• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud dialoga con representantes de mercados de la ciudad capital.

Gobierno escucha a representantes de mercados y aprobará ampliación del horario de funcionamiento

15 de abril de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Gobierno escucha a representantes de mercados y aprobará ampliación del horario de funcionamiento

Mercados se comprometen a respetar protocolos sanitarios y Gobierno a ampliar horario

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en COVID-19, NACIONALES, Salud
Salud dialoga con representantes de mercados de la ciudad capital.

Salud dialoga con representantes de mercados de la ciudad capital. / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 23 ene (AGN).- Representantes del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) sostuvieron un diálogo con líderes de los distintos mercados de la ciudad capital para conversar sobre la importancia de la aplicación de los protocolos sanitarios dispuestos por las autoridades para la prevención del coronavirus (COVID-19) y la consecuente ampliación del horario de funcionamiento y atención al público en los mercados a nivel nacional.

Durante la reunión los funcionarios de la cartera de salud presentaron la guía para elaboración de protocolos de bioseguridad con la que se busca dotar a los comerciantes de lineamientos de bioseguridad que contribuyan a la prevención de contagios de coronavirus en mercados municipales, cantonales y satelitales.

Los lineamientos establecen que, además de las normas de salud anunciadas en disposiciones anteriores, deberá crearse un Comité de Salud y Seguridad o darle estas funciones a las directivas actuales, para verificar que todos los asistentes al mercado cumplan con las normas de prevención y establecer un canal de comunicación directo con el centro de salud más cercano, que permita atender de manera más ágil, cualquier contingencia.

Los comerciantes que asistieron a la reunión, manifestaron su buena disposición de velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias aplicables tanto a vendedores como a compradores.

El #MSPAS, a través de la Unidad de Gestión de Riesgo y el Departamento de Control y Vigilancia de la Salud y Medio Ambiente del  Área de Salud Guatemala Central, participan en reunión con representantes de  mercados de la ciudad de Guatemala. pic.twitter.com/KClJATHwLJ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 23, 2021

Establecen lineamientos para elaboración de protocolo de ingreso a mercados

Ampliación de horario

Virginia Herzig, encargada de Gestión de Riesgo, del MSPAS, agradeció el compromiso manifestado por los representantes de mercados y reiteró que las autoridades han tomado en cuenta las peticiones que les manifestaron, por lo que están en la mejor disposición de considerar la ampliación en el horario de atención en mercados para favorecer la reactivación económica.

“El lunes saldrá publicado un anexo al acuerdo ministerial para establecer el tema de los horarios en los mercados. Se han tomado en cuenta sus necesidades”, informó Herzig.

“No queremos afectar la economía de los comerciantes pero todos debemos estar concientes que el sistema de salud podría entrar en un punto crítico de colapso si los contagios siguen en aumento, es por esto que necesitamos la colaboración de todos para mitigar los contagios. El virus sigue entre nosotros”, concluyó.

El #MSPAS, a través de la Unidad de Gestión de Riesgo y el Departamento de Control y Vigilancia de la Salud y Medio Ambiente del  Área de Salud Guatemala Central, participan en reunión con representantes de  mercados de la ciudad de Guatemala. pic.twitter.com/KClJATHwLJ

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 23, 2021

Aprehenden a supuesto responsable del asesinato de Luz María del Rocío López, investigadora del MP

Cumplimiento de medidas sanitarias en los mercados

Por otra parte, los representantes de mercados reiteraron su compromiso para que se cumplan las medidas de seguridad sanitaria establecidas por el MSPAS para evitar el contagio de COVID-19.

“Los protocolos los conocemos y hemos estado dispuestos desde marzo a acatarlos y ponerlos en práctica”, señaló Julio Rivas, representante del mercado Colón. 

Además, Gustavo Orellana, representante del mercado San Martín, en zona 6, señaló que en este mercado se tiene un cuidado en la entrada del lugar.

“(Lo tenemos) para que podamos atender a nuestros inquilinos y a nuestro clientes, porque sabemos que esa enfermedad es dura”, enfatizó Orellana.

Por su parte, Eddy Cóbar, representante del Mercado Central, aseguró que la reunión “fue de mucha importancia para establecer los protocolos de bioseguridad en los mercados municipales”.

Contó que este mercado cuenta con un cronograma para lograr evitar la propagación de la enfermedad a través del cuidado de la salud de comerciantes y vendedores.

que deberán presentar al #MSPAS los mercados municipales, cantonales y satelitales.

La Coordinadora de la Unidad de Gestión de Riesgo del #MSPAS, Virginia Herzig recalcó que cada mercado debe contar con un  Comité de Salud y Seguridad (…) pic.twitter.com/4WCeQy4dyX

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 23, 2021

Diálogo en otros departamentos

Las autoridades también pidieron continuar con las medidas sanitarias en los municipios de los demás departamentos. Esto debido a que hay lugares en donde se han registrado más casos del virus.

Asimismo, el ministerio informó que este tipo de diálogo se podría realizar  con todos los vendedores o representantes de mercados municipales, cantonales y satelitales para continuar con la labor de sensibilización respecto a los peligros de contagio en lugares con alta aglomeración de personas y donde no se observan las medidas sanitarias adecuadas.

Lea también:

Establecen lineamientos para elaboración de protocolo de ingreso a mercados

AGN mv/lc

Etiquetas: diálogoMinisterio de Saludprevención de coronavirusrepresentantes de mercados
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021