• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Debido a la pandemia, el Mineduc implementó la educación a distancia.

Se respetará decisión de padres de familia sobre asistencia a aulas, afirma Educación

25 de enero de 2021
La unión de esfuerzos entre la SIT y el Mineduc reafirma el compromiso del Estado con la educación. / Foto: Alex Jacinto

Gobierno fortalece la educación digital con alianza entre SIT y Mineduc

6 de septiembre de 2025
Endesa ha llegado a más de 2 mil hogares guatemaltecos. / Foto: INE.

Encuesta de Desarrollo en Salud ha llegado a más de 2 mil hogares guatemaltecos

6 de septiembre de 2025
Relacionan la contaminación atmosférica con el deterioro cognitivo. / Foto: OPS.

La contaminación atmosférica acelera el deterioro cognitivo

6 de septiembre de 2025
Mintrab ha beneficiado a más de 74 mil personas con el Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor. (Foto: Mintrab)

Mintrab ha incluido a más de 74 mil adultos mayores al PAM en esta administración

6 de septiembre de 2025
Reafirman compromiso en la lucha contra la desnutrición en Retalhuleu

Reafirman compromiso en la lucha contra la desnutrición en Retalhuleu

6 de septiembre de 2025
Con estas acciones, la institución reafirma el esfuerzo del Gobierno por disminuir los índices de inseguridad alimentaria. / Foto: MAGA.

MAGA ha beneficiado a más de 620 mil familias con entregas de alimentos en 2025

6 de septiembre de 2025
El encuentro se enfocó en fortalecer la publicación de la información pública de oficio.

SIT fortalece la transparencia con mejoras en la actualización y disponibilidad de información

6 de septiembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 5 de septiembre 2025

5 de septiembre de 2025
Capacitación para enfrentar la amenaza que representa el gusano barrenador en el ganado. / Foto: MAGA

MAGA impulsa capacitación para erradicar el gusano barrenador del ganado

5 de septiembre de 2025
Secretario de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia Víctor Hugo Godoy. / Foto: Noé Pérez

Secretario Godoy explica el funcionamiento de Gobiernos Departamentales

5 de septiembre de 2025
Presidente entrega galardón de la orden Ütz Samaj a mujeres indígenas por su liderazgo en el país

Presidente entrega la Orden Ütz Samaj a mujeres indígenas por su liderazgo en el país

5 de septiembre de 2025
Ministra de Trabajo presentó avances y proyecciones respecto a inspecciones. (Foto: Noé Pérez)

Ministerio de Trabajo proyecta triplicar las inspecciones laborales en 2026

5 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, septiembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se respetará decisión de padres de familia sobre asistencia a aulas, afirma Educación

El Ministerio de Educación reiteró que se cuenta con protocolos de seguridad sanitaria para evitar contagios de coronavirus en los centros educativos.

AGN por AGN
25 de enero de 2021
en Educación, NACIONALES
Debido a la pandemia, el Mineduc implementó la educación a distancia.

Debido a la pandemia, los estudiantes han recibido educación a distancia. Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 25 ene (AGN).- Los padres de familia podrán decidir si sus hijos asisten o no a clases presenciales durante el ciclo escolar 2021, afirmó el Ministerio de Educación (Mineduc).

“Los estudiantes asistirán a clases presenciales con la autorización de padres y madres de familia o de los encargados”, reiteró la jefa del Mineduc, Claudia Ruíz.

La funcionaria indicó que los padres de familia aún tienen dudas sobre la obligatoriedad de los alumnos de asistir a clases presenciales.

“Nosotros respetamos la decisión de los padres de familia”, aseguró.

Compra y uso de uniforme escolar no debería ser obligatorio para estudiantes, afirma Ruíz.@AGN_noticias

.. pic.twitter.com/hZ3dQdI2uX

— Lucía Contreras (@LucyC_AGN) January 25, 2021

Analizan ampliar nivel de encamamiento en hospitales por aumento de casos COVID-19

Modalidad híbrida

Asimismo, Ruíz aseguró que se planifica que el ciclo escolar 2021 se realice bajo una modalidad híbrida. Ante esto, señaló que el sistema público cuenta con la experiencia del año pasado relacionada con la distribución de materiales de aprendizaje para la casa.

Sin embargo, este año los padres que decidan no enviar a sus hijos a clases presenciales tendrán el acompañamiento, más cercano, de los docentes.

“En esta oportunidad los padres van a tener a los maestros en la escuela para llegar con los materiales a hacer las consultas necesarias”, agregó la funcionaria.

La #MinistraClaudiaRuíz resaltó los esfuerzos que realiza el #Mineduc en programas de apoyo para que estudiantes cuenten desde primer día de clases con #AlimentaciónEscolar, #ÚtilesEscolares, así como #ValijaDidáctica para docentes y fondos de gratuidad para centros educativos. pic.twitter.com/excrPu5kJD

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 25, 2021

De igual manera, recordó que la cartera de Educación elaboró los protocolos para el regreso a clases para el presente ciclo lectivo.

“Vamos a estar creando todas las condiciones para que los padres se vayan animando (a enviar a sus hijos a clases presenciales), donde el tablero de alertas lo permita. Hemos trabajado todo el año pasado en estos protocolos”, aseveró la titular de la entidad educativa.

Además de los protocolos, en las aulas se contará con materiales de desinfección y se velará por el cumplimiento de los protocolos de seguridad sanitaria, con lo cual se busca garantizar la salud de la población estudiantil.

Lea también:

Implementan casi 5 mil huertos familiares en 2020

AGN lc/dm

Etiquetas: ciclo escolar 2021clases presencialesdecisión de padres de familia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021