• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Eurocopa 2024: De Francia 1960 a Alemania 2024

Eurocopa 2024: De Francia 1960 a Alemania 2024

14 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Eurocopa 2024: De Francia 1960 a Alemania 2024

La Eurocopa 2024 será la decimoséptima edición del torneo, la cual más de 30 años después, se volverá a disputar en el país germano.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
14 de junio de 2024
en DEPORTES, INTERNACIONALES
Eurocopa 2024: De Francia 1960 a Alemania 2024

Historia de la Eurocopa. // Foto: EFE.

Ciudad de Guatemala, 14 Jun (AGN).- Alemania será sede de la decimoséptima edición del torneo más importante a nivel de selecciones en el Viejo Continente, en la cual 24 equipos lucharán a muerte para poder proclamarse campeón de la Eurocopa 2024 inscribiendo así su nombre en los libros de la historia.

64 años después de su fundación, la Euro hará vibrar una vez Europa, con una edición que promete ser espectacular ya que será la última de la generación que enamoró a propios y extraños con la magia mostrada durante el última década.

Asimismo, nacerá una generación plagada de estrellas las cuales tendrán que demostrar si son capaces de cargar con el peso de un país en una competencia oficial, o simplemente son príncipes que no quieren dar el paso para convertirse en los próximos reyes de Europa.

Ready for #EURO2024 👊#GERSCO pic.twitter.com/lD4s1Vf2ht

— UEFA EURO 2024 (@EURO2024) June 14, 2024

Historia de la Eurocopa

Luego del éxito que el futbol tenía a nivel mundial con la creación de la Copa América (1916), Mundial (1930) y la Copa de Europa (1955), tras las dos guerras mundiales, las selecciones europeas anhelaban contar con un torneo para encontrar al mejor de la zona.

Fue entonces que Henri Delaunay, dirigente deportivo francés y uno de los fundadores de la UEFA, tuvo la idea de crear un campeonato que midiese a las mejores selecciones de Europa.

Con el éxito de la reciente Copa de Europa, hizo que la UEFA no dudase de crear un campeonato europeo. La vida privó de que Delaunay viera su con vida a su creación, ya que en 1955 falleció, dejando la semilla de lo que hoy conocemos como Eurocopa. En una reunión del Comité Ejecutivo de la UEFA celebrada en Estocolmo en junio de 1958, la UEFA aprobaba la creación de este torneo.

  • Francia 1960

La primera edición del torneo continental tuvo como sede Francia, contó con la participación de 4 equipos y se celebró en dos estadio, State Véldrime, Parc des Princes.

El primer campeón de Europa fue la Unión Soviética, gracias a un gol de Ponedelnik en el 114 para pegarle 2-1 a Yugoslavia en la gran final.

  • España 1964

La segunda edición se llevó a cabo en España, lugar donde el combinado español logró sacar ventaja jugando de local, para tocar el cielo de Europa por primera vez en la historia.

El gol definitivo en la final lo marcó Marcelino en el minuto 84, batiendo a Lev Yashin y a la Unión Soviética que se le escapaba el bicampeonato.

  • Italia 1968

La Eurocopa de Italia 1968 pasó a la historia tras la clasificación de Italia ante la Unión Soviética en las semifinales de una manera peculiar. Tras igualar en el tiempo reglamentario y en la prorroga, se tomó la decisión que una mano inocente lanzara un bolado, haciendo que gracias a una moneda los locales avanzaran de ronda.

En la gran final, la Azzurra se impuso en el partido de desempate ante Yugoslavia que una vez más se quedaba por segunda vez en la historia con la medalla de plata.

  • Bélgica 1972

La gran Alemania conquistaba Europa por primera vez con la generación de Gerd Müller, Beckenbauer y compañía. Este fue el comienzo de una seguidilla de títulos para los germanos, ya que dos años después se proclamaría campeón del Mundo.

Con un contundente 3-0 en la gran final, la Unión Soviética nuevamente se quedaba con la miel en las manos al quedarse muy cerca de su segundo título europeo.

