• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Exportaciones

Centroamérica representa la menor caída de sus exportaciones, según la CEPAL

22 de enero de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Centroamérica representa la menor caída de sus exportaciones, según la CEPAL

Este viernes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe presentó el informe macroeconómico del comercio durante el 2020 a nivel latinoamericano.

AGN por AGN
22 de enero de 2021
en Subportada
Exportaciones

Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 22 de ene (AGN).- La pandemia del coronavirus (COVID-19) afectó fuertemente el comercio internacional para América Latina y el Caribe debido a una reducción de menos 13 por ciento en las exportaciones durante el año pasado.

Esto según el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la cual informó que como consecuencia del coronavirus se interrumpió la producción y el consumo en el mundo, lo que llevó a  una caída del comercio internacional.

Centroamérica tuvo la menor caída en las exportaciones representadas en menos 2 por ciento.

El #COVID19 ha provocado una fuerte caída del comercio en América Latina, la mayor desde la crisis financiera de 2009, según un informe de la @cepal_onu .https://t.co/COmBvgLyqr

— Noticias ONU (@NoticiasONU) January 22, 2021

El resultado positivo para la región se debe a que el comercio entre los países centroamericanos se concentra en productos agroalimentarios y farmacéuticos, representados en el 25 por ciento de las exportaciones.

Los productos menos impactados

La CEPAL informó que el comercio de alimentos y medicamentos no representó una caída por la crisis, pues se tuvo un crecimiento en la comercialización de 2,3 por ciento.

Los servicios digitales no fueron afectados debido al incremento del trabajo y educación a distancia, lo que influyó en el comercio electrónico.

Mientras que la cadena del turismo y la industria textil fueron las más impactadas por el cierre de fronteras, las restricciones de movilidad y la caída del comercio.

Reactivación regional

La entidad recomienda que para lograr una reactivación económica en la región es necesario avanzar hacia la integración productiva con diversificación.

Indican que también se deben aprovechar las tendencias que marcó el comercio mundial como la implementación de la tecnología, servicios digitales y comercios digitales.

“Es urgente revigorizar la integración regional para apoyar la recuperación pospandemia, también es clave impulsar la participación de las mujeres trabajadoras y emprendedoras en sectores dinamizadores y en las cadenas productivas regionales para una recuperación transformadora con igualdad de género y sostenibilidad”, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL.

El Gobierno de Guatemala está fortaleciendo la inversión extranjera para promover mayores oportunidades de desarrollo que propicien al crecimiento económico del país.

Lea también:

Cultura reanudará construcción del Museo Caracol del Tiempo

AGN. /ke/km/dm

Etiquetas: CepalCoronavirusRecuperación económica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021