• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de Educación impulsa nivelación de estudiantes con bajo rendimiento en primaria

Ministerio de Educación impulsa nivelación de estudiantes con bajo rendimiento en primaria

3 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Educación impulsa nivelación de estudiantes con bajo rendimiento en primaria

Autoridades educativas lanzan Estrategia de Nivelación de Aprendizajes para más de 2.1 millones de estudiantes en lectoescritura.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
3 de junio de 2024
en Chimaltenango, Departamentales, Educación, NACIONALES
Ministerio de Educación impulsa nivelación de estudiantes con bajo rendimiento en primaria

Ministerio de Educación lanza Estrategia de Nivelación de Aprendizaje para estudiantes del nivel primario de todo el país. Foto: Gilber García y Alejandro García.

Ciudad de Guatemala, 3 jun (AGN).– Aproximadamente 1.2 millones de estudiantes del nivel primario podrán realizar la nivelación de aprendizaje en todo el país a través de la Estrategia de Nivelación de los Aprendizajes que impulsa el Ministerio de Educación (Mineduc).

Ante el bajo nivel de rendimiento de estudiantes que cursan la primaria, las autoridades del Mineduc, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), logró lanzar la Estrategia de Nivelación de Aprendizajes.

Según Anabella Giracca, ministra de Educación, esta es una intervención para las escuelas de nivel primario de todo el país de manera intencionada, sistemática, intensiva, oportuna y basada en evidencia científica, para que todos los estudiantes alcancen el nivel de lectoescritura en el que deberían encontrarse según el grado que cursan.

Asimismo, explicaron que muchos de los estudiantes egresan de primero primaria sin las destrezas predecesoras de la habilidad lectora, quedando en un impase que desfavorece el aprendizaje en todas las áreas del currículo de estudios.

#EnDirecto | El @MineducGT presenta la estrategia de nivelación de aprendizajes. https://t.co/1sdeG4Rsuu

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 3, 2024

Problema para los docentes

Francisco Cabrera, viceministro técnico de Educación, dijo que el bajo rendimiento representa un problema para los docentes, quienes no pueden trabajar con sus estudiantes en el nivel que les corresponde y se ven obligados a recapitular o bajar la complejidad de los aprendizajes.

Así también representa un problema para los estudiantes, porque son expuestos al fracaso escolar. Ante ello, la estrategia está planteada para iniciar en el nivel primario y abarcar a 2.1 millones de estudiantes a nivel nacional.

Al respecto, Cabrera dijo:

Este es un fenómeno que afecta en su conjunto al sistema educativo y se reafirma en las áreas rurales en las escuelas multigrado, donde los docentes tienen que impartir dos o más grados de manera simultánea.

Bajo rendimiento

Para la docente Ana Rosa Sepet Colón, directora de la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea Xepac, Tecpán, Chimaltenango, dijo:

Me consta que los niños luego de la pandemia no saben leer ni escribir y preocupa estar atendiendo dos grados al mismo tiempo, por la falta de personal docente.

Y comentó:

Estoy segura de que a través de está nivelación y el compromiso docente, se va a ayudar a los estudiantes a que aprendan a leer y con estas estrategias lo vamos a lograr.

El 51 % de los estudiantes de tercero primaria y el 53 % de sexto primaria no alcanzaron el logro de lectura en 2022 y solo un 30 % de los estudiantes alcanza las etapas automatizada y fluida en lectura.

Asimismo, el 60 % de los estudiantes de tercero primaria y el 85 % de sexto primaria se encuentran por debajo del nivel mínimo de competencia establecido con los indicadores de la Agenda 2030.

Le puede interesar:

Presidente Bernardo Arévalo inicia gira de trabajo en Nueva York

 

em/ir/dm

Etiquetas: Estrategia de Nivelación de Aprendizajesleer y escribirnivel primario
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021