20 years ago today…

Zizou magic ✨🇫🇷#EURO2024 pic.twitter.com/nWcvZ5aNiV

— UEFA EURO 2024 (@EURO2024) June 13, 2024

  • Yugoslavia 1976

Tras salir subcampeón en múltiples ocasiones, Yugoslavia se convertía en sede del certamen. El título se lo llevó la ya extinta Checoslovaquia gracias a un penal de Antonín Panenka, quien picó el balón y le dio vida al famoso “penal panenka”.
La final se la llevó Checoslovaquia desde el punto penal al derrotar 5-3 a Alemania Federal.

  • Italia 1980

Por primera vez en la historia, la fase final de la Eurocopa pasó de 4 a 8 equipos. El campeón fue nuevamente Alemania Federal, quien se impuso 2-1 ante Bélgica en la gran final. Esta edición certificó a Alemania como una potencia en el futbol, ya que en 18 años, Alemania disputó cuatro finales de Copa del Mundo, ganando dos y tres finales de Eurocopa, ganando 2 campeonatos.

  • Francia 1984

24 años después la Copa volvió a casa para quedarse en el país que le vio nacer. Platini se vistió de héroe al pegarle 2-0 a España al anotar 9 goles en los 5 partidos que disputó, este fue el primer campeonato para el país galo.

  • Alemania Federal 1988

Por primera vez el país de los tulipanes se convirtió en rey de Europa al pegarle a la Unión Soviética en la gran final 2-0. La Naranja Mecánica consiguió su primer título de la mano de Marco van Basten quien anotó 5 tantos.

  • Suecia 1992

Esta edición estuvo plagada de sorpresas, ya la guerra de los Balcanes hizo que Yugoslavia diera un paso al costado, haciendo que una Dinamarca que estaba de vacaciones accediera al torneo. El destino hizo que un país que no estaba clasificado se convirtiera en campeón al derrotar a Alemania 2-0 en la gran final.

  • Inglaterra 1996

Esta edición fue la primera en contar con 16 invitados, siendo esta la primera edición en implementar el gol de oro. Tirando de este recurso, Alemania rompió su sequía de 16 años sin salir campeón al derrotar a República Checa 2-1 en la gran final.

The next generation ready to boss #EURO2024 💫 pic.twitter.com/1Wuu3ENHaF

— UEFA EURO 2024 (@EURO2024) June 13, 2024

  • Bélgica y Países Bajos 2000

Con la llegada del nuevo milenio la Euro se celebró en dos países por primera vez. Francia salió campeón gracias a un gol de oro de David Trezeguet, para darle la segunda Euro al país galo.

  • Portugal 2004

Grecia apagó la fiesta en Portugal al arrebatarle el título al equipo luso en la gran final gracias a una anotación de Charisteas, demostrando que los futbolistas también se pueden convertir en dioses del olimpo. La generación de Figo se quedaba con las manos vacías.

  • Austria y Suiza 2008

Esta edición fue testigo del nacimiento de la mejor generación de futbolistas de la historia. Con un estilo de juego innovador, España se proclamó campeón al derrotar 1-0 a Alemania gracias a un gol de Fernando Torres en la gran final.

  • Polonia y Ucrania 2012

Cuatro años después, la Roja cerró el circulo de gloria (2 Euros y 1 Mundial), al conseguir la mayor victoria en una final tras derrotar 4-0 a Italia. De esta manera igualó a Alemania como los máximos ganadores del certamen.

  • Francia 2016

Portugal cobró venganza de la final perdida en 2004, al ganarle sorpresivamente a Francia en la gran final. Con un Cristiano Ronaldo lesionado, los lusos lograron tocar la gloria por primera vez. Esta edición fue la primera con 24 selecciones.

  • Europa 2020

La pandemia del COVID-19 hizo que esta edición se atrasara un año. La UEFA decidió que la fiesta deportiva se celebrara en 12 ciudades del Viejo Continente. Italia se proclamó campeón en Wembley ante Inglaterra, convirtiendo el It´s coming home a It´s coming to Rome.

  • Alemania 2024

36 años después, la Euro se disputará en Alemania siendo una edición que promete mucho ya que será la primera de las nuevas generaciones que serán los encargados de brindar alegrías a todos los fanáticos del futbol.

Lea también: 

Calendario de todos los partidos de la Eurocopa 2024

Ja/ir

Etiquetas: EUROEurocopaEurocopa 2024
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021