• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudiantes aprenden agricultura y nutrición en Baja Verapaz

Estudiantes aprenden agricultura y nutrición en Baja Verapaz

29 de mayo de 2024
Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes 2025: ¡Adiós campeón! El City se estrella contra Al Hilal y queda fuera del Mundial de Clubes

30 de junio de 2025
Resumen de noticias – Sábado 21 de junio 2025

Resumen de noticias 30 de junio

30 de junio de 2025
Más de un mes de que un grupo de maestros ocupa los alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: AGN

PGN espera que mañana se reanuden las clases en todo el país

30 de junio de 2025
Ministro de la Defensa Henry Saenz en conmemoración del día del Ejército. / Foto: SCSP

Ministro Henry Saenz destaca modernización y compromiso democrático del Ejército

30 de junio de 2025
¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

¡Batacazo brasileño! Fluminense elimina al Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes 2025

30 de junio de 2025
Presidente Arévalo urante la ceremonia oficial por el 154 aniversario de la fundación del Ejército de Guatemala. / Foto: SCSP

Presidente Arévalo: “Este Ejército ya no responde a viejas prácticas corruptas”

30 de junio de 2025
Los caballeros cadetes de la Escuela Politécnica fueron los encargados de abrir el recorrido, seguidos por otros grupos representativos. / Foto: SCSP

Desfile conmemorativo celebra el Día del Ejército de Guatemala

30 de junio de 2025
Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

Jutiapa reafirma compromiso presidencial en la lucha contra la corrupción

30 de junio de 2025
Alerta inmediata activa operación policial. / Foto: PNC

PNC rescata a mujer de 68 años y captura a presunto secuestrador

30 de junio de 2025
Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

Totonicapán avanza con la firma de convenios en Momostenango, un paso hacia el desarrollo

30 de junio de 2025
Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

Científicos crean paracetamol a partir de residuos plásticos usando bacterias modificadas

30 de junio de 2025
Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

Festival artístico destaca la riqueza del idioma y vestimenta “poqomchi’”

30 de junio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, junio 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estudiantes aprenden agricultura y nutrición en Baja Verapaz

El MAGA impulsa huertos escolares para mejorar la seguridad alimentaria.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
29 de mayo de 2024
en Agricultura, Baja Verapaz, Departamentales
Estudiantes aprenden agricultura y nutrición en Baja Verapaz

Escuelas rurales de Baja Verapaz adoptan huertos para fomentar la agricultura familiar. / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 29 may. (AGN).- En un esfuerzo por fomentar una alimentación sana y sostenible, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) está llevando a cabo una iniciativa innovadora en la Escuela Oficial Rural Mixta de la aldea Canchel, caserío Sangre de Cristo, en el municipio de Cubulco, Baja Verapaz. Este proyecto se centra en la creación y mantenimiento de huertos escolares, una herramienta educativa que está transformando la forma en que estudiantes y docentes aprenden sobre la agricultura y la nutrición.

Antes de comenzar con la siembra en estos huertos, se han llevado a cabo importantes pruebas de germinación. Los estudiantes y maestros han aprendido a utilizar vástagos y esquejes, así como a manejar la germinación de frutos y el distanciamiento adecuado de las hortalizas. Estos conocimientos son fundamentales para garantizar una producción agrícola exitosa y sostenible.

La preparación del suelo es otra etapa importante en este proceso. Los participantes aprenden sobre la importancia de un suelo saludable y cómo prepararlo adecuadamente para la siembra. Este aprendizaje práctico no solo mejora sus habilidades agrícolas, sino que también refuerza la comprensión de la interdependencia entre la salud del suelo y la calidad de los alimentos que consumen.

