• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, abordó la importancia de traducir los textos a idiomas mayas. / Foto: Alvaro Interiano.

Traducirán documentos del Ejecutivo para preservar los idiomas mayas

29 de mayo de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 6 de noviembre 2025

6 de noviembre de 2025
Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales. (Foto: MSPAS)

Escuela Nacional de Enfermería gradúa a 102 nuevos profesionales al servicio de la salud

6 de noviembre de 2025
La menor, previamente vacunada, presentó solo síntomas leves de sarampión. (Foto: archivo)

MSPAS aclara caso de niña de 2 años con síntomas leves de sarampión

6 de noviembre de 2025
Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús. (Foto: MSPAS)

Nuevo centro de Salud fortalece la atención médica en Santa María de Jesús

6 de noviembre de 2025
Así avanza el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: FSS.

Avances y cierre parcial por construcción de paso a desnivel en la calzada Roosevelt

6 de noviembre de 2025
Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

Conap Petén refuerza su capacidad operativa con la entrega de 16 vehículos

6 de noviembre de 2025
Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

Campeones centroamericanos se unen a la Noche de los Museos 2025

6 de noviembre de 2025
Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

Panamá presenta convocatoria para medirse ante Guatemala y El Salvador en la eliminatoria mundialista

6 de noviembre de 2025
Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

Avanza la entrega de fertilizante del Programa de Intervenciones 2025 en Retalhuleu

6 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

Presidente Bernardo Arévalo lidera primera reunión del Comité Presidencial para la Reactivación Ferroviaria

6 de noviembre de 2025
¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo es Miss Universo 2025? Aquí te contamos todos los detalles

6 de noviembre de 2025
Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

Noche de los Museos 2025 | Una noche en el museo, pero esta vez la historia la vivís vos

6 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Traducirán documentos del Ejecutivo para preservar los idiomas mayas

Este acuerdo también incluye la digitalización de los documentos en los diferentes idiomas para mayor facilidad de la ciudadana.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
29 de mayo de 2024
en Gestión pública, GOBIERNO
Secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, abordó la importancia de traducir los textos a idiomas mayas. / Foto: Alvaro Interiano.

Secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, reafirmó su compromiso contra la corrupción. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 29 may. (AGN).- Con el objetivo de coadyuvar progresivamente en el fortalecimiento del uso de los idiomas mayas en el territorio nacional, la Secretaría General de la Presidencia y la Academia de Lenguas Mayas firmaron u convenido interinstitucional el pasado 23 de mayo.

El secretario general de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero, indicó en entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias la importancia de este convenio:

El objetivo de este convenio es coadyuvar los mecanismos para el uso de las lenguas mayas en la traducción de las leyes, tratados, convenios, circulares y otros documentos de la Secretaría General de la Presidencia.

Dichas acciones forman parte del compromiso del presidente Bernardo Arévalo para reconocer a los pueblos mayas y sus diferentes idiomas.

Ante la energía del ka’i B’atz’ (jueves 23 de mayo) K’ulb’il Yol Twitz Paxil – La Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala –ALMG- y la Secretaría General de la Presidencia de la República –SGPR- suscribieron Convenio de Cooperación Interinstitucional, para la implementación 1/2 pic.twitter.com/TQtXNGGNNf

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) May 23, 2024

Las acciones

El secretario Guerrero destacó que luego de la firma del convenio se coordinan acciones para la traducción de los documentos junto a la Academia de Lenguas Mayas.

Desde que se suscribió el convenio se coordinan actividades con la academia para iniciar los procedimientos para empezar este proceso. Es importante destacar que este proceso jamás se había hecho, por lo que empezamos desde cero.

Esta traducción de documentos se efectuará de forma gradual, empezando por las lenguas más conocidas, pero también se incluirá a las lenguas mayas que están por desparecer.

Esta es una deuda histórica del Estado de Guatemala con los pueblos originarios del país, como los son los mayas, garífunas y xincas.

Resaltó que la Secretaría General tiene a su cargo dar fe administrativa a todo lo que el Presidente de Guatemala firme, como acuerdos, lo aprobado en Consejo de Ministros, las sanciones a leyes y los acuerdos que aprueba el Congreso de la República.

de procesos y proyectos que coadyuvan el fortalecimiento del desarrollo de los idiomas mayas en el territorio nacional en el marco del fortalecimiento de la institucionalidad democrática que favorece el Estado de Derecho Multilingüe e Intercultural. 2/2

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) May 23, 2024

Digitalización

El funcionario resaltó que este acuerdo también incluye la digitalización de los documentos en los diferentes idiomas, para facilitarle el acceso a la ciudadanía.

Vamos a ir de forma gradual traduciendo los documentos, la idea es digitalizarlos para ir dejando atrás el papel y hacer uso de la tecnología.

El fin es crear una plataforma digital en la que los guatemaltecos puedan descargar los documentos en formato digital ya traducidos en los idiomas mayas. Se encuentra disponible en el portal web de la Secretaría General de la Presidencia y la Academia de Lenguas Mayas.

Ante la energía del kab’lajuj Iq’ (miércoles 24 de abril) K’ulb’il Yol Twitz Paxil – La Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala a través de su Presidente y la Dirección de Lingüística y Comunicación sesionó con la Secretaría General de la Presidencia de la República 1/2 pic.twitter.com/KzbUt3Fe8k

— Academia de las Lenguas Mayas de Guatemala (@almg_gt) April 25, 2024

El acuerdo

A través de este convenio interinstitucional, ambas partes adquirieron los compromisos siguientes:

  • Traducción y publicación de códigos, leyes, reglamentos y otros textos legales en coordinación, asimismo, brindar asesoría sobre traducciones de otros textos e idiomas mayas.
  • Brindar apoyo para el fortalecimiento de capacidades de los servidores públicos para la atención a la población con pertinencia lingüística y cultural.
  • Implementación de procesos para el fortalecimiento de las capacidades que propicien la atención y la comunicación institucional con la población en idiomas mayas.
  • Realización de aportes de acuerdo con su capacidad instalada de asistencia técnica en materia lingüística y cultural para el cumplimento del presente convenio de cooperación interinstitucional.
  • Aportación de capacidad de asistencia técnica para el cumplimento del presente acuerdo mutuo.

Lea también:

Estos son los servicios del Renap disponibles en el extranjero

bl/dc/dm

Etiquetas: Academia de Lenguas MayasSecretaría General de la Presidencia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021