• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Delegaciones indígenas de Latinoamérica piden a los estados formular politicas para fomentar el uso de lenguas nativas.

Indígenas acuerdan fortalecer el uso de más de 500 lenguas originarias

30 de mayo de 2024
Presidente participó en reunión de Alto Nivel entre el Gobierno y sus socios cooperantes

Presidente participó en reunión de Alto Nivel entre el Gobierno y sus socios cooperantes

18 de julio de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Minfin: Qué son los Bonos del Tesoro y cuál es su beneficio para el país

18 de julio de 2025
Instituciones del Sistema CONRED continúan con la descarga de ayuda humanitaria en el centro de acopio de Santa Maria de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred

Gobierno mantiene alerta anaranjada y continúa brindando asistencia en zonas afectadas por sismos

18 de julio de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos.

Ministro de Minfin: “El primer año de la administración del presidente Arévalo se redujo el saldo de la deuda pública”

18 de julio de 2025
Impulsan jornada de planificación para fortalecer el desarrollo municipal en Sololá

Impulsan jornada de planificación para fortalecer el desarrollo municipal en Sololá

18 de julio de 2025
Colocación de Bonos del Tesoro a nivel internacional reflejará un ahorro de 2 mil 846 millones de quetzales

Colocación de Bonos del Tesoro a nivel internacional reflejará ahorro de 2 mil 846 millones de quetzales

18 de julio de 2025
Secretario de Comunicación, Santiago Palomo en la ronda. / Foto: Alex Jacinto

Secretario Palomo insta al MP hacer cumplir órdenes judiciales en defensa de la educación

18 de julio de 2025
Alta Verapaz impulsa planificación estratégica municipal para el desarrollo territorial

Alta Verapaz impulsa planificación estratégica municipal para el desarrollo territorial

18 de julio de 2025
Mesa de Seguridad Turística fortalece acciones de prevención en Izabal

Mesa de Seguridad Turística fortalece acciones de prevención en Izabal

18 de julio de 2025
Impulsan desarrollo rural con la entrega de semilla mejorada en Santa Rosa

Impulsan desarrollo rural con la entrega de semilla mejorada en Santa Rosa

18 de julio de 2025
Verifican preparación del equipo humano y operativo para responder a emergencias en Chimaltenango

Verifican preparación del equipo humano y operativo para responder a emergencias en Chimaltenango

18 de julio de 2025
Promueven la limpieza, el orden y la recuperación de espacios públicos en San Benito, Petén

Promueven la limpieza, el orden y la recuperación de espacios públicos en San Benito, Petén

18 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Indígenas acuerdan fortalecer el uso de más de 500 lenguas originarias

as indígenas,Piden a los Estados miembros del Filac fomentar la transmisión, uso, aprendizaje y revitalización de los idiomas originarios así como formular e implementar políticas lingüísticas y culturales.

AGN por AGN
30 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Delegaciones indígenas de Latinoamérica piden a los estados formular politicas para fomentar el uso de lenguas nativas.

Delegaciones indígenas de Latinoamérica piden a los estados formular politicas para fomentar el uso de lenguas nativas. /Foto: Filac

Caracas, 30 may (EFE).- Las delegaciones del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac) acordaron el miércoles, al cierre de una asamblea ordinaria que se celebró desde el lunes en Caracas, fortalecer el uso de más de 500 lenguas que, aseguran, aún se hablan en la región.

El grupo se propuso impulsar la consolidación del Consejo Consultivo de Pueblos Indígenas de la Iniciativa del Instituto Iberoamericano de las Lenguas Indígenas (IIALI) para promover esta decisión, indicó la Filac en una nota de prensa.

La asamblea general de FILAC ha establecido un nuevo Consejo Directivo para el periodo 2024-2026, conforme a lo dispuesto en el Convenio Constitutivo.

El consejo está integrado por 12 miembros, seis representantes gubernamentales y seis representantes de Pueblos Indígenas,… pic.twitter.com/PW0krxftFH

— FILAC (@filac_) May 30, 2024

Piden fomentar uso de lenguas nativas

En este sentido, se pidió a los 16 Estados americanos que forman parte del Fondo, en el que también participan equipos de España y Portugal, fomentar la transmisión, uso, aprendizaje y revitalización de los idiomas indígenas, así como formular e implementar políticas lingüísticas y culturales.

Durante los tres días de reuniones, prosigue el escrito, el Filac organizó cuatro diálogos virtuales con organizaciones indígenas, mujeres, jóvenes y Estados miembros, los cuales sirvieron para plantear propuestas que serán presentadas en otros espacios multilaterales.

Las más de 60 delegaciones que participaron también aprobaron la creación de un consejo de sabios y sabias mayores que tiene como objetivo asegurar la participación de estos líderes en las deliberaciones y toma de decisiones sobre temas relevantes en sus asambleas comunitarias.

Además, el Filac aprobó su plan operativo para el bienio 2024-2026 y que Guatemala sea la sede de su próxima asamblea ordinaria, cuya fecha no se determinó en el documento.

El encuentro terminó con la designación de una nueva directiva del Fondo, encabezada por la brasileña Sonia Guajajara.

El Filac, creado en 1992 en la II Cumbre Iberoamericana, es un mecanismo de diálogo entre los pueblos indígenas y los representantes de los Gobiernos de Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. EFE

También le puede interesar:

Reajuste presupuestario mejoraría el panorama económico del país

rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021