• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
En entrevista con Canal Antigua, el presidente Bernardo Arévalo reitera la importancia de recuperar el Aeropuerto Internacional La Aurora. /Foto: Carlos Jacinto

Presidente Arévalo reitera necesidad de recuperar el aeropuerto La Aurora

25 de junio de 2024
Nuevo Centro de Atención Permanente fortalecerá los servicios de salud en Santiago Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Nuevo Centro de Atención Permanente fortalece los servicios de salud en Santiago Chimaltenango

5 de octubre de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo reitera necesidad de recuperar el aeropuerto La Aurora

En entrevista con "TV Azteca", el Presidente enfatizó que no se habla de privatizar ni concesionar el Aeropuerto Internacional La Aurora.

R Morales por R Morales
25 de junio de 2024
en GOBIERNO, Presidente, Subportada
En entrevista con Canal Antigua, el presidente Bernardo Arévalo reitera la importancia de recuperar el Aeropuerto Internacional La Aurora. /Foto: Carlos Jacinto

En entrevista con Canal Antigua, el presidente Bernardo Arévalo reitera la importancia de recuperar el Aeropuerto Internacional La Aurora. /Foto: Carlos Jacinto

Ciudad de Guatemala, 25 jun (AGN).- El Aeropuerto Internacional La Aurora, que debería ser el mejor aeropuerto de Centroamérica, se encuentra en una situación desastrosa debido a una mezcla de incompetencia y corrupción, reiteró el presidente Bernardo Arévalo en una entrevista con TV Azteca.

Asimismo, el gobernante señaló que las condiciones en que se encuentra la terminal aérea afectan a todos los viajeros, pero también afectan a la economía del país. Por eso, el Gobierno decidió, en primer lugar, rescatarla de esa situación.

Para ello, señaló Arévalo, es necesario, en primer lugar, enfocarse e invertir en las cosas más urgentes y luego hacer una reconstrucción para que quede en condiciones óptimas. Finalmente, señaló, se debe hacer una expansión de acuerdo a un plan maestro que se diseñó hace más de 20 años, durante el gobierno de Óscar Berger.

Añadió que por esa razón se debe hacer una recuperación y hallar la ruta para que Guatemala tenga el aeropuerto que se merece, que tiene que ser el mejor de Centroamérica.

Hoy en @AztecaNoticiaGT, estamos conversando sobre las medidas que estamos tomando para recuperar el Aeropuerto Internacional La Aurora y otras acciones importantes para que Guatemala salga adelante. 📺🇬🇹

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 25, 2024

Importancia del aeropuerto para la economía y turismo

Además, el Presidente señaló que el aeropuerto y los puertos son las puertas de Guatemala hacia el mundo, y eso es importante tanto en la economía como en turismo y migración, pues es por donde llegan miles de guatemaltecos que vienen a visitar a sus familias. Por ello, estas son infraestructuras críticas para la economía del país.

Sin embargo, enfatizó Arévalo, el Gobierno no se está enfocando solamente en este problema. Por el contrario, se ha identificado que en estos cuatro años se debe hacer una inversión muy grande en infraestructura para el desarrollo en las zonas más abandonadas del país.   

Al respecto, dijo que se debe invertir en carreteras secundarias en departamentos del altiplano y del corredor seco, donde hay población en extrema pobreza y desnutrición. El objetivo es que esas poblaciones que han estado en abandono puedan integrarse a la economía del país.

Por esa razón, señaló, se debe contar con recursos adicionales para invertir en estas y otras macroobras críticas para la economía del país como el aeropuerto, el metro de la capital en el que ya se trabaja y la recuperación de los puertos.

No se habla de privatización

Por ello, señaló que es necesario contar con esos fondos necesarios para desarrollar esas obras. Sin embargo, reiteró que se debe tener claro que no se trata ni de privatizar ni de concesionar los bienes públicos.

En ese sentido, señaló el presidente Arévalo, se piensa en el modelo de alianzas público-privadas en las que puede contar con capital privado, tanto nacional como internacional, para desarrollar esas grandes obras, pero es el Estado el que mantiene el control de los bienes públicos.

Al respecto, detalló que solo la etapa de expansión del Aeropuerto Internacional La Aurora cuesta entre 500 millones y 800 millones de dólares (entre 3 mil 800 millones y 6 mil 208 millones de quetzales).

Para ello, explicó, es necesario encontrar las fuentes de financiamiento para complementar los fondos con los que cuenta el Estado para esta obra.

De esa cuenta, el Gobierno tiene claro que se debe tener una visión global para contar con recursos para invertir en carreteras, caminos y electrificación, con los fondos con los que cuenta el Estado y se complemente con fondos de empresas que estén dispuestas a colaborar.

El presidente Arévalo reiteró que no se habla ni de concesionar ni privatizar, sino en una empresa de capital mixto que permita llevar a cabo esos proyectos.

También reiteró que la primera etapa será recuperar el aeropuerto y contratar una empresa internacional especializada en aeropuertos para que lo administre. De esa cuenta, la terminal aérea genera fondos necesarios para pagar un préstamo que se pueda obtener para pensar en la expansión, en un plazo de tres o cuatro años.

También le puede interesar:

Gobierno reconoce el papel fundamental de maestros y maestras de Guatemala

rm/dm

Etiquetas: Aeropuerto Internacional La AuroraEntrevistapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021