• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Guatemala avanza en proceso de exportación de aguacate hass a Estados Unidos

Guatemala avanza en proceso de exportación de aguacate hass a Estados Unidos

28 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala avanza en proceso de exportación de aguacate hass a Estados Unidos

La certificación fitosanitaria es un requisito indispensable para la exportación. Esta certificación asegura que los productos agrícolas cumplan con los estándares internacionales de sanidad y calidad.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
28 de mayo de 2024
en Agricultura, NACIONALES
Guatemala avanza en proceso de exportación de aguacate hass a Estados Unidos

Productores guatemaltecos a un paso de acceder al mercado estadounidense, / Foto: MAGA

Ciudad de Guatemala, 28 may. (AGN).- El país se encuentra en una etapa importante en el proceso de exportación del aguacate hass a Estados Unidos, con el Análisis de Riesgo de Plagas como el foco principal. Si los resultados de este análisis son positivos, se abrirán significativas oportunidades para los productores guatemaltecos en el mercado estadounidense.

Actualmente, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS, siglas en inglés) recibe comentarios de diversas partes interesadas. Este proceso inclusivo permite que productores, expertos y otros países presenten sus observaciones y preocupaciones. Con ello se asegura que todas las voces se escuchen antes de tomar una decisión final.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala ha estado activamente involucrado en este proceso. Con la colaboración con la Dirección de Sanidad Vegetal del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (Visar), el MAGA se encarga del registro y la inspección de los cultivos de aguacate. Su objetivo es garantizar que los productores cumplan con los requisitos fitosanitarios necesarios para obtener la certificación.

Si se perdió el tema de esta semana, le invitamos a escuchar el #MagaPodcast 🎙️

Tema: 𝐫𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐫𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐫𝐢𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐫 – 𝐏𝐚𝐫𝐭𝐞 𝟐 🔊 https://t.co/l0eXI4igGA #MAGASaleAdelante #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/8IJOsu9VVo

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) May 26, 2024

Certificación Fitosanitaria

La certificación fitosanitaria es un requisito indispensable para la exportación. Esta certificación asegura que los productos agrícolas cumplan con los estándares internacionales de sanidad y calidad. Solo los productores que cumplan con estos requisitos podrán exportar su aguacate hass a Estados Unidos. Este proceso protege a los consumidores finales, y resguarda la reputación de los productos guatemaltecos en el mercado internacional.

La apertura del mercado estadounidense para el aguacate hass guatemalteco tendría un impacto significativo en la economía del país. Generaría nuevas oportunidades económicas, y se fortalecería el sector agrícola. Los productores locales se beneficiarían de un acceso más amplio a mercados internacionales, lo que podría traducirse en un aumento de ingresos y en el desarrollo de las comunidades rurales.

El MAGA ha demostrado un firme compromiso con el desarrollo agrícola de Guatemala. Actualmente, están trabajando en la integración de un Plan Operativo de Trabajo que incluya monitoreos periódicos con los productores. Este plan asegurará que los estándares fitosanitarios se mantengan y que los productores reciban el apoyo necesario para cumplir con los requisitos de exportación.

Monitoreo y seguimiento

El proceso de monitoreo y seguimiento es esencial para garantizar que los productores mantengan los estándares requeridos. Esto incluye inspecciones periódicas y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles que minimicen el riesgo de plagas. El MAGA está dedicado a proporcionar orientación y soporte técnico a los productores. De esta manera se asegura que estén bien preparados para cumplir con las exigencias del mercado internacional.

La expectativa en torno al resultado positivo del Análisis de Riesgo de Plagas es alta. Este tipo resultado no solo abriría el mercado estadounidense para el aguacate hass guatemalteco, sino que también establecería un precedente para otros productos agrícolas del país. El MAGA y los productores están trabajando juntos para demostrar que Guatemala puede cumplir con los más altos estándares de calidad y sanidad.

Los productores locales de aguacate hass podrían ver un cambio significativo en sus operaciones si se aprueba la exportación a Estados Unidos. Con un acceso más amplio a mercados internacionales, se espera que los ingresos aumenten, lo que podría llevar a mejoras en las infraestructuras locales y a una mayor inversión en tecnología agrícola. Esto, a su vez, fortalecería la competitividad del sector agrícola guatemalteco en el escenario global.

Lea también:

El CIV se alista para atender emergencias durante la temporada de lluvias

lr/rm

Etiquetas: aguacate hassEEUUMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021