• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo impone la medalla a uno de los maestros galardonado con la Orden Francisco Marroquín.

Presidente Arévalo resalta el papel de los educadores y su compromiso con los alumnos

26 de junio de 2024
DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

DGAC comparte proceso para solicitar autorización para operar drones

4 de julio de 2025
Carlos Mendoza, se pronunció sobre la captura de Melvin Quijivix. / Foto: Byron de la Cruz

Carlos Mendoza sobre caso Quijivix: “Es falso que Segeplan no esté colaborando con la justicia”

4 de julio de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo resalta el papel de los educadores y su compromiso con los alumnos

La educación la hacen los maestros y las maestras, seres humanos con vocación, con entrega, con valores, con principios, expresó el Presidente.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
26 de junio de 2024
en GOBIERNO, Presidencia
El presidente Bernardo Arévalo impone la medalla a uno de los maestros galardonado con la Orden Francisco Marroquín.

El presidente Bernardo Arévalo impone la medalla a uno de los maestros galardonado con la Orden Francisco Marroquín./Foto: Carlos Jacinto

Guatemala, 26 de junio de 2024.- El presidente Bernardo Arévalo reconoció el martes el compromiso de los maestros con los alumnos y con el reto de mejorar el sistema de educación de Guatemala, una prioridad del gobierno que se impulsa desde el inicio de la gestión.

Así lo expresó el gobernante:

Como nación, como pueblo, estamos conscientes de que la educación es una condición necesaria para alcanzar el desarrollo humano integral. Sin embargo, está claro que hasta ahora la labor docente se ha realizado, en muchísimos casos, en condiciones mucho menos que ideales.

Afirmó que el Gobierno trabaja para transformar esta realidad, con la convicción de que los esfuerzos dirigidos a apoyar a los docentes, a mejorar la educación, tendrán un efecto multiplicador y exponencial en el bienestar de las personas y en el desarrollo de nuestra sociedad.

El deseo de mejores oportunidades educativas para las personas es un punto inequívoco de consenso nacional, aseveró el presidente Arévalo en el acto de imposición de la Orden Nacional Francisco Marroquín, que este año se concedió a dos maestras y ocho maestros.

El acto de entrega del galardón se celebró en el salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, con motivo de la conmemoración del Día del Maestro, que encabezó junto con la ministra de Educación, Anabella Giracca, y con la asistencia de educadores, funcionarios, ganadores de la distinción este año e invitados especiales.

Maestras y maestros, gracias por su compromiso con la educación. Tienen en el #Mineduc un aliado que los escucha, apoya y respalda. Seguiremos trabajando para dignificar su noble trabajo. ¡Cuenten con nosotros!

Feliz Día del Maestro pic.twitter.com/9jQ2Oa2ZN9

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) June 25, 2024

Docencia vive época de cambios

En su mensaje con motivo de la imposición de la Orden Nacional Francisco Marroquín 2024, el presidente Arévalo dijo que la docencia está viviendo en nuestros días un momento muy peculiar.

En este sentido, expuso que los últimos años han sido sumamente difíciles para los maestros y las maestras de nuestro país y de muchos otros lugares en el mundo, especialmente como consecuencia de la pandemia del COVID-19, que generó condiciones sin precedentes.

Dijo también que la docencia vive un momento peculiar, debido a que la tecnología educativa está avanzando a una velocidad que no anticipamos, por lo que la relación entre los maestros y los estudiantes se transforma a medida que aparecen nuevos recursos para enseñar y aprender.

Al respecto, Arévalo aclaró:

Sin embargo, que no existe sustituto alguno para la relación directa entre un estudiante curioso e inquieto y un maestro generoso que da su tiempo, su energía, su saber.

Sostuvo que las instituciones educativas, las escuelas, los edificios y los programas no educan, no son la educación. Tampoco las aplicaciones o los dispositivos modernos con tecnología.

La educación la hacen los maestros y las maestras, seres humanos con vocación, con entrega, con valores, con principios que, día a día, renuevan el compromiso con su país, con la educación y con cada uno de sus alumnos, enfatizó el presidente Arévalo.

Ganadores de la Orden Nacional “Francisco Marroquín” 2024

Asimismo, el Presidente destacó el papel del educador:

A los 10 maestros galardonados hoy (martes), les reitero: que ustedes son el centro de la educación. Y su labor individual, que hoy recompensamos, es ejemplar. Muchos de ustedes han servido a comunidades rurales, en condiciones desfavorables.

Pero es innegable que los educadores guatemaltecos han tenido un impacto valiosísimo, único, en su entorno inmediato, pues como maestros cumplen con su labor de enseñar, y ratifican así que no existe vocación más noble que la de compartir el conocimiento, de guiar a las nuevas generaciones, de ser mentores, recalcó.

Y puntualizó el mandatario:

Hoy pasan a formar parte de una Orden que incluye a educadores con impacto histórico, entre quienes se encuentra el maestro Juan José Arévalo Bermejo, quien era orgulloso portador de esta medalla.

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, en la lectura del acuerdo gubernativo de entrega del galardón, dijo que los 10 maestros fueron distinguidos por sus relevantes servicios prestados y como reconocimiento a sus méritos y trabajo en el magisterio nacional.

Los ganadores de la Orden Nacional Francisco Marroquín este año son las maestras Aracely Morales y Olga Zacarías Esquivel, así como los profesores Tomás Caal Tujab, Elgi Walter Boteo García, Gilberto Aquino Choc, Serapio Corado y Corado, Mario Juárez Obando, Roberto Cuxún González, Mario Romero Ovalle y José Cortés Sic, quienes imparten en los departamentos del país.

También le puede interesar:

Vicepresidenta Herrera se reunirá con homólogos de El Salvador y Honduras

rm

Etiquetas: Día del MaestroOrden Nacional Francisco Marroquínpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021