El #MAGA contribuye a través del #VISAN a la lucha contra la desnutrición aguda en coordinación con la @SecretariaSESAN y el @MinSaludGuate en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.#MAGASaleAdelante#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/zOOQD0EA6z

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 27, 2024

Beneficios para la comunidad escolar

La implementación de huertos escolares tiene múltiples beneficios tanto para los estudiantes como para los docentes y la comunidad en general. En primer lugar, estos huertos promueven la agricultura familiar, una práctica que fomenta la autosuficiencia alimentaria y reduce la dependencia de los mercados externos. Además, al producir sus propios alimentos, los estudiantes tienen acceso directo a productos frescos y nutritivos, mejorando así su dieta diaria.

Los huertos escolares también sirven como un laboratorio viviente donde los estudiantes pueden aplicar teorías aprendidas en el aula a situaciones reales. Esta experiencia práctica es invaluable, ya que les proporciona habilidades que podrán utilizar a lo largo de sus vidas. Los docentes, por su parte, encuentran en los huertos una herramienta pedagógica dinámica que les permite enseñar de manera más efectiva temas relacionados con la biología, la ecología y la sostenibilidad.

Uno de los objetivos principales de esta iniciativa es promover prácticas agrícolas sostenibles. Los estudiantes aprenden sobre técnicas de cultivo que minimizan el impacto ambiental, como la rotación de cultivos, el uso de abonos orgánicos y el manejo integrado de plagas. Estas prácticas mejoran la productividad del huerto y también contribuyen a la conservación del entorno natural.

Además, al involucrar a los estudiantes en todo el proceso, desde la preparación del suelo hasta la cosecha, se fomenta un sentido de responsabilidad y cuidado por el medio ambiente. Este enfoque integral es esencial para formar una nueva generación de agricultores conscientes y comprometidos con la sostenibilidad.

Una iniciativa del plan Una Nueva Siembra para el Agro

Los huertos escolares forman parte del ambicioso Plan Una Nueva Siembra para el Agro del MAGA. Este plan se enmarca en el Objetivo 1, que busca incrementar la disponibilidad y acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna. Al integrar huertos escolares en su estrategia, el MAGA está mejorando la seguridad alimentaria de las comunidades rurales y está sentando las bases para un futuro más sostenible y equitativo.

Este programa refleja un enfoque holístico de la educación y la agricultura, donde el aprendizaje práctico y la mejora de la nutrición van de la mano. Al capacitar a los estudiantes y docentes en técnicas agrícolas modernas y sostenibles, el MAGA está contribuyendo a la formación de comunidades más resilientes y autosuficientes.

Si se perdió el tema de esta semana, le invitamos a escuchar el #MagaPodcast 🎙️

Tema: 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐫𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫 – 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞 𝟐 🔊 https://t.co/l0eXI4igGA #MAGASaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/8IJOsu9VVo

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 26, 2024

Impacto a largo plazo

El impacto de los huertos escolares va más allá de la producción inmediata de alimentos. A largo plazo, estas iniciativas tienen el potencial de transformar las comunidades rurales. Los estudiantes que participan en el programa adquieren habilidades agrícolas y desarrollan una mayor apreciación por la naturaleza y la importancia de una alimentación saludable.

Además, al compartir conocimientos con sus familias y comunidades, los estudiantes actúan como agentes de cambio, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y mejorando la seguridad alimentaria en sus entornos. Esta transferencia de conocimientos es crucial para el desarrollo rural y la creación de un futuro más próspero y sostenible.

La generación de nuevos aprendizajes a través de los huertos escolares es una muestra clara del compromiso del MAGA con la educación y la sostenibilidad. Al integrar la agricultura al currículo escolar, se está proporcionando a los estudiantes herramientas valiosas para su futuro y contribuyendo al bienestar de las comunidades rurales. Este proyecto, que combina educación, nutrición y sostenibilidad, es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden tener un impacto positivo y duradero en la vida de las personas.

Lea también:

Guatemala avanza en proceso de exportación de aguacate hass a Estados Unidos

lr/ir/dm

Etiquetas: agriculturahuertos escolaresMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021