 de julio de 2025
El Marn continúa en la construcción de la Ley de Aguas. (Foto: archivo SCSP)

Avanza proceso de diálogo para construir una Ley de Aguas con participación de sectores sociales y productivos

5 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Universidad de EE.UU. pronostica una “hiperactiva” temporada de huracanes en el Atlántico

Beryl es una muestra de lo "hiperactiva que sería temporada de huracanes, revela Universidad de Colorado.

AGN por AGN
10 de julio de 2024
en INTERNACIONALES
Devastación e inundaciones por huracán Beryl. / Foto: EFE

Devastación e inundaciones por huracán Beryl. / Foto: EFE

Miami, 9 jul (EFE).- El huracán Beryl y sus récords de formación temprana son una muestra de la hiperactiva temporada de huracanes de este año, según un reporte de este martes de la Universidad Estatal de Colorado (CSU, en inglés), que aumentó su pronóstico inicial.

Beryl, que en una semana tocó tierra en las islas de Barlovento, México y Estados Unidos dejando destrucción y muerte, es apenas el primero de varios huracanes que se vaticinan.

El pronóstico actualizado de CSU divulgado hoy da cuenta de 25 tormentas con nombre, de las cuales 12 alcanzarían fuerza de huracán y seis se convertirían en huracanes importantes.

Se trata de un aumento con respecto a su pronóstico anterior de principios de junio, que preveía 23 tormentas con nombre, de las cuales 11 se convertirían en huracanes y cinco se convertirían en huracanes importantes.

La Universidad señaló:

Hemos aumentado ligeramente nuestro pronóstico y seguimos previendo una temporada de huracanes en el Atlántico extremadamente activa en 2024.

Explicó que las temperaturas de la superficie del mar promediadas en la principal región de desarrollo de huracanes del Atlántico tropical y el Caribe se mantienen cerca de niveles cálidos récord.

Estas proporcionan un entorno dinámico y termodinámico mucho más propicio para la formación e intensificación de huracanes, detalló.

#Escuintla Las lluvias registradas en las últimas horas generaron inundación en el Centro de Salud de Siquinalá, Escuintla. Las acciones de limpieza fueron realizadas por el @MinSaludGuate.

Créditos: Dora Salpec, Delegada Departamental de la CONRED. pic.twitter.com/hhvNHQiZTE

— CONRED (@ConredGuatemala) July 10, 2024

Subrayó:

El huracán Beryl, un huracán tropical profundo de categoría 5, también es un probable presagio de una temporada hiperactiva.

Beryl tuvo récords como ser el primero de categorías tanto 4 como 5 -en la escala Saffir-Simpson que mide los vientos- de formarse tan temprano en la temporada, que comenzó el pasado 1 de junio y termina en noviembre.

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales con nombre: Alberto, Beryl y Chris.

Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, este año el Atlántico tendrá una temporada de huracanes muy por encima del promedio.

Prevé la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor.

El pronóstico de NOAA refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Puede interesarle:

Vecinos afectados por derrumbe en El Papur piden ayuda

ir

Etiquetas: Atlánticohuracán BerylHuracanes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021