• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Enrique Marambio, asesor regional de la Cruz Roja para sistemas penitenciarios analiza los sistemas latinoamericanos de alta seguridad.

Análisis de la infraestructura penitenciaria de alta seguridad en Latinoamérica

11 de junio de 2024
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Análisis de la infraestructura penitenciaria de alta seguridad en Latinoamérica

Alejandro Enrique Marambio Avaria, asesor regional sobre sistema penitenciario, del Comité Internacional de la Cruz Roja, fue el segundo expositor del día

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
11 de junio de 2024
en GOBIERNO, Seguridad
Enrique Marambio, asesor regional de la Cruz Roja para sistemas penitenciarios analiza los sistemas latinoamericanos de alta seguridad.

Enrique Marambio, asesor regional de la Cruz Roja para sistemas penitenciarios analiza los sistemas latinoamericanos de alta seguridad. /Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 11 jun (AGN).- En el marco del Segundo Congreso Regional Penitenciario, Alejandro Enrique Marambio Avaria, asesor regional sobre sistema penitenciario, del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), impartió una conferencia sobre la infraestructura penitenciaria de alta seguridad en Latinoamérica.

En su discurso, Marambio abarcó diversos aspectos fundamentales para la mejora de los sistemas penitenciarios en la región, subrayando la importancia de un enfoque humano y técnicamente sólido en la gestión de las prisiones.

Inicia el segundo día del Congreso Regional Penitenciario en Guatemala, en el cual participan 12 países.

📸: Gilbert García pic.twitter.com/4jC85bY2cG

— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) June 11, 2024

Enfoque en la infraestructura de alta seguridad

Marambio señaló que, al hablar de infraestructura de alta seguridad, la respuesta inmediata podría ser no construirla. Sin embargo, matizó que su postura es más bien favorable, pero con reservas. Explicó que su exposición se basaría en dos documentos del CICR, enfocándose en aliviar el sufrimiento humano a través de la mejora de las condiciones penitenciarias y trabajando conjuntamente con el personal penitenciario.

Un eje central de la presentación fue la reflexión sobre los principios de humanidad para la reforma de las reglas mínimas de tratamiento de reclusos, conocidas como las Reglas Nelson Mandela. Marambio destacó la necesidad de analizar cuidadosamente cada aspecto de la construcción y operación de las prisiones, desde la planificación hasta la ocupación y posterior evaluación.

La conferencia subrayó la importancia de una planificación estratégica antes de cualquier construcción penitenciaria. Marambio argumentó que la creación de una cárcel debe ser la culminación de un proceso exhaustivo de análisis sobre cómo se va a trabajar con el personal penitenciario, qué tipo de personal se necesita y los procedimientos operacionales que se implementarán.

Humanización de las prisiones

El funcionario de la Cruz Roja enfatizó que las prisiones deben humanizarse, y recordó que la privación de libertad es el castigo en sí mismo, y no se debe añadir más sufrimiento. Las cárceles deben ofrecer servicios esenciales como educación, trabajo, salud, actividades de ocio y religiosas, siguiendo las directrices de las Reglas Nelson Mandela y los convenios internacionales.

Uno de los temas recurrentes fue la necesidad de recursos adecuados para gestionar eficientemente los sistemas penitenciarios. Marambio reconoció que los presupuestos suelen ser limitados, pero insistió en la importancia de una gestión optimizada y la necesidad de luchar por un presupuesto que permita cumplir con los derechos humanos de los reclusos. Destacó que una gestión penitenciaria eficaz debe tener en cuenta la tasa de rotación de los internos y ajustar sus recursos en consecuencia.

Participación y colaboración multisectorial

La participación de múltiples actores en el proceso de diseño y planificación es fundamental. Marambio subrayó que un diseño penitenciario debe ser el resultado de la colaboración entre arquitectos, personal penitenciario, legisladores, jueces, policías y otros actores relevantes. Esta colaboración garantiza que el diseño de la cárcel responda a las necesidades reales y operacionales del sistema penitenciario.

En su intervención, el funcionario también abordó la necesidad de un enfoque consecuencial en la gestión penitenciaria. Argumentó que las prisiones más humanas no solo son un imperativo moral, sino que también son más eficientes y útiles. Un sistema penitenciario que respete los derechos humanos mejora la reinserción social y reduce la reincidencia, lo cual beneficia a la sociedad en general y mejora la seguridad.

Impacto en la seguridad ciudadana

La conferencia también tocó el impacto de las políticas penitenciarias en la seguridad ciudadana. Marambio explicó que un sistema penitenciario eficiente y humano contribuye a la seguridad pública, ya que la adecuada rehabilitación de los internos reduce las tasas de reincidencia y mejora la convivencia social.

La construcción de prisiones no debe ser una solución improvisada ante el aumento de la población reclusa. Estas deben ser el resultado de una planificación a largo plazo que considere todos los factores involucrados.

El funcionario concluyó su intervención reiterando la importancia de humanizar las prisiones y de gestionar eficientemente los recursos disponibles. Abogó por una planificación estratégica y una colaboración multisectorial para garantizar que las infraestructuras penitenciarias sean adecuadas, eficientes y respeten los derechos humanos. Solo a través de un enfoque integral y humano se puede lograr un sistema penitenciario que realmente cumpla con su objetivo de reinserción social y contribución a la seguridad pública.

La exposición de Marambio fue un llamado a la reflexión y acción sobre la necesidad de transformar los sistemas penitenciarios en Latinoamérica, adoptando un enfoque que priorice la dignidad humana y la eficiencia operativa.

Lea también:

Guanajuato, pionero en modelos de reinserción penitenciaria

lr/rm/dm

Etiquetas: privados de libertadreinserciónSegundo Congreso Regional PenitenciarioSeguridadSistemas Penitenciarios
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021