• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Reunión para la creación de la iniciativa de ley de protección de denunciantes.

Desarrollan primer diálogo para la creación de la iniciativa para la Ley de protección de denunciantes anónimos

7 de junio de 2024
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Desarrollan primer diálogo para la creación de la iniciativa para la Ley de protección de denunciantes anónimos

La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) presentó el pasado 9 de mayo el tablero “Los expedientes de la corrupción

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
7 de junio de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO, Transparencia
Reunión para la creación de la iniciativa de ley de protección de denunciantes.

Reunión para la creación de la iniciativa de ley de protección de denunciantes. / Foto: CNCC.

Ciudad de Guatemala, 7 jun. (AGN).- La Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC) llevó a cabo el primer diálogo para la creación de la iniciativa de ley de protección de denunciantes anónimos.

Así lo informó el comisionado Santiago Palomo:

Estamos en el primer diálogo de denunciantes anónimos que involucra a diferentes sectores de a la sociedad civil, discutiendo como fortalecer esta iniciativa que busca proteger a las personas que expongan a los corruptos.

El objetivo de esta nueva iniciativa es proteger la integridad física, identidad y la estabilidad laboral de las personas que presenten denuncias sobre casos de corrupción.

Para combatir la corrupción es necesario establecer mecanismos que incentiven las denuncias y protejan a las personas que expongan a los corruptos.

Desde la @CNCguatemala, integralmente, seguimos trabajando en la iniciativa de Ley de Protección de Denunciantes. pic.twitter.com/u0WnUh14l3

— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) June 6, 2024

Sobre la reunión

En las mesas de diálogo participaron representantes de sociedad civil, la instancia de consejeros delegados, integrantes del Congreso de la República y el equipo de la Comisión.

Durante el evento, el comisionado Palomo subrayó la impostergable necesidad de aprobar esta ley y ofrecer mecanismos para prevenir y denunciar la corrupción.

La iniciativa de Ley de Protección de Denunciantes es una prioridad para combatir la corrupción e incentivar una cultura de denuncia.

Este diálogo se efectuó con representantes de la sociedad civil para fortalecer la iniciativa de ley.

📝 En las mesas de diálogo participaron representantes de sociedad civil, la instancia de Consejeros Delegados, integrantes del Congreso de la República y el equipo de la Comisión. pic.twitter.com/eJ1AmFaAaS

— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) June 6, 2024

Los expedientes de la corrupción

La CNC presentó el pasado 9 de mayo el tablero Los expedientes de la corrupción, una herramienta que se diseñó para fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas del Organismo Ejecutivo.

A la fecha suman 84 denuncias por casos de corrupción, los cuales se encuentran en proceso análisis por parte de la comisión.

De estas, 70 ya se presentaron ante el Ministerio Público, seis fueron desestimadas y ocho están en investigación.

🗳️ La iniciativa de Ley de Protección de Denunciantes es una prioridad para combatir la corrupción e incentivar una cultura de denuncia.

Esta mañana se llevó a cabo un diálogo con representantes de sociedad civil para fortalecer el proyecto de ley. ⬇️ pic.twitter.com/EwKn0JFQOu

— Comisión Nacional contra la Corrupción (@CNCguatemala) June 6, 2024

Sobre la plataforma

Los expedientes de la corrupción es una plataforma interactiva que recopila las denuncias y muestra datos relevantes como:

  • La institución que denuncia
  • Los supuestos hechos
  • Montos de los proyectos por los que se presenta la denuncia, entre otros

En particular, se puede encontrar la fecha en la que se presentó la denuncia o querella ante el Ministerio Público, y los días transcurridos en el proceso de investigación.

Para ingresar, las personas y ciudadanos en general pueden hacerlo en la página https://tablero.cnc.gob.gt/datos/.

Lea también:

Filgua 2024 ofrecerá más de 300 actividades del 4 al 14 de julio

bl/rm

Etiquetas: Comisión Nacional contra la Corrupcióntrasnparencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021