• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Corte de Constitucionalidad

Congreso convoca a profesionales interesados en integrar la Corte de Constitucionalidad

22 de enero de 2021
Primera dama valora su papel en la presentación de Guatemala como país solidario

Primera dama valora su papel en la presentación de Guatemala como país solidario

2 de julio de 2025
Mineduc aclara sobre espacios de diálogo con el STEG y la gestión del docente contratado en renglón 021. (Foto: archivo)

Mineduc aclara sobre diálogo con el STEG y gestión de docentes en renglón 021

2 de julio de 2025
Encuentro ambiental fortalece alianzas para la sostenibilidad en Jalapa

Encuentro ambiental fortalece alianzas para la sostenibilidad en Jalapa

2 de julio de 2025
Mides informó sobre renuncia de su viceministra de de Política, Planificación y Evaluación./Foto: Byron de la Cruz.

Viceministra del Mides Alejandra Menaldo renuncia al cargo

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo encabeza inauguración de Feria Internacional del Libro

Presidente Arévalo encabeza inauguración de Feria Internacional del Libro

2 de julio de 2025
Gobierno impulsa desarrollo territorial que beneficie a comunidades

Gobierno impulsa desarrollo territorial que beneficie a comunidades

2 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy miércoles 2 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Luego de 17 años, el Programa Nacional de Alfabetización vuelve por TGW./Foto: CIV.

Radio TGW y Conalfa reanudan el Programa Nacional de Alfabetización

2 de julio de 2025
Guatemala participa en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

Guatemala participa en la I Reunión Extraordinaria de Cancilleres Iberoamericanos

2 de julio de 2025
Se ha habilitado infraestructura que permite a los manejadores realizar labores administrativas, ingerir alimentos e incluso descansar durante turnos prolongados. / Foto: MAGA.

Refuerzan control sanitario en La Aurora con nuevas instalaciones para binomios caninos

2 de julio de 2025
Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

Estudio chino identifica diferencias biológicas entre sexos en la respuesta al estrés

2 de julio de 2025
República de China (Taiwán) realizó el cuarto desembolso de fondos para la prevención y control del Fusarium Raza 4 Tropical. (Foto: MAGA)

China (Taiwán) hace el cuarto desembolso para prevenir el hongo fusarium en Guatemala

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 2, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Congreso convoca a profesionales interesados en integrar la Corte de Constitucionalidad

El mandato de los actuales magistrados de ese tribunal vence en abril próximo, por lo que el Legislativo iniciará con el proceso para elegir a un titular y un suplente.

AGN por AGN
22 de enero de 2021
en NACIONALES, Subportada
Corte de Constitucionalidad

Corte de Constitucionalidad. Foto: archivo

Ciudad de Guatemala, 22 ene (AGN).- A partir del 1 de febrero próximo, los profesionales interesados en optar a magistrado titular y suplente de la Corte de Constitucionalidad (CC) por el Congreso de la República podrán presentar su expediente en ese organismo.

Este viernes se publicó en el diario oficial la convocatoria respectiva, contenida en el Acuerdo Número 3-2021 del Legislativo.

Según lo establecido, la recepción de expedientes estará abierta hasta el 19 de febrero. Vencido el plazo, la Dirección Legislativa tendrá que enviar a la Junta Directiva del Parlamento el listado de los aspirantes.

Posteriormente, se enviará una copia del expediente de cada uno a los diputados, con el fin de que evalúen su perfil.

La designación del magistrado titular y suplente lo hace el pleno de legisladores mediante votación. Se prevé que esto ocurra 30 días antes de que termine el mandato de los actuales integrantes de la CC.

Los togados deben dejar su cargo el 14 de abril próximo, por lo que la elección en el Congreso tendría que darse en marzo.

El Ministerio de Desarrollo Social reabre 18 comedores sociales

Integración de la Corte de Constitucionalidad

La Constitución Política de la República de Guatemala establece que la CC debe ser integrada por cinco magistrados titulares y cinco suplentes, cuyas funciones durarán cinco años.

A diferencia de otras entidades, para la conformación de este tribunal no se precisa de una comisión de postulación que elija a los candidatos más idóneos.

De acuerdo con el artículo 269 de la Carta Magna, los magistrados son designados por estas instancias:

  • Corte Suprema de Justicia
  • Congreso de la República
  • Presidente de la República en consejo de ministros
  • Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos
  •  Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala

De esta cuenta, estas entidades deberán también en los próximos días realizar los procesos correspondientes para designar a un titular y un suplente para la CC.

Quiénes pueden ser magistrados

La Constitución Política también establece los requisitos que deben cumplir las personas que deseen conformar el tribunal constitucional.

En el artículo 270 de la máxima ley del país se enlistan los siguientes aspectos:

  • ser guatemalteco de origen
  • ser abogado colegiado
  • gozar de reconocida honorabilidad
  • tener por lo menos 15 años de graduación profesional

Tales requerimientos también se contemplan en la Ley de Amparo, Exhibición Personal y Constitucionalidad.

 

Lea también

Congreso designa a nuevas autoridades de Conamigua

AGN kg/dm

Etiquetas: Congreso de la RepúblicaIntegración de la Corte de Constitucionalidad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021