• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes.

Ministra de Ambiente: “Rescatar nuestros ríos no debe ser una batalla política”

1 de junio de 2024
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Dominio departamental en la Liga Nacional

Dominio departamental en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

Historial de finales entre Municipal y Antigua GFC en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025

Qué equipo ha ganado más torneos Clausura en la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Cuándo fue la última vez que Antigua GFC jugó una final de Liga Nacional

Cuántos títulos de Liga Nacional tiene Antigua GFC

18 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

Quiénes son los máximos ganadores de la Liga Nacional

18 de mayo de 2025
Vuelve la Copa Centroamericana: estos son los enfrentamientos de cuartos de final

Qué equipos representarán a Guatemala en la Copa Centroamericana 2025

18 de mayo de 2025
Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

Antigua GFC arruina la fiesta en El Trébol y conquista el Clausura 2025 con una remontada memorable

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministra de Ambiente: “Rescatar nuestros ríos no debe ser una batalla política”

El Ministerio de Ambiente reitera el compromiso de apoyar a los gobiernos locales y defender el medio ambiente.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
1 de junio de 2024
en GOBIERNO, Medio Ambiente, Subportada
Ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes.

Ministra de Ambiente y Recursos Naturales, Patricia Orantes. / Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 1 jun. (AGN).- La ministra de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, informó que, por primera vez después de 17 años, esta cartera decidió no prorrogar la entrada en vigencia del Acuerdo Gubernativo 236-2006 sobre descargas y reúso de aguas residuales.

Por medio de un mensaje en sus redes oficiales, la titular de la cartera de Ambiente indicó:

Quiero comentarles que el ministerio de Ambiente decidió, por primera vez en 17 años, ya no prorrogar la entrada en vigencia del Acuerdo Gubernativo 236-2006. Esta les exige a las municipalidades simplemente metas, tiempos para empezar a cumplir para tratar sus aguas hervidas tal y como demanda el Código municipal.

Dicho acuerdo daba vida al reglamento para las descargas y reúso de aguas residuales y de la disposición de lodos.

Nuestro compromiso es defender el medio ambiente y los derechos de los guatemaltecos💧🌿 https://t.co/7TYvGW1Bep

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) June 1, 2024

Reitera apoyo

En tanto, reiteró el compromiso de su ministerio de apoyar a las 340 municipalidades del país para lograr avances en el tratamiento de sus aguas residuales.

Valoramos enormemente el liderazgo de los más de 250 gobiernos municipales que han logrado llegar a la meta. Y a los que están todavía trabajando para alcanzarla les decimos que estamos aquí para apoyarles.

El fin es rescatar nuestros ríos, lagos y mares no debe ser una batalla política. Debe ser nada menos que una responsabilidad compartida por el presente y el futuro de Guatemala.

Estamos tomando acciones para integrar nuevas estrategias en la salud pública y reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático. pic.twitter.com/FlbM3KaE43

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marnguate) May 30, 2024

Los avances

Tras haber entrado en vigencia este acuerdo gubernativo a la fecha cerca del 75 % de las municipalidades han logrado cumplir lo establecido en este reglamento.

No tenemos el día de hoy un solo río con buena calidad de agua. Hoy es un buen día para demostrar que sí es posible avanzar, ayer 30 de mayo se venció el plazo de la primera meta en el ministerio, estimamos que cerca del 75 % de las municipalidades lograron cumplirla.

Esta primera meta requería sencillamente que las municipalidades tuvieran sus estudios del tipo de aguas que estaban vertiendo a los ríos. Y esto es importante porque eso les sirve a ellos y a nosotros para estimar el nivel de inversión pública necesaria para las plantas y sistemas de tratamiento.

Y como lo hemos dicho siempre, hoy le decimos a ese 25 % que no puso alcanzar la meta y también a la Anam que estamos aquí para trabajar juntos de la mano.

Desde el Gobierno central siempre hemos reconocido que muchas municipalidades no tienen los recursos financieros o las capacidades para cumplir con estas metas y, por lo tanto, siempre hemos dicho que el Gobierno central va a trabajar de la mano de los alcaldes porque este es un problema de orden nacional.

Honrada de participar en el lanzamiento de la campaña masiva de reforestación para el departamento de Toto, organizada por la Junta de Recursos Naturales de 48 Cantones.

El vivero forestal de Los 48 es de los más grandes del país. Producen cientos de miles y van por más.… pic.twitter.com/JCau3GJHRF

— Patty Orantes (@pattyo502) May 30, 2024

Contaminación

La falta de tratamiento de las aguas hervidas municipales es una de las grandes y principales causas de la contaminación de nuestros ríos

El haber pospuesto este reglamento por 17 años lo que ha hecho es crecer exponencialmente el problema de la contaminación.

La Universidad Rafael Landívar ha concluido en un estudio que los 30 principales ríos de Guatemala están con sus aguas de baja calidad de mediana calidad o de pésima calidad.

Sin embargo, hoy hemos sido notificados de una acción que atenta contra todos estos esfuerzos por rescatar nuestros ríos y lagos y aparejadamente por llevar bienestar y salud a la población.

La Anam interpuso un recurso de inconstitucionalidad y hoy nos notificaron que la corte ha suspendido provisionalmente el reglamento.

Lea también:

Clima en Guatemala: Pronostican fuertes lluvias durante este sábado en la mayoría del territorio nacional

bl/dm

Etiquetas: MARNplantas de tratamiento de aguas residuales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021