• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Celulares, dinero y licor: Gobernación encuentra primeras caletas dentro de “El Infiernito”

Celulares, dinero y licor: Gobernación encuentra primeras caletas dentro de “El Infiernito”

3 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Celulares, dinero y licor: Gobernación encuentra primeras caletas dentro de “El Infiernito”

Un día después de retomar el control de "El Infiernito", las autoridades encontraron las primeras cuatro caletas que contenían varios objetos ilícitos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
3 de junio de 2024
en NACIONALES, Seguridad, Subportada
Celulares, dinero y licor: Gobernación encuentra primeras caletas dentro de “El Infiernito”

Estos hallazgos son testimonio de la falta de control y supervisión que ha caracterizado a El Infiernito durante años. / Foto: Mingob

Ciudad de Guatemala, 3 jun (AGN).-  El fin de semana, el Ministerio de Gobernación (Mingob) dio inicio a una operación para retomar el control de la prisión conocida como El Infiernito.

Esta acción, encabezada por el ministro Francisco Jiménez, se llevó a cabo con el objetivo de desmantelar las estructuras criminales y erradicar el contrabando y la corrupción que han reinado en este penal durante décadas.

En el marco de esta operación, las autoridades realizaron varios hallazgos. En su red social X, el ministro Jiménez compartió detalles sobre más resultados de la intervención.

Encontramos decenas de celulares, dinero, armas blancas, licores, routers y otros en las primeras cuatro caletas localizadas. Este es el resultado de décadas de descontrol.

Escribió Jiménez, subrayando la magnitud del problema.

#RecuperaciónInfiernito

Encontramos decenas de celulares, dinero, armas blancas, licores, routers y otros en las primeras 4 caletas localizadas.

Este es el resultado de décadas de descontrol. pic.twitter.com/XjKU7zC8X3

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) June 3, 2024

El descontrol penitenciario

Los descubrimientos no se limitaron a los artículos mencionados por el ministro. Durante las inspecciones el fin de semana, los equipos de seguridad encontraron una serie de objetos que no deberían estar en un centro penitenciario.

Entre ellos, refrigeradoras, aires acondicionados y, de manera sorprendente, animales de granja y exóticos. Estos hallazgos son testimonio de la falta de control y supervisión que ha caracterizado a El Infiernito durante años.

Antes de esta operación, la prisión había sido un símbolo de la corrupción y la violencia dentro del sistema carcelario.

Las autoridades habían perdido el control sobre el penal, permitiendo que los internos establecieran sus propios sistemas de poder. Las condiciones de vida en la prisión reflejaban un ambiente de anarquía, donde los reclusos gozaban de privilegios impensables en cualquier otro contexto carcelario.

Intervención en El Infiernito

La intervención del Mingob fue una respuesta necesaria a esta situación insostenible. La operación se planificó meticulosamente, con el despliegue de fuerzas de seguridad bien entrenadas para enfrentar cualquier resistencia.

Las autoridades estaban decididas a restablecer el orden y enviar un mensaje claro de que la era de la corrupción y el contrabando en el lugar había llegado a su fin.

Lea también:

Mineduc autoriza realizar actividades al aire libre en Guatemala y Petén

lr/dm

Etiquetas: MingobSeguridadSistema Penitenciario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021