• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Homenaje a la excelencia educativa en Jalapa

Homenaje a la excelencia educativa en Jalapa

25 de junio de 2024
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Continúan los trabajos de recuperación vial en Huehuetenango

Continúan los trabajos de recuperación vial en Huehuetenango

7 de noviembre de 2025
Ministro Marco Antonio Villeda, sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de la República de China (Taiwán), Vivia Chang. / Foto: Mingob.

Mingob y República de China (Taiwán) consolidan lazos de cooperación en materia de seguridad ciudadana

7 de noviembre de 2025
Becas por Nuestro Futuro

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro se hará este mes

7 de noviembre de 2025
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Día y hora de la final del torneo Clausura 2024

Cómo funciona el descenso en la Liga Nacional de Guatemala

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Homenaje a la excelencia educativa en Jalapa

Entregan prestigioso Galardón Departamental del Magisterio 2024.

AGN por AGN
25 de junio de 2024
en Departamentales, Jalapa
Homenaje a la excelencia educativa en Jalapa

Jalapa, 25 de junio (AGN).— La comunidad educativa y distinguidos invitados se reunieron para celebrar el Día del Maestro, destacando a los docentes más sobresalientes del nivel preprimario, primario y medio. Este año, el evento estuvo marcado por el reconocimiento a la labor y dedicación de los maestros, simbolizado en el prestigioso Galardón Departamental del Magisterio, que lleva el nombre de la insigne profesora María Chinchilla.

La educación, como se destacó en el evento, es uno de los pilares fundamentales de cualquier sociedad. En las aulas se forjan los sueños y se construye el futuro de la nación. Los maestros no solo transmiten conocimientos, sino que también inspiran valores, fomentan la creatividad y despiertan la curiosidad en los jóvenes. Este reconocimiento es una forma de valorar el esfuerzo, la paciencia y la pasión con que los docentes desempeñan su labor, a menudo en circunstancias difíciles y con recursos limitados.

Reconocimiento a la vocación y dedicación

Los maestros galardonados este año fueron seleccionados por su destacada labor en los diferentes niveles educativos. Sus historias de compromiso y vocación son un reflejo del impacto positivo que la educación puede tener en la sociedad. Desde el nivel preprimario hasta el nivel medio, estos educadores han demostrado una dedicación inquebrantable y un amor profundo por la enseñanza.

Estos educadores han dejado una huella imborrable en sus alumnos y en la comunidad educativa en general. Su trabajo incansable y su entrega total son ejemplos a seguir, mostrando cómo la excelencia y la dedicación pueden marcar una diferencia significativa en la vida de los estudiantes.

Un legado de excelencia

El galardón lleva el nombre de la profesora María Chinchilla, una figura emblemática en la educación del país. Su legado perdura en la memoria colectiva y en el trabajo diario de los maestros que siguen sus pasos. La profesora Chinchilla, recordada por su dedicación y compromiso con la educación, sirve como un faro de inspiración para los educadores contemporáneos.

La figura de María Chinchilla es testimonio de la importancia de la educación y del impacto que un maestro puede tener en la sociedad. Su vida y obra son recordatorios constantes de que la educación es un motor de desarrollo y progreso.

Un futuro prometedor

El evento fue una ocasión para reconocer la labor de los maestros, también para reflexionar sobre el futuro de la educación en Jalapa. Se hizo un llamado a la unidad y al compromiso continuo para mejorar la calidad educativa y garantizar que todos los niños y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad.

Este llamado a la acción enfatiza la importancia de trabajar juntos para construir un futuro mejor, donde la educación sea accesible para todos y se convierta en la base sólida sobre la cual se construya una sociedad más justa y equitativa.

Celebración y compromiso

La ceremonia del Galardón Departamental del Magisterio 2024 culminó con un fuerte aplauso y un renovado compromiso por parte de todos los presentes para continuar apoyando a los maestros y mejorando el sistema educativo. Este evento no solo celebra el pasado y el presente, sino que también marca el camino hacia un futuro donde la educación sea la base sólida sobre la cual se construya una sociedad más justa y equitativa.

El Galardón Departamental del Magisterio 2024 fue una celebración de la excelencia educativa, un reconocimiento a la dedicación de los maestros y una reafirmación del compromiso con la educación como motor de desarrollo y progreso en Jalapa.

Por Abner Salguero/Gobernación Departamental de Jalapa

Lea también:

Karin Herrera: “La educación es el camino para abrir oportunidades”

Jm/dm

 

 

 

 

Etiquetas: Día del MaestroGobernación Departamental de JalapaMineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021